Mostrando entradas con la etiqueta Kristen Ashley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kristen Ashley. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2022

10 años de… “Motorcycle man”, de Kristen Ashley


Nuevo descubrimiento: la fantasía motera no es lo mío

 


DATOS GENERALES

Título original: Motorcycle Man

Género: contemporánea

Fecha de publicación original: 10/2022

Páginas: 335 (¿528?)

Parte de una serie: Dream Man #4

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL, AUNQUE SEGÚN GOODREADS SÍ LO ESTÁ AL ITALIANO, POLACO, HÚNGARO Y TAILANDÉS. Y AL FRANCÉS, VEO EN AMAZON.


SINOPSIS (de Fiction Data Base)

Prepárate para montar…

Tyra Masters ha tenido suficiente drama para toda la vida. Ahora, ha vuelto a la normalidad y espera con ansias su nueva y tranquila vida. Hasta que conoce al hombre de sus sueños. El motorista tatuado y musculoso la llena de tequila y del mejor sexo de su vida. Ella sabe que no es el tequila y el sexo caliente los que hablan. Es el tipo de hombre que ella siempre ha querido. Desafortunadamente, también es su nuevo jefe…

Kane «Tack» Allen tiene una regla. No emplea a alguien con quien se ha acostado. Entonces, cuando se entera de que pasó la noche anterior en la cama con su nuevo gerente de oficina, rápidamente despide a Tyra. Sin embargo, cuando Tyra se enfrenta a él y lucha por su trabajo, Tack queda intrigado. Él le dice que puede mantener su trabajo con una condición: no más sexo. Pero a medida que las cosas se calientan entre ellos, Tack descubre que será él quien rompa todas las reglas...

¿Entra dentro de “Lo mejor de la novela romántica”?

Sí, la incluí en mi lista de Las mil mejores novelas románticas, versión de 2019, en el puesto 661, y sigue dentro de las mil mejores. Entró en la lista «lo mejor del resto» del anteúltimo Top 100 de All About Romance, la 168. Toda la serie Dream Man estuvo entre las 100 mejores novelas/series de romántica de NPR en 2015. Ha tenido muy buenas críticas: cinco estrellas le dan About That Story, Amy Dickinson, Ana’s Attic, Kimberly Faye Reads, Maryse, Scandalicious, Simply Love Book Reviews (y, lo que es lo mismo, un Guilty Pleasures Purest Delight), TBQ’s Book Palace y Under the covers. Fue una novela de A- para Kaetrin (de Kaetrin’s Musings) y Kati (Dear Author). Es un favorito de todos los tiempos para la página romance.io, y no es de extrañar que llegara al round 2 de All About Romance la última vez que hicieron su Top 100, aunque no pasó el corte final. Y tiene un aire a ese tópico que tanto gusta de enemies to lovers.

 

CRÍTICA

Se cumplen diez años de la publicación del libro más apreciado de Kristen Ashley. He visto diferentes fechas: mayo, octubre o diciembre de 2012.

Llevaba tiempo queriendo leer algo de esta autora, y el aniversario de su novela más apreciada era un buen momento para darle una oportunidad. Es verdad que me daba algo de miedo probar. Dicen que es una autora muy adictiva y cuando coges una novela suya, no puedes parar y acabas en bucle leyéndote una tras otra.

Soy un pelín obsesiva. Si alguien me gusta, no paro hasta leerme toda su bibliografía. ¡Y Ashley tiene decenas de ellas publicadas...! Hasta 90 salen en FDB.

Ya me veía yo empalmando una novela con otra… back to back

Va a ser que no.😏

Lo cuenta en primera persona Tyra Masters, de 35 años. De familia más bien conservadora, con una vida ordenada, quiere cambiar un poco. Acaba en un bar de moteros, enrollándose con un tipo con sus músculos y sus tatuajes. El sexo resulta espectacular (te lo tienes que imaginar, porque sobre el papel, no hay mucho detalle de ese primer encuentro).

Ella, encantada de la vida, hasta que se da cuenta de que es solo una más que ha pasado por esa cama.

Encima descubre que es su nuevo jefe.

El mecánico Kane «Tack» Allen (41) preside un club de moteros. Le sorprende saber que su nueva empleada es la mujer con la que se enrolló el otro día.

Comienza así una serie de peleas. Tack es un poco bastante manduquita, todo se tiene que hacer como él dice y cuando él lo dice. 

Discuten todo el rato de manera que sonaba hasta un poco infantil, que sí, que no, que sí, que no, te he dicho que sí, y yo que no…

Ejemplo de sus diálogos…

—Creía que te dije que era tu nueva administrativa.

—No lo dijiste —replicó él.

