Mostrando entradas con la etiqueta Valoración 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valoración 1. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2025

Crítica: “A Gold Christmas” de Elise Faber

 

La típica solo apta para fans

 

A Gold Christmas


 

Por ELISE FABER Fecha: noviembre de 2021

 

Todas las antologías tienen una… Bueno, igual todas no, pero en muchas te cuelan una historia que es solo para fans de la serie, porque son personajes que ya están emparejados y ahora les toca la boda, o tener niños, o superar una crisis.

Esta es la historia más floja, en mi opinión, de la «Heavy Hitter Holiday Sports Anthology», antología que estoy analizando estos días. Os recuerdo: siete historias cortas ambientadas en época navideña muy Hallmark, en estilo actual (primera personal dual, sexo explícito, y cuquis).

Es la que menos me gustó. Solo tiene sentido si te has leído antes la novela larga que protagonizaron Brit y Stefan, Blocked

Se supone que Brit logra ser portero a la NHL, la primera mujer en conseguir ser profesional dentro de un equipo masculino, y Stefan era el capitán. De aquella primera entrega a esta, que es la 14.5 (o la 13.5, depende donde mires), han pasado los años, Brit sigue de portera y él se ha retirado.

Mientras ella sea deportista profesional, no puede quedarse embarazada, así que para no poner en riesgo su carrera, pero cumplir el deseo de ambos de ser padres, están apuntados a una lista para adoptar. El cuento va, entonces, de un matrimonio que simplemente espera a ver si consiguen un niño de adopción.  Todo aliñado con una buena dosis de sexo de relleno, a falta de algo más relevante que contar.

Una pérdida de tiempo. A mí no me dijo nada. Es la segunda que leo de Elise Faber y ninguna me ha gustado. No es una autora para mí, obvio.

Aburrida y prescindible.

Mi experiencia: pobretona, 1 estrella.

 

eBook / trade paperback, 66 páginas

Elise Faber (noviembre/2021)

Parte de una serie: Gold Hockey #13.5 (o 14.5, depende donde mires)

ISBN 13: 9781637490471

 

Esta es una de esas historias de las que no encuentro crítica por ningún lado, así que os pongo enlace a Goodreads, donde tiene una media de 4,28 estrellas, con 158 valoraciones y 41 críticas. 

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL

miércoles, 7 de mayo de 2025

Crítica: “8 Weeks”, de Bethany Lopez

 

  • Empiezo hoy una tanda de criticas que se refieren a novelitas cortas, unas más interesantes y otras menos, que leí hace unos meses. Y como se me amontonan las críticas y voy algo retrasada en este tema, a ver si puedo ir poniendo una al día durante un tiempo. Empiezo con una que es verdaderamente soporífera. 

 

Un aburrimiento

 

8 Weeks

Por BETHANY LOPEZ Fecha: marzo de 2014

 

 8 Weeks (Time for Love Book 1) (English Edition)

Novela corta, de esas que yo digo que son en realidad novelitas genéricas bajo un formato más moderno de primera persona dual. Pero no deja de ser un harlequin de toda la vida.

Shelly y Cal están felizmente casados desde hace años. Son de esas parejas que se forman en el instituto, y se casan enseguida. ¿Problema? Seis años después, él se va a una despedida de soltero con sus colegas y le pasa… cosas que ocurren por allí.

O sea, se despierta desnudo, sin memoria de lo que ha ocurrido la noche anterior, y con una estupenda señora a su lado, también en bolas.

No sabe qué ha pasado, pero supone que ha tenido sexo con ella. Se queda horrorizado, y no sabe si decírselo a su mujer o no. Al final, como quiere a Shelly y está claro que es la mujer de su vida, se lo cuenta.

Entonces Shelly decide que el matrimonio se acabó, que quiere el divorcio. Él le pide ocho semanas, con una cita a la semana, para intentar recuperarla cosa que, al final, como esto es romántica, conseguirá.

Con esta historia tuve dos problemas

👉 Primero, que el planteamiento o tópico «matrimonio en crisis» es de los que no me suelen gustar. La romántica que yo prefiero es de dos personas que se conocen y se enamoran, o un second chance pero que rompieron y vuelven. No esto.

👉 👉  Segundo, que el propio planteamiento no lo entendí, me pareció incoherente la actuación de Shelly.

Me explico. Lo que él le cuenta es que bebió, que no se acuerda lo que pasó, pero que supone que tuvo sexo con esta mujer despampanante.

Si no te lo crees, si supones que es una milonga que te cuenta para justificar su infidelidad, vale, es lógico que digas que te divorcias. Quizá antes deberías preguntarte si lo que tienes te parece tan bueno que estás dispuesta a perdonar y olvidar.

Pero lo que te cuentan es que ella sí se cree lo que le cuenta el marido. Entonces, lo primero es pensar que le han echado algo en la bebida, yo le preguntaría ¿sigues teniendo la cartera? A ver si te lo han robado. Luego, mira tío, vete al médico y deja de beber tanto, porque haber bebido hasta tener amnesia es algo fuerte. 

¿Te cuentan en algún momento de la historia lo que pasó? Pues no.

Para saber si en realidad le fue infiel o no, te puedes leer la precuela. Ya os lo digo yo, spoiler. No, no le fue infiel. End-spoiler

No le cogí el gusto a la historia. Es de esas que consigo gratis, por probar algo de una autora que quiero ver si me puede gustar o no. Y concluyo que no. No me había dado cuenta de que, poco antes, había leído otra de López, Work wife, a la que di tres estrellas. Y por eso miré qué otras cosas tenía de ella.

