Dos protagonistas con mucha personalidad
DATOS GENERALES
Título original: When stars collide
Subgénero: contemporánea
Fecha de publicación original en inglés: 2021
Editorial: Avon
Serie: Chicago Stars #9
Páginas: 384
ISBN13: 9780062973085
En España
Título: Cuando colisionan las estrellas
ISBN 13: 978-8418883057
Traductor: Xavier Beltrán Palomino
1.ª ed.: 2021, Ediciones Versátil, S. L.
Páginas: 424
SINOPSIS (según La Casa del Libro)
Thaddeus Walker Bowman Owens, el quarterback suplente de los Chicago Stars, es un jugador con mucho espíritu de equipo y aún más talento para chupar banquillo, modelo ocasional de ropa interior y con una bajísima tolerancia a las divas.
Olivia Shore, cantante de ópera y superestrella internacional, es una diva perfeccionista, con un gran sentido de la justicia, demasiados secretos y un resentimiento monumental contra el deportista egoísta, vulgar y mediocre con el que se ha visto irremediablemente atrapada. No es de extrañar que cuando ambos se embarcan en la gira publicitaria de una marca de relojes de lujo se produzca una auténtica explosión, en la que no falta ni el sarcasmo ni las pullas, con unas dosis de drama entre bastidores y algún que otro pase de balón.
Aunque lo que realmente les va complicar la vida son unas cartas amenazantes, unas inquietantes fotografías y una serie de desagradables encuentros. ¿Quién hay detrás de todo eso? ¿Es solo un fan demasiado entusiasta o algo más siniestro?
Tierna y divertida, apasionada y perspicaz. Esta irresistible aventura romántica te demostrará que cuando dos superestrellas colisionan, puede pasar cualquier cosa.
¿Entra dentro de “Lo mejor de la novela romántica”?
No, la tengo más allá del puesto 4.400 en mi base de datos de romántica. Booklist como Publishers Weekly le hicieron starred reviews. Además, fue una elección del editor en Amazon el año que salió, 2021. Top 10 Romance Novels le da cinco estrellas.
CRÍTICA
Tenía esta novela, en papel, por casa, desde que la compré en abril de 2023. Después del chasco que me llevé con Dance away with me (Baila conmigo), no me apetecía mucho volver a leerl a esta autora tan pronto. Sin embargo, me animó que fuera de la serie Chicago Stars.
Oye, qué diferencia con esa otra, aquella novela de una marisabidilla que quiere arreglarle la vida a todos en la small town, dictaminando desde el púlpito lo que tienen que hacer. Nada de eso hay aquí. Esta novela me ha reconciliado con SEP.
Esta es la típica historia de un jugador de fútbol americano y una mujer con la que, en principio, no pegaría ni con cola. No hay astracanadas como en otras de SEP, pero ciertamente tiene su humor, esos diálogos con ritmo.
Genial, lo he pasado de cine leyendo esta historia.
Thad Owens (36) es el quaterback suplente de los Chicago Stars. Sí, suplente, porque aunque es muy bueno, y tiene gran talento para ver las jugadas, tiene cierto defecto de visión periférica que le impide alcanzar la grandeza. Ahora, como buen deportista de equipo, sabe que también es importante estar ahí como respaldo, y contribuir con su sabiduría a mejorar la actuación del titular, una joven estrella a quien aún le falta mucho por aprender.
Thad no está amargado, sabe su sitio y contribuye a los triunfos del equipo, lo que le vale un gran respeto. Por otro lado, es un tipo con mucho estilo a la hora de vestir y presentarse en público.
Su enorme atractivo resulta muy goloso para publicidad, así que ha hecho de modelo para todo tipo de cosas.
Una marca de relojes, de esas de lujo, lo empareja en una campaña con Olivia Shore (35) auténtica diva, una mezzo de armas tomar. Una mujerona alta, súper elegante, vestida siempre en tonos neutros, blanco y negro, nada que distraiga de su enorme presencia y carisma.
Me encanta cómo describe a Olivia, realmente te la crees como una estrella de la ópera. Le pone los personajes adecuados a su cuerda, de la princesa de Éboli a Carmen, Cherubino o Amneris. Lo único que me despista es que, siendo indudablemente una mezzo, más de una vez la escritora dice que es soprano, que sin embargo es la cuerda más aguda de las voces femeninas. Yo no sé si en inglés es palabra que equivale a cantante lírica, sea soprano o sea contralto. Un detalle tonto que me sacaba un poco.
