Mostrando entradas con la etiqueta Rachel Ember. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rachel Ember. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2025

Crítica: “Wonderland” de Rachel Ember

  

Dos tipos muy cuquis que se reencuentran

 


Wonderland

 

Por RACHEL EMBER Fecha: septiembre de 2022

 

Sarina Bowen es una escritora tan buena que tiene un mundo propio, el de True North, un Vermont idílico muy acogedor de personas diversas. Tiene, además, la generosidad de compartirlo con un montón de autoras que sitúan sus historias en Burlington. Se agrupan en diversas series, como Moo University, The Busy Bean y Speakeasy.

En torno a la librería-vinatería Vino & Veritas hay dos series. Vino & Veritas sería la primera: dos de chicas (F/F) y 17 de chicos (M/M). La segunda, de título muy parecido y cuyos personajes también se pasan de vez en cuando por V & V, es esta In Vino Veritas. La forman seis romances gais. Pues bien, en esta segunda serie, la de In Vino Veritas, se enmarca esta Wonderland.

Riley Meadows es un neoyorquino que pasó los veranos en Burlington, en concreto en la finca de su abuelo Gene. En dicha heredad se alza un parque de atracciones cerrado desde hace décadas (Meadows Park). De los nueve a los dieciocho pasó los veranos allí con su amigo Peter Landry, un local. Eran estíos aventureros, en ese mundo encantador y un poco extraño de las atracciones abandonadas.

Pero un mal día discuten, Peter acaba herido y Riley se jura no volver jamás. Peter también se va, a estudiar derecho en Yale, y luego a trabajar para una firma de postín en L. A.

Cuando Riley regresa para atender a su abuelo, que está enfermo, se sorprende al ver que también Peter ha regresado, viviendo en casa de sus padres. 

Al principio hay cierto cabreo y hostilidad de Peter, el abogado, hacia Riley. Este último tampoco acierta a pedir disculpas por lo ocurrido. Pero todos sabemos que donde hubo fuego quedan rescoldos.

El argumento gira en torno a lo que ocurrió en el pasado, y a ver cómo estos dos consiguen decirse que se quieren, que son el uno para el otro y que lo suyo merece una oportunidad

Sin embargo, también hay espacio para la situación del abuelo, ya mayorcito, y con los servicios sociales encima. Tiene un poquito de acumulación de cosas en su casa. Si no es un Diógenes, se lo parece. Además, corre el riesgo de perder la casa, algo que nadie se explica, porque ganó la lotería hace un par de años. He ahí el MacGuffin que hace que Peter y Riley pasen tiempo juntos, porque el abuelo escondió dinero en el parque de atracciones y no recuerda bien dónde. Así que estos dos se organizan para buscarlo.

Una novela cuqui de personajes que te caen bien, más el añadido de un secundario, el abuelo Gene, cuyos cuidados, manías y olvidos son muy propios de la edad. Otro atractivo es ese parque de atracciones abandonado, algo fantasmagórico, esa Tierra de Maravillas que fue el campo de juegos de Riley y Peter, de sus escarceos sexuales, de esas declaraciones de amor nunca proferidas, le da unn toque algo especial.

Narrada, como es inevitable, en primera persona dual, con los habituales problemas de no saber, muchas veces, quién está hablando/pensando. Una caracterización pobre, vaya. Por otro lado, sus pensamientos me resultan bastante triviales y aburridos, así que algún tramo me lo salté.

Los tópicos que puedes encontrar aquí, según la propia página de la Bowen, serían:

* bisexual awakening: Riley es gay, Peter bisexual aunque parece que el romance lo dedica sólo a su chico

* returning home to Vermont, en cierto sentido los dos. Riley ha vivido en NY toda la vida, pero los veranos en Vermont son la parte más querida de su vida. Peter es un nativo que se fue a jugar en las grandes ligas jurídicas y ahora ha vuelto porque se ha dado cuenta de que esos grandes bufetes no son lo suyo.

A lo que le añado yo:

·       Best Friends to lovers. Amigos de niños que, conforme crecen, sienten otras cosas más.

·       Second chance, ya que de jovencitos, estuvieron tonteando, aunque sin confesarse sentimientos. Se debe, sobre todo, a la incapacidad de Riley de expresarse, de dominar su ira. Es lógico que, entonces, no llegaran a más, eran jóvenes. Ahora tienen un final feliz creíble. El que no se hayan buscado el uno al otro en ocho años tiene su lógica: Riley dejó de responder a Peter, quedaba claro que no quería saber nada del otro; se debe, en buena medida, a su sentimiento de culpa por la lesión que tuvo Peter.

Una novela buena, competente, una de esas cuquis de chicos.

Él merecía más que eso. Lo merecía todo. Incluyendo las palabras, tan maravillosas de escuchar y que asustan tanto decir.

Mi experiencia: buena, 3 estrellas.

 

Trade paperback/ audio / eBook, 232 páginas

Heart Eyes Press LGBTQ (9/2022)

Parte de una serie: In Vino Veritas #5

ISBN13: 9781088047842

 

Xtreme delusions, 5 corazones

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL