Páginas

Sistema de valoración

jueves, 28 de agosto de 2025

Crítica: “The baronet’s lady biologist”, de Alissa Baxter

 

Por momentos, estupenda


 

The Baronet’s lady biologist

Por ALISSA BAXTER Fecha: febrero de 2023

 

Como la otra que leí de la autora, The Earl's Lady Geologist, esta novela me llegó también de manera gratuita. Como aquélla tuvo cosas que me gustaron, y vi ciertas posibilidades de una histórica de calidad, decidí darle otra oportunidad.

La serie dedicada a las Linfield Ladies se ambienta en la Regencia, cuando las inquietudes por la historia natural era algo de interés entre las clases pudientes. En este caso, se trata de la biología, en concreto los bichos. Aquí hay aficionados a las mariposas y los escarabajos.

La primera apasionada de esas cosas es Georgiana Linfield (17), quien se entretiene ordenando las colecciones ajenas  y haciendo dibujos que ilustren los hallazgos de otros. Desearía viajar por el mundo pintando del natural y recolectando especímenes, algo que le está vedado por su sexo.

Algo que es justo lo que ha hecho Sir Giles Tavistock (26), un renombrado entomólogo. Cuando la conoce, Sir Giles la mira bastante escéptico. Incluso hay un momento muy Darcy/Lizzy de oír una conversación ajena no muy halagüeña.

Eso da pie a una clara hostilidad entre ellos, todo eso sí, muy educado. No le impide a Georgiana echarle una mano para ilustrar la espectacular colección de mariposas suramericanas de Sir Giles.

Poco a poco, con distintos entretenimientos sociales, y visitas a cuantos museos y colecciones de historia natural debía haber por el Londres de entonces, la perspectiva de Giles sobre Georgiana cambia. Se da cuenta de que, de alguna manera, «había juzgado erróneamente a la señorita Linfield».

Ella, por su parte, afronta su primera temporada no pensando en exclusiva en el matrimonio, pero sin cerrarse tampoco a la posibilidad de encontrar algún hombre afín con el que compartir gustos y poder viajar al extranjero. Ahora bien, sus reflexiones sobre el matrimonio son bastante realistas, sabe que es una decisión en la que no hay que precipitarse, porque es para siempre.

El matrimonio podría ser un puente a una nueva vida, pero era aterradoramente permanente… Como su marido, ganaría total control sobre su existencia. Al final, sería la solidez de carácter de su marido lo que determinase la calidad de vida de ella.

Entre los candidatos, por supuesto, jamás podrá estar el antipático Giles Tavistock.

Cuando el lector está un poco hasta el moño de tanta mariposa, te meten una trama de misterio y espionaje, por si hubiera una conspiración de bonapartistas.

Con esta novela me ha pasado lo mismo que con la primera de la serie: algunas partes me encantaron y me parecieron muy románticas, y otras me aburrían, eran conversaciones y escenas de relleno. Lo mejor, de nuevo, la ambientación, muy precisa y ofreciendo una imagen próxima a lo que ves en una de Austen. Los personajes me parecieron muy bien construidos e interesantes.

La tensión romántica, eso sí, me resultó más lograda aquí que en el otro. De sexo, nada, besitos y para de contar. Esa vibra de hostilidad inicial es impagable…

Por momentos me enamoré, en otros saltaba párrafos cual canguro… Así que las tres estrellas son una cosa intermedia de momentos geniales y otros tediosos.

Yo creo que le haría falta a esta autora quitar unas cuantas escenas redundantes y diálogos tediosos, con solo recortar la novela, creo que sería engancharía mucho más.

Mi experiencia: así en conjunto, 3 estrellas.

 

eBook / trade paperback, 283 páginas

Vinspire Publishing (febrero/2023)      

Parte de una serie: The Linfield Ladies #3

ISBN13:     9798985853087

 

Reseña en Kirkus Reviews.

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL

martes, 26 de agosto de 2025

Crítica: “Staking his claim”, de Tessa Bailey

  

Como erótica, se queda en poco, como contemporánea...