Por lo demás, creo que coge muy bien lo que es el mundo de la ópera, los distintos teatros, algunos nombres llamativos… A mí me dio el gusto con esta cosa, la verdad, lo eleva respecto a otras novelas de SEP. Bueno, de cualquiera, ya que rara vez te ponen cantantes líricos como protagonistas de romántica.
Para la campaña esta del reloj, Thad y Olivia tendrán que recorrer el país durante varias semanas. Las cosas no empiezan bien entre ellos, porque es evidente que Olivia está resentida contra él, le odia por algo que él no se explica en absoluto.
El inicio tiene cierta vibra enemies, pero como no sabes el porqué te deja un poco perpleja.
Cuando se ve que es por un malentendido, las cosas tampoco mejoran inmediatamente, sino que Thad aún se molesta más, ¿cómo pudo ella pensarlo capaz de hacer maldades?
Requerirá cierto groveling por parte de Olivia, que sabe estar a la altura, orgullosa, levantando la barbilla ante cualquier cosa que se le eche, con toda la altanería de una auténtica diva.
Poco a poco, acaban haciéndose amigos y algo más.
Ahora, lo suyo tiene fecha de caducidad: sus carreras son demasiado exigentes y ellos quieren triunfar en lo suyo. No puede ninguno de ellos sacrificar su éxito profesional por estar con el otro.
Esta es una novela contemporánea, sexi, con unos diálogos fabulosos. Muy entretenida porque a la relación odio-amor entre Thad y Olivia se le suma una trama de misterio que te mantiene en vilo buena parte de la novela. Olivia recibe cartas amenazantes por cierta cosa que ocurrió en su pasado, con un prometido que tuvo pero con quien no llegó a casarse. Esto la atemoriza y también la descompone, porque el malo sabe hurgar bien en su psique y torturarla en su sentimiento de culpabilidad.
Creo que he visto novelas consideradas de suspense con menos intriga. Y, la verdad, tampoco supe ver por dónde iban los tiros, la autora sabe esconder bien el origen de las maldades.
Narrada, ¡aleluya!, en tercera persona, con empaque y solidez, en esta larga novela pasan muchas cosas y da tiempo a desarrollar los personajes, que los conozcas, que interactúen, que cambien.
Así es cómo se cuentan las cosas, y para sacar algo así, no puedes publicar una novelita cada tres meses, no, sino una al año, como mucho. Eso te da tiempo para pulirlo y elevar el nivel. Por eso la primera edición es en tapa dura, y hay gente dispuesta a pagar ese precio.
Me parece una novela excelente. ¿Por qué no le pongo lo máximo? Bueno, porque otras novelas de SEP me han gustado todavía más. A esta le pondría el «pero» de que la parte sexi quizá no sea tan intensa e imaginativa como en otras novelas suyas.
En cualquier caso, la recomiendo totalmente, me parece que es una vuelta de Susan Elizabeth Phillips al mundo de los Chicago Stars con una obra brillante. En plena forma, vaya.
La he leído en original en inglés, así que no sé qué tal estará la traducción. El humor ya sabéis que es difícil de pasar de un idioma a otro. Por eso a SEP y otras autoras con cierta gracia, prefiero leerlas en inglés.
No hace falta haber leído las demás novelas de la serie para disfrutar esta. Claro que los cameos de personajes pasados te harán sonreír.
Valoración personal: notable, 4
Se la recomendaría a: fans de la contemporánea con enjundia, especialmente a quienes gusten de la ópera.
Otras críticas de la novela:
Empiezo con las críticas en español.
Esther O., en El Rincón Romántico, 4 estrellas.
En Mil Batallas, positiva.
A Océano de Libros le gustó mucho menos, 2 estrellas.
Sigo con lo que he encontrado en inglés.
Top 10 Romance Books, 5 estrellas.
The Romance Dish, 4 estrellas.
All About Romance, una B-.
Aquí os pongo la portada original que tiene esta novela en la edición inglesa de Avon, tanto la tapa dura de 2021, como en el trade paperback de 2022. La que yo tengo, que es un mass market paperback (libro de bolsillo) es diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario