Mucha miga apretadita en un relato corto
DATOS GENERALES
Título original: Tú me enseñaste a
amar
Subgénero: histórica / 1558/59
Fecha de publicación:
06/2014
Editor: Harlequin Ibérica, S. A.
Formato: Versión Kindle
Longitud de impresión: 99
SINOPSIS (según El rincón de la novela romántica)
Hijo de un terrateniente rico y poderoso, el irlandés Brian Dumboyne se convirtió en un
negociante hábil y muy responsable, que se casó a los dieciocho años con su
joven prima y enviudó a los diecinueve. Desde entonces no había vuelto a pensar
en el amor.
Isabel
Hermoso de Mendoza, duquesa de Estella,
dulce e inocente, pero también inteligente y hábil con la daga y el arco
necesitaba arco, ayuda. Un favor a un gran amigo pone a Brian en la tesitura de
tener que llevarla de vuelta a España desde Inglaterra, donde estaba refugiada.
Los dos se embarcarían en un viaje lleno de sorpresas, pero ¿podrían ambos
darse una oportunidad y renunciar a todo por un amor extranjero?
¿Entra dentro
de “Lo mejor de la novela romántica”?
No. Es de las que El rincón de la novela romántica recomienda entre las
históricas españolas.
CRÍTICA
El 20 de junio publicaron un
artículo en El rincón de la novela romántica sobre las mejores novelas históricas ambientadas en España.
Leo poca
romántica en español y hablo aquí todavía menos, porque la mayor parte de las
veces me hacen sentir tan mal que ni ganas tengo de hablar de ellas.
A pesar de todo, sigo con mi intento
de encontrar buenas novelas románticas en español. Voy leyendo poco a poco las
que escogieron en ese artículo de El rincón de la novela romántica.
Esta
segunda entrega es un relato corto (ciento y poco páginas) pero con mucha
peripecia.
![]() |
Tapa blanda |
A pesar de su brevedad, pasan muchas
cosas.
Isabel, una aristócrata española, está secuestrada en la embajada
española en Londres por su tutor, un pérfido cura llamado Rivera que quiere
casarla a su conveniencia y manejar sus dineros.
Por esos azares de la vida la
rescatará Brian, un mocetón irlandés, comerciante que además lucha muy bien.
La llevará, o ese es el plan, en su
barco hasta que pueda contactar con su familia. Isabel confía en que la rescaten
de las garras del perverso Rivera.
Las cosas se van complicando pero, obviamente, acabarán juntos y felices.
Esta novelita es un entretenimiento
estupendo para una tarde tonta. Se desarrolla en Inglaterra, España, y en la
isla de Irlanda. Y yo he calculado que debe ser 1558/59, porque ponen a Felipe
II de viudo y con perspectivas de casarse con Isabel I de Inglaterra, por lo
tanto antes de la paz de Cateau-Cambrésis.
Está escrito en un estilo competente
y el prota es un cielo. Y con eso ya me tiene ganada, porque elude los dos
peligros de la romántica en español, lo que me enfurece hasta decir basta (el
exceso de adjetivos y los héroes cretinos).
Está bien y la recomiendo, aunque
no, no se ha convertido en una autora de la que de repente me entren ganas de
leer todo.
Sigo sin encontrar una autora de romántica en español que me llene.
Valoración personal: amena, 3
Se la recomendaría a: los que quieran algo rápido y con
mucha acción.
Otras críticas de la novela:
Críticas y reseñas en
El rincón de la novela romántica.
Hablan también de esta novelita en El club de las escritoras, El mundo de Lady Mosaico, Lectura adictiva y también puedes leer un breve comentario en Wattpad con una metáfora que
no acabo de entender del todo. Dice que si otras autoras son como tila, esta es como el té, que la
activa (o algo así).
Lectora de tot por
alguna extraña razón piensa que esta es de la Regencia.
Como reseñar un libro escrito en
español es meterse en territorio comanche, me siento obligada a poner esto:
WARNING!
Para autoras en español
Mis críticas son
para los lectores, no para los autores. (Para saber más, ver pestaña Sobre mí y mi blog, sección Público.)
No critico a
personas, sino libros concretos.
Un libro NO es un
hijo.
Es un producto
que tú, profesional, pones en el mercado. Aprovecha el feedback gratis que te damos los consumidores para reconocer tus
fortalezas y tus puntos débiles. Así podrás mejorar en tu producción futura y
ganar potenciales clientes.
Es lo que hacen
las empresas, algo por lo que pagan si no lo pueden tener gratis. Eres una
empresaria autónoma, mejora la gestión de tu negocio.
No le des
importancia a una sola mala crítica. Ahora, si son varias las que te indican el
mismo defecto, reflexiona un poco antes de reaccionar como una foca. Igual hay
algo que no estás haciendo del todo bien.
Si eres autor
conocido, una crítica negativa puede hacer bajar tus ventas un 15% PERO si eres
autor no conocido la reseña negativa aumenta las ventas en un 45%, casi tanto
como una buena crítica.
Piénsalo.
Para fans de
autoras en español
Aquí explico mi
experiencia lectora. Si la tuya ha sido distinta, me alegro por ti. Es más,
enriquece mi blog con tu opinión, así mis lectores conocerán otros puntos de
vista sobre el mismo tema.
Cada lector es un
mundo, y el mismo libro que yo adoro puede que a ti te aburra. Y el que a ti te
encanta, a mí me parece un pestiño.
No es algo
personal. Ni me estoy metiendo contigo ni pienso mal de ti.
A tod@s
Sí, a mí también
me puedes sacar fallos pero yo no le cobro a nadie por leerme.
Otrosí digo: Este
es mi espacio de internet. Los comentarios ofensivos e irrespetuosos, los
borro. Es mi casa, así que intentaré que no la pisen los trolls.