 


Staking his claim

 

Por TESSA BAILEY Fecha: febrero de 2014

 

Todos los grandes autores tienen un pasado. Antes de dar la campanada con las hermanas Bellinger (aunque las novelas de Hot & Hammered también tuvieron su público), Tessa Bailey publicó novelas cortitas en Entangled Brazen.

Tienen una extensión parecida a un harlequín y yo diría que más o menos siguen esa línea. Esta la he leído a gusto, pero con frustración, porque... 

💥 como novela erótica se queda corta, 

💥💥 como contemporánea, tiene poca chica, y 

💥💥💥 la parte romántica es… no sé, como que se enamoran en el tiempo de descuento.

Lucy Mason acaba de terminar la universidad y va a ir a Nueva York. La idea es compartir coche con su mejor amiga y el mejor amigo de su hermano. La bestie la deja tirada y no le queda otra opción que compartir viaje con un tipo bien callado.

Es Matt Donovan, francotirador de una unidad de emergencias de la policía de Nueva York. Tuvo un pasado en el ejército, en una de esas patrullas como las que salen En tierra hostil. Nunca debió ser la alegría de la huerta, pero la experiencia bélica lo hizo aún más reconcentrado.

Curiosamente no se conocían en persona. En cuando Lucy le echa el ojo está deseando echarle la mano y todo lo demás. Así que se hace pasar por su amiga Sasha, porque sabe que el tipo este tan sexy no querrá para nada enrollarse con la hermana pequeña de su mejor amigo.

Y eso es lo que hacen, para gran horror del muchacho cuando lo descubra. Este es el primer acto. Luego siguen teniendo sexo y en algún momento tú supones que se enamoran, porque en la página no lo ves. Y como andan todo el rato dale que te pego, tampoco tienen tiempo para hablar mucho o conocerse mejor.

Es una novela que yo calificaría de erótica por aquello que la relación de ellos se desarrolla sobre todo en el plano sexual. Por la extensión que ocupan esas escenas en la novela igual se quedaría en una contemporánea subida de tono, sin más.

Se supone que él tiene una vida sexual muy intensa y dura para sus partenaires, así que estás todo el rato preguntándote a ver qué cosa rara va a pedirle a Lucy. Luego resulta que nada, que es solo un poco manduquita y controlador, le gusta eso del spanking, y Lucy está encantada con los azotes. 

Pero vamos, nada que a estas alturas sea llamativo o raruno. Es una especie de sadomaso muy muy light que realmente no me suele gustar, porque, ¡oh, casualidad!, siempre es la muchacha la que tiene que sufrir la agresión del varón. Consentida, sí, pero siempre la agredida es ella. Este libro no es una excepción. Aunque tampoco llega a ser profundamente desagradable como otras sadomaso que he leído.

Total, que aunque esté bien escrita y se deje leer, al final es insatisfactoria. Lo dicho: como erótica, se queda en poco y, como romántica, no le ves el enamoramiento por ninguna parte.

Me lo tomo como los inicios de la carrera de una autora que luego progresó a cosas mejores. Se ven destellos de ese humor y sensualidad que luego le salen tan bien. Aquí es como que no daba con la tecla.

Como curiosidad os digo que esta es una de esas novelas que cuando salió tenía portada de erótica, que te anunciaba ya sexo explícito a tutiplén, y ahora se lo han cambiado por una colorinchi de esas que piensas que es una rom com y luego va a ser que no.

Se ve que las nuevas generaciones no compran libros con desnudos en la cubierta y prefieren que les pongan unas de tebeo.

Mi experiencia: mñé, 2 estrellas.