Menos mal que fue gratis. Empecé y lo dejé, es prácticamente un DNF, porque salté muchísimo, la mayor parte de la novela, si seguí leyendo es solo por saber qué plan concreto, de las citas que ideó Cal, sería lo que convencería a su mujer de volver a estar juntos.

Pero como tengo más moral que el Alcoyano, pues intentaré leer alguna otra cosa de esta autora que creo que tengo por ahí, en Kindle u otra app. Tengo la impresión, sin embargo, de que no es una autora para mi.

Aunque forma parte de una serie, se puede leer bien de manera independiente.

Mi experiencia: truño, 1 estrella.

 

eBook / trade paperback, 198 páginas

Createspace (marzo/2014)

Parte de una serie: Time for Love #1

ISBN13: 9781493534166

 

Celebrity Readers, 3 estrellas.

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL

jueves, 29 de agosto de 2024

Crítica: “Takeover”, de Nana Malone

 

¡Vaya pérdida de tiempo!


 

 Takeover

 

Por NANA MALONE Fecha: febrero de 2024

 

Estoy comentando las novelas que he leído como consecuencia de un reto al que me apunté, gracias a una newsletter de Mira Lyn Kelly, un «Summer Romance Reading Challenge».

Esta es, con diferencia, la peor de las novelas que leí. Y os cuento por qué le doy una estrella

Ya, de entrada, el planteamiento de «matrimonio arreglado» me parece tontísimo en pleno siglo XXI

El padre de Gwen la obliga a casarse con el millonario Atticus Price para asegurar que, tras una fusión por absorción, la empresa siga en la familia. Gwen se supone que es listísima, creó una empresa tecnológica por su cuenta pero luego la puso bajo el paraguas del grupo empresarial de su padre. Éste no lo ha sabido gestionar del todo bien y ella, la audaz empresaria, es tontita la pobre y no se entera de nada. La cosa es que ahora «su» empresa es objeto de adquisición por parte de Price, y para no perderla del todo, pues Gwen tiene que casarse con Price.

Más tonto aún, a Atticus le viene bien el himeneo por uno de esos locos testamentos de romántica, pues si no se casa antes de los treinta, perdería las acciones de una empresa...

Pero, ¿no es tan listo y tan guapo y tan todo? ¿Cómo es posible que se vea arrinconado por algo semejante?

Yo me decía «bueno, es Romancelandia y hemos venido a jugar, suspendamos la incredulidad...». ¡Claro que es absurdo estos millonarios y directivos de compañías tecnológicas, con menos de treinta años, se porten y hablen como chicos de instituto!

A veces cuesta un poco más, pero hay que intentar entrar en la fantasía romántica. 

No ayuda nada eso de narrar en primera persona dual que no sabes quién habla en cada momento, si Gwen o Atticus... De nuevo, esto no es inaudito, al contrario, es la forma de narrar actual. A mí me sigue pareciendo que te pone a los personajes como más simples que el mecanismo de un chupete.

Al menos hay sexo excitante un par de veces...

Claro que para llegar a las escenas sexis tienes que aguantar que una supuesta empresaria brillante sea tan tonta del bote que ni se entere de lo que pasa con su propia empresa, o qué puede ocurrir si pone su patrimonio empresarial bajo el poder de su padre,...

Luego hay una escena súper desagradable en que el «héroe» le pega una paliza a un tipo y le extorsiona para, en definitiva, sacarle los cuartos. No me sirve de excusa que la ganancia no sea para él o que la víctima de su agresión sea un tipejo impresentable.

Lo peor no es nada de todo eso.

No, lo que me hizo bajar de ⭐⭐ a es que llego al final, después de luchar mucho con las gilipolleces de este libro, ¡y encima no es autoconclusivo!

No ESTO NO ES NOVELA ROMÁNTICA.

*spoiler alert*

Acaba la cosa con Atticus rompiendo con Gwen, para que seas tan idiota y te compres el siguiente.

*end spoiler alert*

¡Eso se avisa...! Un libro puede gustarte más o menos, allá cada uno, y habrá a quien le guste este tipo de historias y personajes así, es respetable. Ahora, que no te avisen, en Romántica, de que no hay HEA, eso ya no. Me parece tomadura de pelo y me cabrea.

Me enfado conmigo, por perder el tiempo con esta chorrada. Soy boba por haber perdido el tiempo con esta historia. Ahora, no soy TAN tontorrona como para perder, además, mi dinero. Me da igual si estos dos acaban juntos o no. Así que al segundo libro, o los que haya que sigan la historia, que les vayan dando. Los va a comprar su tía.

No sé si he leído algo o no de esta autora antes. Menos mal que no tuve que pagar nada, que era free. Me dije que bueno, que vale, total, no pierdo nada.

Craso error, nada es realmente gratis, siempre pierdes algo, en este caso, tiempo precioso que podría dedicar a algo más ameno, no sé, ver cómo el robot corta el césped del jardín...

En fin, tengo que apuntarme el nombre de la autora para no volver a probar nada de ella.

Mi experiencia: irritante, 1 estrella.

 

eBook, 306 páginas

Sankofa Girl (febrero/2024)

Parte de una serie: Kings of the Boardroom #1

 

Como en este mundo «hay gente pa tó», que ya lo dijo el torero, en el blog Thindbooks le dan 4 sobre 5.

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL