viernes, 3 de octubre de 2025

Crítica: “Intenta conmigo”, de Becka Mack

 

Muy visto, bobo y hasta ñoño


 

Intenta conmigo

Consider me

 

Por Becka Mack Fecha: marzo de 2022

 

Lo que pasó fue lo siguiente: me pasé por las novedades traducidas en septiembre al español. Entre ellas estaba la traducción de Consider Me. Vi que estaba bastante rebajada la edición digital en inglés y decidí darle una oportunidad.

Creo que lo que me atrajo de esta novela es el planteamiento, muy visto, pero que puede funcionar genial si hay chispas entre los personajes: el deportista y la cerebrito.

1) Carter Beckett, jugador de hockey, capitán de su equipo, millonario, playboy que está con una chica distinta cada noche. Se encuentra con la horma de su zapato con...

2) Olivia Parker, maestra de instituto, le atrae este chico, pero dice que no.

A su pesar, Carter sigue pensando en ella. Y Olivia en él, que es muy sexi, y con sus momentos graciosetes. Puede funcionar si hay cierta tensión, piques, esas cosas.

¿Funcionó? No para mí, me resultó tedioso. Le pongo dos estrellas porque solo me aburrió, no me cabreó.

A partir más o menos del 30 % ya leí a saltos, cual canguro. 

Creo que, perdida entre tanta verborrea irrelevante, por ahí había una historia de amor sencilla, tierna y con momentos sexis,... si tan solo la autora lo hubiera dejado reducido a un tercio. Fíjate que en inglés son 545 páginas, ¡¡y en español 624!!

Si lo hubiera hecho de otra manera sería nada del otro mundo, pero sí una historia genérica pasable, aceptable sobre dos personas que se gustan, pero sus inseguridades les hace no dudar si dar una oportunidad a lo suyo.

¿Por qué se empeñan en estirar el asunto tropecientas páginas cuando la historia no da más de sí? Con 150 la habría contado mejor.

En cambio, ha aplastado todo el romance con inanidad, trivialidades cotidianas, diálogos irrelevantes, de vez en cuando, escenas sexis no particularmente logradas... Cualquier posibilidad de insuflar un poco de vida en estos personajes la pierde, disuelta como un azucarillo. Blanditos, tontorrones, sin energía...

Contemporánea NA, de supuestos adultos comportándose como chicos de instituto.

¿Sabéis eso de que un autor no puede crear un personaje más listo que él? Pues eso, ni más ingenioso, culto o interesante... Tienen un mundo muy limitado y no le saben sacar el jugo. ¡Qué bobo —hasta ñoño—, me suena todo!

Me da pena, la verdad. creo que todas estas escritoras podrían escribir cosas resultonas, si solamente le dieran otra vuelta, es como que les falta un hervor. 

Si es que no aprendo, ¿cómo se me ocurre comprar un libro que la propia editorial anuncia como… La novela sobre hockey que ha arrasado en Tiktok?

 

Mi experiencia: prescindible, 2 estrellas.

 

1.ª edición, 3/2022 [eBook (Kindle)]

Print / eBook / Audio

Parte de una serie: Playing for Keeps #1

Páginas: 545

ISBN13: 9781761425820 (12/2023, paperback)

 


En España:

ISBN 13: 9791387601201

Traductor: lo siento, no he conseguido encontrar el nombre

9/2025, Vr Europa

Descripción: 624 págs.

 

En español, solo he encontrado una crítica en español, la de Aeternam Dea, que le pone una estrella.  En cambio, en inglés, Jeeves Reads Romance le da 5 estrellas

4 comentarios:

  1. Hola!!
    ¿y no hay nada mejor en el panorama internacional para traducir?
    No me sorprende tu reseña. Siempre eres sincera.
    Pero sí que otras reseñadoras que siempre ponen sus lecturas muy bien lo puntúen incluso menos que tú.
    Ha de ser un verdadero bodrio... qué pena, en serio
    Ni me acerco
    Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que hay muchas más cosas, y mejores, por traducir. Pero para mí que las editoriales valoran estas cosas cuyos derechos deben ser más baratos que los de otras con más empaque. Pero vamos, no creo que Sarina Bowen les resulte tan prohibitivo, la verdad.
      Lo que más rabia me da es que creo que estas escritoras tienen algo de talento. Si se lo curraran más, les saldrían cosas un poco mejores. No digo que para tirar cohetes, pero sí algo potable.

      Eliminar
  2. Hola!
    Hace mucho tiempo que vengo mirando las novedades editoriales muy de pasada, todo me parece igual.
    Cuanta razón tienes, mejor te lees un harlequin y tan contenta.
    Pues a mí lo que me aburre también me cabrea porque al final me quedo con cara de tonta pensando que he perdido mi tiempo y mi dinero leyendo una novela donde, a mi entender, no pasa nada.
    Sí, parece que es el sino del romance contemporáneo, novelas con mucho relleno porque no hay conflictos ( o son de chichinabo) que hagan avanzar el argumento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya ves que yo hago lo mismo, alguna vez miro a ver qué hay de nuevo. Saber escribir bien un harlequín, condensar toda la historia en 150-200 páginas, requiere habilidad. Estas autoras prefieren divagar y divagar. Sí que da rabia perder el tiempo y el dinero con estas cosas, pero yo me refiero a que no tienen nada ofensivo sino aburrido, sin más.
      Para encontrar contemporáneas con chicha, o con gracia, me temo que tengo que rebuscar en cosas menos tiktokeras, de esas que aún narran en tercera persona y te hablan de adultos.

      Eliminar