¡Vaya pérdida de tiempo!
Takeover
Por NANA MALONE ‧ Fecha: febrero de 2024
Estoy comentando las novelas que he leído como consecuencia de un reto al que me apunté, gracias a una newsletter de Mira Lyn Kelly, un «Summer Romance Reading Challenge».
Esta es, con diferencia, la peor de las novelas que
leí. Y os cuento por qué le doy una estrella
Ya, de entrada, el planteamiento de «matrimonio
arreglado» me parece tontísimo en pleno siglo XXI.
El padre de Gwen la obliga a
casarse con el millonario Atticus Price para asegurar que, tras una fusión por
absorción, la empresa siga en la familia. Gwen se supone que es listísima, creó
una empresa tecnológica por su cuenta pero luego la puso bajo el paraguas del
grupo empresarial de su padre. Éste no lo ha sabido gestionar del todo bien y
ella, la audaz empresaria, es tontita la pobre y no se entera de nada. La cosa
es que ahora «su» empresa es objeto de adquisición por parte de Price, y para
no perderla del todo, pues Gwen tiene que casarse con Price.
Más tonto aún, a Atticus le viene bien el himeneo
por uno de esos locos testamentos de romántica, pues si no se casa antes de los
treinta, perdería las acciones de una empresa...
Pero, ¿no es tan listo y tan guapo y tan todo? ¿Cómo es posible que se vea arrinconado por algo semejante?
Yo me decía «bueno, es Romancelandia y hemos venido
a jugar, suspendamos la incredulidad...». ¡Claro que es absurdo estos
millonarios y directivos de compañías tecnológicas, con menos de treinta años,
se porten y hablen como chicos de instituto!
A veces cuesta un poco más, pero hay que intentar
entrar en la fantasía romántica.
No ayuda nada eso de narrar en primera persona
dual que no sabes quién habla en cada momento, si Gwen o Atticus... De nuevo,
esto no es inaudito, al contrario, es la forma de narrar actual. A mí me sigue
pareciendo que te pone a los personajes como más simples que el mecanismo de un
chupete.
Al menos hay sexo excitante un par de veces...
Claro que para llegar a las escenas sexis tienes
que aguantar que una supuesta empresaria brillante sea tan tonta del bote que
ni se entere de lo que pasa con su propia empresa, o qué puede ocurrir si pone
su patrimonio empresarial bajo el poder de su padre,...
Luego hay una escena súper desagradable en que el
«héroe» le pega una paliza a un tipo y le extorsiona para, en definitiva,
sacarle los cuartos. No me sirve de excusa que la ganancia no sea para él o que
la víctima de su agresión sea un tipejo impresentable.
Lo peor no es nada de todo eso.
No, lo que me hizo bajar de ⭐⭐ a ⭐ es que llego al final, después de luchar mucho con las gilipolleces de
este libro, ¡y encima no es autoconclusivo!
No ESTO NO ES NOVELA ROMÁNTICA.
*spoiler alert*
Acaba la cosa con Atticus rompiendo con Gwen, para
que seas tan idiota y te compres el siguiente.
*end spoiler alert*
¡Eso se avisa...! Un libro puede gustarte más o
menos, allá cada uno, y habrá a quien le guste este tipo de historias y
personajes así, es respetable. Ahora, que no te avisen, en Romántica, de que no hay HEA, eso ya no. Me parece tomadura de pelo y me cabrea.
Me enfado conmigo, por perder el tiempo con esta
chorrada. Soy boba por haber perdido el tiempo con esta historia. Ahora, no soy
TAN tontorrona como para perder, además, mi dinero. Me da igual si estos dos
acaban juntos o no. Así que al segundo libro, o los que haya que sigan la historia,
que les vayan dando. Los va a comprar su tía.
No sé si he leído algo o no de esta autora antes. Menos
mal que no tuve que pagar nada, que era free.
Me dije que bueno, que vale, total, no pierdo nada.
Craso error, nada es realmente gratis, siempre
pierdes algo, en este caso, tiempo precioso que podría dedicar a algo más
ameno, no sé, ver cómo el robot corta el césped del jardín...
En fin, tengo que apuntarme el nombre de la autora
para no volver a probar nada de ella.
Mi experiencia: irritante, 1 estrella.
eBook, 306 páginas
Sankofa Girl (febrero/2024)
Parte de una serie: Kings of the Boardroom #1
Como en este mundo «hay gente pa tó», que ya lo dijo el torero, en el blog Thindbooks le dan 4 sobre 5.
NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL