Mostrando entradas con la etiqueta Tessa Dare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tessa Dare. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de mayo de 2025

Crítica: “Do you want to start a scandal”, de Tessa Dare

 

Histórica ligera muy entretenida

 


DATOS GENERALES

 

Título original: Do you want to start a scandal

Subgénero: histórica/Regencia

Parte de dos series: Spindle Cove #5 / Castles Ever After #4

1.ª publicación: Avon,10/2016

Páginas: 384

ISBN13: 9780062465856 (hardcover)

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL, PERO SÍ AL PORTUGUÉS (Como se livrar de um escândalo / Escândalo com o Marquês), GRIEGO (Πώς να ξεκινήσεις ένα σκάνδαλο), FRANCÉS (A cause d'un rendez-vous galant /   ), ITALIANO (Un cuore senza scandalo), HEBREO (איך להתחיל שערורייה), POLACO (Miłosne szyfry), ESLOVENO (Bi rada zanetila škandal?), CROATA (Skandal u tajnovitom dvorcu) Y RUSO (Связанные судьбой)

 

SINOPSIS (según Fiction DB)

La noche del baile de Parkhurst, alguien tuvo una cita escandalosa en la biblioteca.

¿Era Lord Canby, con la doncella, en el diván? ¿O la señorita Fairchild, con un libertino, contra la pared? Quizás lo hizo el mayordomo.

Todo lo que Charlotte Highwood sabe es esto: no fue ella. Pero corren rumores en sentido contrario. A menos que pueda descubrir la verdadera identidad de los amantes, se verá obligada a casarse con Piers Brandon, Lord Granville, el caballero más frío y arrogantemente guapo que jamás haya tenido la desgracia de abrazar.

Cuando se trata de emociones, el hombre no tiene ni idea.

Pero mientras se proponen encontrar a los misteriosos amantes, Piers revela algunos de sus propios secretos. Tan formal marqués es capaz de forzar cerraduras, dar golpes, provocar con astuto ingenio... y derretir las rodillas de una mujer con un solo beso. Lo único que protege más ferozmente que la seguridad de Charlotte es la verdad sobre su oscuro pasado.

Su pasión es intensa. El peligro es real. Pronto Charlotte se siente desgarrada. ¿Arriesgará todo para demostrar su inocencia? ¿O entregárselo a un hombre que ha jurado no amar nunca?


¿Entra dentro de “Lo mejor de la novela romántica”?

Sí, entró en mi lista de las mil mejores, edición de 2017, en el puesto 797, y todavía pasa el corte. Fue incluida entre las 100 mejores en ScandaLISTious. Sara la escogió entre lo mejor del año 2016. Tuvo críticas estupendas: 5 estrellas en Dirty Girl Romance, Rakes and Rascals, Romantic historical reviews, SERIESous Book Reviews y The Book Worm; la calificaron con una A Fiction Vixen, A y A- en Smart Bitches Trashy Books; 4.5 estrellas para Smitten by Books, 4.5 estrellas, más RT Top Pick!, Top Dish y starred reviews le hicieron Library Journal y Publishers Weekly). Es favorita de más de un lector, al menos de los de All About Romance, de ahí que en el año 2018 pasara la ronda 2 y 3, aunque no entró en el top 100. Entre los tópicos, héroe beta y favorite funnies. Fue finalista en el premio RITA, categoría romance histórico corto. Le ganó A Duke to Remember, de Kelly Bowen, que no he tenido el gusto de leer.

 

CRÍTICA

Sigo leyendo los libros de Tessa Dare. Esta novela se incluye en dos series, Castles ever after y Cala Espinada. Yo la he leído en el orden de Cala Espinada, no de Castles ever after, pero tengo la impresión de que lo disfrutas más si te has leído dentro del orden de esta segunda serie, ya que el héroe, Piers Brandon, marqués de Brandon, aparece, perdiendo a la chica, en la novela Say Yes to the Marquess, que yo no he leído.

La protagonista, Charlotte Highwood (20), es hermana de heroínas que aparecían en Cala Espinada, principalmente, de Minerva (Siete días de locura), la que casó con el desenfadado Colin, quizá la pareja más recordada.

La madre, siguiendo la senda de la Sra. Bennett austeniana, deseaba casar bien a sus hijas, y las ha ido colocando. Ahora le queda la chiquitina, Charlotte, la cual tiene una mala fama por ese afán de la madre por casarla.

Charlotte conoce cómo es su madre, que intenta hacer jugadas para obligar a hombres de buena posición a casarse con ella. Por eso, Charlotte intenta advertir a estos señores, para que no caigan en una situación que les comprometa.

En esas está cuando va a un baile en una mansión en el campo, una fiesta de aristócratas. Este casoplón es el entorno en el que discurre la mayor parte de la novela. Allí acudirán Charlotte y su mamá metomentodo.

