miércoles, 8 de octubre de 2025

Crítica: “Striking blow” de Louise Dawn

 

Las escenas de acción, tensísimas


 

Striking blow

 

Por LOUISE DAWN Fecha: junio de 2021

 

Poco antes de leer esta novela coincidió que vi la película Cuentos de la luna pálida (1953), de Mizoguchi, un clásico japonés en blanco y negro. 

Una historia de fantasía histórica. Se ambienta en el Japón del siglo XVI, en medio de una guerra civil, pero luego tiene el elemento mágico de historia de fantasmas, de criaturas vampíricas que te quieren llevar al otro mundo. 

La cosa es que es conocida la frase de otro director japonés, Akira Kurosawa, a la hora de valorar las escenas de la guerra, diciendo que a Mizoguchi no se le daban bien. Leo en Las 100 mejores películas de John Kobal:

Según Akira Kurosawa: «En Cuentos… cuando se llega a las escenas de guerra, simplemente no era así».

Y es que las escenas de acción no son fáciles de contar. Ni en la pantalla, ni sobre la página de un libro. 

En el suspense romántico tipo thriller, como es esta novela, normalmente las escenas son rutinarias, cumplen y ya está. Raro es el autor que sobresale sacándole todo el jugo, toda la tensión dramática, al tiempo que te entretiene, te lleva sin respiración de un momento a otro.

Pues bien, en esto destaca Louise Dawn with flying colors, especialmente en este libro. Porque sí, es suspense romántico del tipo «acción y aventura», muy logrado.

En el libro anterior de la serie, Strikethrough, ya se vio como la amiga de la protagonista tuvo que ponerse a salvo, marchando de Sri Lanka a los EE. UU. Ésta es su historia.

Es Pearl Bandara, estadounidense que fue modelo y que se casó con un tipo destacado y rico de Sri Lanka. Tienen una niña. Luego resulta que el marido le sale rana, un criminal perverso del que se divorcia. Pearl se lleva a los EE. UU. a su hija Aysha. Quiere poner tierra de por medio, horrorizada por lo criminal y brutal que es su ex.

Para salir del país y llegar a casa, requerirá la ayuda de un agente de seguridad del Servicio Diplomático, Antonio Torres.

En teoría solo tendría que acompañarla en el avión, y ya en suelo USA ella se iría por su lado y él por el suyo. Pero va a ser que no. Las cosas se ponen difíciles en territorio USA, y como a Antonio, Pearl le ha entrado por el ojo, pues... No hay manera, siempre está él allí para echarle una mano, a ella y a la nena. Se conocerán mejor, mientras los malotes acechan y van estrechando el cerco en busca de Pearl y la niña.

Este libro pertenece a un tipo de suspense en el que la tensión no procede de algo que el lector tiene que averiguar junto a los protagonistas. Sabes quién es el malo, desde el principio. No hay misterios por desentrañar, el juego con el lector a ver si con las pistas descubre las cosas. La tensión viene por otro lado, de lo que el lector sabe y los protagonistas, no. Quisieras gritar «ten cuidado con esto, mira allí, fíjate en...».

Como dije arriba, a Dawn se le dan de fábula las escenas de acción, y mira que son difíciles de describir. La parte sexi y romántica, bien, cumple.

Dentro de la producción de Dawn, se queda en tres estrellas por el tema niña. Los niños en romántica me interesan poco, incluso me molestan a veces. Es una forma barata de jugar con las emociones del lector.

Ahora, me parece una autora muy buena de suspense romántico que no sé cómo ha tenido una acogida tan paupérrima, ¡qué pocas críticas en Goodreads! Cuando cualquier miercedilla contemporánea narrada en primera persona dual, chorreante y sin el menor sentido, ¡tiene miles de likes!. El mundo de la ficción comercial es así de injusta.

Al final del libro anuncia un tercero de la serie. La historia de Leo, hermano de Antonio y agente de la CIA. Incluso está el primer capítulo, para picarte. Sin embargo, han pasado años y no lo ha publicado, qué pena.

Y con esta historia, ya me he leído todo lo que Louise Dawn ha publicado. Esperaré a ver si saca algo más.

Mi experiencia: buena, 3 estrellas.

 

eBook, 307 páginas

PennyBlox Press (junio/2021)

Parte de una serie: Strike Zone #2

ISBN13: 9781736304112

 

Como no he encontrado ninguna crítica de esta autora en páginas al uso, os dejo con Goodreads, donde tiene una media de 4,45 estrellas, con 22 ratings y 6 reviews

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL

No hay comentarios:

Publicar un comentario