miércoles, 30 de julio de 2025

Crítica: “B'Nai Mitzvah Mistake” de Stacey Agdern

 

 

 

 

 

  

Novela de «si, pero…no»

B’Nai mitzvah mistake

 

Por STACEY AGDERN Fecha: junio de 2023

 

Esta es una de esas novelas con un planteamiento interesante y una ejecución que deja que desear

Una de esas que piensas que le habría aprovechado una revisión fresca con otros ojos que le pongan en evidencia a la autora que no todas las palabras que escribe deberían pasar a la versión final.

Aunque, bien pensado, incluso si hubiera quitado cosas redundantes, conversaciones que no van a ninguna parte, al final, no sería una novela para mi. Sería un poco como inspiracional, pero en vez de cristiana, judía. Que me disculpen los de esa religión por mi explicación de lo que se cuenta aquí, pues creo que mis lectores pertenecen a una sociedad de cultura católica y estas cosas resultan desconocidas.

En el judaísmo hay una ceremonia, el mitzvah (en español, mitzvá), que celebra la madurez de los fieles. Cuando la hace un niño se llama bar mitzvah, en el caso de las chicas, bat mitzvah, y cuando se refiere a chicos y chicas, el determinante genérico es b’nai. Así que el título sería algo así como «El error de benei mitzvá».

En las chicas, se marca a los doce años y, en los chicos, a los trece. Pero puede ocurrir que a veces, por circunstancias personales, no hagan ceremonia que toca a esa edad y lo celebran de adultos, cuando sienten que les llama su religión. Para ello, obviamente, tienen que pasar por una preparación, una especie de catequesis.

Bueno, pues ahí es donde se reencuentran Judith Nachman, administradora de proyectos para la organización benéfica Mitzvah Alliance, y Asher «Ash» Mendel, jugador de hockey retirado.

Entre ellos hay hostilidad, porque Ash dejó colgada en el pasado (profesionalmente) a la hermana de Judith, firmando con otro agente deportivo. Por eso le odia. 

Lo que ocurre es que Judith necesitará la colaboración de Ash para un proyecto que de su sobrinito; tiene por objeto un deportista judío y su maestra es escéptica de que vaya a encontrar alguno. No sabía yo que existiera esta forma de antisemitismo, de asumir los estereotipos de tal modo que ni siquiera acepten la posibilidad de que sean deportistas profesionales. 

A cambio de su ayuda con el niño, Judith le echará una mano a Ash en esas ideas confusas que tiene de organizar una asociación o un sistema de apoyo a los deportistas judíos.

Para mí este es uno de esos libros «sí, pero no». De entrada, lo que me llamó a esta novela fue el planteamiento, me pareció muy interesante la ambientación.

Hay partes que me parecieron genial, que disfrutaba leyendo... Pero otras me aburrían y hasta me saltaba partes.

Ash y Judith son de esos personajes que te caen bien, que te gusta ver cómo se esfuerzan en algo que no hicieron en su momento… Pero al final resultan algo sosos y planitos cual lenguado.

Te cuentan algo diferente… Pero al final tampoco es que verlos en su «especie de catequesis», para que nos entendamos, o intentando organizar una asociación para atletas judíos, sea lo más alucinante del mundo.

Es tierno cómo se enamoran... Pero no ves la pasión entre ellos, todo resulta muy frío, una de esas historias «del tío Pepe y la tía Josefina», que para ellos será apasionante encontrar su media naranja, y a ti te dejan indiferente.

Lo dicho, que al final me ha parecido una novela «inspiracional», solo que con el judaísmo en lugar del cristianismo. Como yo no soy religiosa, estas cosas me pillan un poco lejos. La culpa es mía claro, porque esta novela no engaña, ya te dice en el título que esto va de b'nai mitzvah. También es que estas portadas colorinchis siguen confundiéndome, espero que todo sea una rom-com y luego es una cosa más seria y hasta santurrona.

Así que no, no puedo recomendarla ni me ha dejado con ganas de leer más de la autora. Está claro que yo no soy el público de esta historia.

Mi experiencia: mejorable, 2 estrellas.

 

eBook / trade paperback, 296 páginas

Tule Publishing Group (junio/2023)

Parte de una serie: Last Girls Standing #1

ISBN13: 9781959988335

 

Courtney Reads Romance, 4 estrellas.

En Harlequin Junkie explica la autora de dónde le vino la inspiración para este libro.

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL

No hay comentarios:

Publicar un comentario