La mamma ha echado el ojo, para su nena, a Piers Brandon, lord Granville, un aristócrata con mucho empaque, y que entiendes que es algo mayor que ella, sin que te concreten exactamente cuántos años le llevan, lo mismo es treintañero que cercano a los cuarenta. Notas que ella es más juvenil y él más asentado en la vida, más de vuelta de todo, pero la cosa es que encajan bien, con una química estupenda desde el primero momento.

Es de esos personajes que te vas dando cuenta, poco a poco, que tiene más trasfondo del que puedas pensar.

Se supone que es un diplomático, que sirvió durante años en nombramientos diplomáticos en ultramar. Después de la rendición de Napoleón, ayudó a negociar el Tratado de Viena.

Claro que también luce habilidades inesperadas, que hacen que Charlotte se pregunte, más adelante:

      ¿Qué clase de diplomático fuerza cerraduras y besa como un libertino?

      Este diplomático, aparentemente.

Charlotte se siente obligada a advertirle de la que se le viene encima, y que por favor intente lo que sea para no encontrarse en una situación comprometida que le obligue a casarse.

Piers, ya os lo podéis imaginar, se sorprende bastante. Pero encuentra en Charlotte una persona de lo más interesante, que le llama y le tienta, algo que el lector intuye poco a poco, debajo de su noble distanciamiento y contención.

Pero las circunstancias no les acompañan y acabarán en una situación comprometida por un malentendido. Piers se siente obligado a ofrecer matrimonio, cosa que no quiere Charlotte.

Los planes de Charlotte son, más bien, irse de viaje por el continente con su amiga Delia Parkhurst, la señorita de la casa donde están celebrando la fiesta. Su sueño es casarse por amor, como han hecho sus hermanas. Y no siente eso por Piers, al que acaba de conocer.

Así que se pondrá a investigar a ver quién es la pareja que, realmente, se dedicaba a cosas indecorosas en la biblioteca. Confía en que, de esa manera, Piers y ella puedan librarse del himeneo.

Piers es escéptico, pero se muestra conforme en un entendimiento. Se guardará discreción un tiempo, aunque tiene claro que acabará casándose con Charlotte.

En esta especie de Cluedo, Charlotte seguirá pistas diversas, a partir de los datos que tiene a su disposición. En Charlotte, Piers descubrirá a una mujer con la cabeza muy bien puesta, que sabe hacer observaciones y deducciones muy hábiles. Le seduce no solo su cuerpo y su carácter alegre y positivo, sino también lo sensata que es, lo inteligente y lista.

Suelo decir que Tessa Dare coge un esquema de heroína tipo Amanda Quick / héroe torturado tipo Lisa Kleypas. Aquí la verdad es que Charlotte no es demasiado intelectual, en el sentido de que no tiene interés científico o literario. Sin embargo, sí que es cerebrito, a modo Sherlock Holmes. Por su parte, Piers Brandon no acaba de ser del todo un héroe torturado, porque es demasiado racional y razonable, con cierto humor seco. Es cierto que ha tenido experiencias tristes en su pasado que le hacen emocionalmente distante, pero no llega a ser tu típico sufridor.

Dos personajes muy atractivos, entre los cuales se desarrollo la atracción sexual y romántica de manera muy agradable, con su toque de humor que no me extraña que la consideren una de esas novelas favorite funnies.

La ambientación es un poco trilladita, tu Regencia estándar con una fiesta en Nottinghamshire, reuniéndose para diversos entretenimientos un grupo de gente de la buena sociedad, o sea, nada especial. Es verdad que a veces mete cosas que se supone que son graciosas y a mí me parecen un poco sosas, como un niño empeñado en que Piers es un asesino, y que está todo el rato persiguiéndolo. No sé, es un poco el Jar Jar Binks de esta historia.

A la trama romántico-erótica, muy bien llevada, le sumamos el misterio de averiguar quién es, realmente, la pareja que había tenido relaciones íntimas en la biblioteca, ya que no eran Charlotte y Piers.

Admito que no sospeché quién podría ser hasta prácticamente el final. Tiene su punto de romance, algo de farsa, todo muy acorde con el tono ligero que estila Tessa Dare. Es de las que da gusto leer.

El precio es bastante razonable, 2,93 euros la última vez que lo miré, digital en inglés. Si te gusta el estilo de Tessa Dare, merece la pena.

De esos libros que lees muy a gusto, distraída y sonriendo, y cierras feliz y satisfecha de un buen entretenimiento escrito con humor y ligereza.

Valoración personal: notable, 4 estrellas

Se la recomendaría a: quienes gusten de las históricas ligeras y con cierto humor.

Otras críticas de la novela:

En español, me sorprende, pero no he encontrado nada. Si conocéis alguna crítica, os agradecería que lo pusierais en la zona de comentarios.

Así que no me queda más que poneros enlaces a críticas en inglés.