 

eBook / trade paperback, 210 páginas

Entangled Brazen (febrero/2014)

Parte de una serie: A Line of Duty #5

ISBN13: 9781499257786

 

The Eater of Books, 4 estrellas

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL

Staking His Claim Aquí, la portada original, de 2014, cuando se pretendía que transmitieran algo de lo que iba la historia.

viernes, 22 de agosto de 2025

Crítica: “Al amparo de la noche”, de Linda Howard

 

 

 

 

 

 


 

Una de acción y supervivencia

Al amparo de la noche

Cover of night

 

Por Linda Howard Fecha: julio de 2006

 

Lo bueno de Linda Howard, —como de otras grandes damas del suspense romántico, como Sandra Brown o Karen Robards—, es que nunca sabes qué historia te va a contar

Pueden repetir tipos de personajes, o algunas ambientaciones, pero siempre se han esforzado en que cada libro sea único, con personajes de personalidad propia.

Aquí te cuentan un suspense romántico que es, sobre todo, acción. No hay un gran misterio que desentrañar, aunque sí te preguntes cosas que luego te va resolviendo poco a poco. Lo que te mueve a seguir leyendo, sin embargo, no es saber esto o aquello, sino qué pasará después.

Se ambienta en Trail Stop, una localidad de Idaho pegada a las montañas, una estación termini, pues allí mismo acaba la carretera. Ahí vive Cate Nightingale (29) una viuda con sus dos mellizos de cuatro años. Lleva una posada frecuentada por escaladores y cazadores, además de los habitantes locales, atraídos por su café y bollería.

Un día, uno de sus huéspedes desaparece misteriosamente. Y la cosa se lía más cuando aparece gente muy interesada en ese señor y en las cosas que dejó atrás.

Pronto las cosas se tuercen en un episodio de violencia y con todo el pueblo cercado por unos malotes que disparan a todo lo que se mueve.

El interés romántico será Calvin Harris (treinta y tantos), un manitas que se ruboriza y tartamudea. No ha hecho saber a Cate el interés que siente por ella. Así que ésta está in albis... Para gran regocijo del resto de habitantes del pueblo, que lo saben de sobra. 

Hará falta una situación límite para que se descubran las inesperadas cualidades de Cal, su firmeza, su solidez, lo buena persona que es, que sabe hablar, y pensar, educado y muy muy listo y hábil a la hora de luchar con los malos

Aparte de esta pareja, hay otra secundaria un poco mayor (él, de cincuenta), también muy tierna.

Los delincuentes están muy presentes en la página. Ahora, no sabes si reír o llorar con ellos. Por un lado, son sociópatas indiferentes a la vida humana. Pero por otro, a veces son como «dos tontos muy tontos», no veo claro su plan, no sé cómo pretenden que las cosas se resuelvan.

Un libro estupendo en el que estás todo el rato pendiente de ver cómo logrará el pueblo librarse de los malos. Un sólido tres estrellas, buen suspense romántico. Si le añado otra estrella adicional es por mi gusto particular: hay montañas, escalada, y un grupo que se reúne y organiza para sobrevivir antes una situación de crisis, necesitando agua, calor, comida, protección frente a las balas, etc.

Eso sí, la parte del romance es pequeñita y muy acelerada. Una vez que Cate se da cuenta de que Cal está por ella, se sorprende pero a los dos días ya casi están fijando la fecha de la boda.

Siempre digo que Linda Howard da una de cal y otra de arena. Merece la pena dar una oportunidad a sus historias, porque cuando resulta de tu agrado, no puedes dejar de leerla.

La leí en inglés, así que no sé cómo estará la traducción.

 

Mi experiencia: notable, 4 estrellas.

 

1.ª edición, 7/2006

Ballantine

Print (tapa dura y rústica) / eBook / Audio

Páginas: 428

ISBN13: 9780345486509

En España:

ISBN 13: 978-84-96711-50-1

Traductora: Mireia Terés Loriente

11/2008, Titania

Descripción: 352 págs., rústica

Colección: Titania contemporánea

 

Críticas en El rincón de la novela romántica

 

 Cover of Night

 

 

 

  Portada que le pusieron a la edición original, en tapa dura (2006), los de Ballantine. Sin ilusionarme mucho, creo que la española es más acertada, ya que ésta hace parecer una cosa muy sexi y subida de tono, como si la relación apasionada de los protagonistas fuese lo primero del libro... Y luego resulta que no, que queda en segundo plano.