—Estoy bastante segura de que sí —le dije.

—No lo hiciste —contestó él.

—No, creo que sí.

Se acercó aún más a mí y gruñó:

—Red. No. Lo. Dijiste.

(Red es el mote que Tack le pone a Tyra).

Hay varias discusiones así a lo largo de todo el libro. Le da un aire a enemies to lovers, sin acabar de serlo del todo. Más bien resultan cansinos.

Él la avasalla bastante, en el trabajo y afuera, sin respetar límites, aun cuando ella dice que no, que la deje. Hasta hay veces que él le da miedo.

Se ve que es una dinámica que les gusta, él intentando imponerse y ella llevándole la contraria. Se ve que les va la marcha esa de chocar por todo.

La historia, al principio, me interesó; pero la cosa decayó pronto.

Como Tyra es un pez fuera del agua, te van enseñando el mundo de los moteros, el club, qué han hecho y a qué se dedican, cómo es la dinámica entre sus miembros (todos hombres, claro) y el papel de sus chicas (o sus mujeres) que viene a ser como de ciudadano de segunda clase (literalmente lo dice así Tyra en un momento dado. Más de una vez Tack habla de sí mismo explicando «un hombre como yo…» no hace esto o aquello.

Sí, suena sexista más de una vez.

Ya digo que discuten todo el rato, y una de las veces es por algo tan tonto que Tack se lo echa en cara y ella replica que se opone... «porque soy una mujer. Nos cabreamos por todo tipo de cosas que no tienen sentido». ¿No suena cliché? A mí, sí.

Tyra asume que son muy diferentes, y que lo que se espera de ella es que se adapte a él y su mundo. Aunque se resiste, al final acaba haciéndolo, asumiendo el papel de mujer del presidente de un club de moteros, madrastra de sus hijos.

Porque te la presentan como peleona, y muy digna ella, decida a largarse cada dos por tres... Al final, entra por el aro.

Respecto a una compañera de trabajo que tuvo Tyra, que le hizo la vida imposible, Tack va y dice: seguro que era fea, gorda y vieja, y como tú eres graciosa y dulce y guapa y atractiva… Tyra piensa entonces que igual él tiene razón, porque al fin y al cabo no era exactamente atractiva, aunque no con sobrepeso, pero definitivamente más vieja. Me dio repelús leerlo.

Ni mencionaros el estereotipo andante que resulta ser la ex de Tack. Reúne todos los tópicos de la mujer-bicho que te puedas imaginar.

El argumento en sí no me pareció bien trabado, sino un mal hilván. Intiman sexualmente pronto, y queda claro que lo suyo es exclusivo más o menos mediado el libro. O sea, la tensión romántica y la sexual se mantienen durante poco tiempo. Ni siquiera la parte erótico-festiva es particularmente excitante. A mí me resultó muy trillada, la verdad. Nada especial, No sé por qué pensé que las novelas de Ashley eran hot rayanas con lo erótico.

¿A qué dedican el resto de las páginas, cuando Tyra y Tack no están discutiendo o rompiendo y reconciliándose, o ella conociendo a los hijos de él? 

Pues hay algo respecto a una mafia rusa, un par de secuestros y poco más. Llamar a esto suspense es ridículo.

Creo que se autopublicó. Igual es que le falta una mejor edición

Llegué a descubrir una falta de ortografía («jist» por «gist»). Es rarísimo que yo pille algo así en inglés; en español sí, de sobra, por algo es mi lengua materna, pero ¿en inglés…?

Kristen Ashley es una autora muy apreciada. A quien gusta, gusta de verdad y se esnifan sus libros como si no hubiera un mañana. No puedo decir que sea mala. No tiene el descuido de, por ejemplo, una T. L. Swan.

Lo que sí puedo afirmar es que, conmigo en particular, no ha funcionado

Los moteros y su mundo no son lo mío.

Valoración personal: mñé, 2

Se la recomendaría a: quienes gusten las fantasías de motero

Otras críticas de la novela:

Como siempre que no me gusta una novela generalmente apreciada, recomiendo leer otras críticas, para haceros una idea un poco más completa.

En español, he encontrado esta referencia en Babelio, pero no he encontrado ninguna otra referencia a que esta novela esté traducida. 

En inglés ya digo que tuvo críticas excelentes:

About That Story, 5 estrellas

Ana’s Attic, 5 estrellas

Dear Author, A-. 

Kaetrin’s Musings, una A-. 

Maryse’s Book Blog, 5 estrellas

Simply Love Book Reviews, 5 estrellas

De estas críticas deduzco yo que les encanta el macho alfa Tack, quien empieza como un gilipollas y luego les parece dulce, y protector.