Dirty Girl Romance, 5 estrellas.

Rakes and Rascals, 5 estrellas.

Smart Bitches, Trashy Books, una A-.

Caffeinated Reviewer, 4.5 estrellas.

All About Romance, una B+, al audiolibro narrado por Carmen Rose.

Book Binge, 4 estrellas.

The Eater of Books! 4 estrellas

lunes, 21 de abril de 2025

Crítica: “When a Scot ties the knot”, de Tessa Dare

 

Se me hizo algo bola

 

DATOS GENERALES

 


Título original: When a Scot Ties the Knot

Subgénero: histórica

1.ª publicación: Avon, 8/2015

Parte de una serie: Castles Ever After #3

Páginas: 384

ISBN13: 9780062349026

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL, PERO SÍ AL PORTUGUÉS (A noiva do capitão / A Prometida do Capitão), GRIEGO (Από τη Σκοτία με αγάπη), FRANCÉS (Mariage à l'écossaise), POLACO (Wymarzony narzeczony), ESLOVENO (Škotska poroka), RUSO (Брачные узы), Y JAPONÉS (夢から現れた幻のあなた).

 

SINOPSIS (según Fiction DB)

En la cúspide de su primera temporada en Londres, la señorita Madeline Gracechurch era tímida, bonita y talentosa para dibujar con lápiz, pero irremediablemente incómoda con los caballeros. Seguramente sería un rotundo fracaso en el mercado matrimonial de Londres. Entonces Maddie hizo lo que han hecho generaciones de jóvenes tímidas y torpes: inventó un amor.

Un novio escocés. Alguien que fuera guapo, honorable y devoto de ella, pero que convenientemente nunca estuviera cerca. Maddie dedicó su corazón a escribir carta tras carta al imaginario Capitán MacKenzie... y, fingiendo estar devastada cuando él (no realmente) murió en batalla, logró evitar por completo las presiones de la sociedad londinense.

Hasta años más tarde, cuando este amante de las Highlands con falda escocesa que ella imaginaba aparece en persona. El verdadero capitán Logan MacKenzie llega a su puerta: muy guapo, pero no del todo honorable. Está herido, hastiado, en posesión de sus cartas... y listo para cumplir cada promesa que Maddie nunca esperó cumplir.

 

¿Entra dentro de “Lo mejor de la novela romántica”?

Pues sí, entró en mi lista de mil mejores novelas románticas, la primera edición, la de 2017, en el puesto 789 y ahí sigue, pasando el corte con flying colors. Gano el premio en la Reading list de ALA 2016 (categoría Romance, Short List). Es la favorita de Feminist Fairytales Reviews en el año 2015. Le ponen cinco estrellas Elley the Book Otter, Gabrielle, I Heart Romance, Kimberly Faye Reads, Rakes and Rascals, The Book Worm; una A en Smart Bitches Trashy Books, Smexy Book. Fue un Top Pick! para RT y Top Dish para The Romance Dish, una favorita de todos los tiempos para romance.io; starred reviews en Kirkus Reviews, Library Journal & Publishers Weekly. No es de extrañar que sea la favorita para muchos lectores hasta el punto de haber pasado las rondas 2 y 3 en el último Top 100 AAR que se hizo, aunque no llegara a la lista definitiva.


CRÍTICA

Frustrada por el estado actual de la romántica (en particular, la histórica), que publica cosas que no me llaman, estoy leyéndome novelas de hace años que me parece que merecen la pena.

Una de esas autoras que ignoré bastante en el pasado es Tessa Dare. Poco a poco, voy leyendo su bibliografía cuando puedo hacerme con sus novelas a precio razonable. Me parece que, dentro del romance histórico en tono ligero, es de lo mejor.

Castles Ever After es una serie que presenta a héroes o heroínas que heredan, compran o roban castillos antiguos. La primera, Romancing the duke, me encantó y le puse cinco estrellas.

Pero esta tercera entrega no me consiguió enganchar. La leí, y estuvo bien, pero no me dijo nada.

Lo más atractivo de esta historia es el planteamiento. Tenemos a Madeline Gracechurch, «Maddie» quien, básicamente, no quiere casarse. ¿Por qué? Bueno, pues porque lo que a ella le gusta es dibujar, especialmente esas ilustraciones tan preciosas que se ven en los libros de historia natural de la época.

Historia natural es como se llamaba entonces, nosotros lo pensaríamos más como ciencias naturales, o biología, sin más.

Maddie es una mujer retraída, observadora, feliz con un lápiz en la mano y solo quiere que la dejen tranquila. Es obvio entonces que los salones, los bailes, y esas muchedumbres no la gustan nada de nada, lo pasa fatal. Se ensimisma, observando durante horas, por ejemplo, a una pareja de langostas, a ver si consigue detectar cómo se aparean y luego dibujarlo.

Así que, para que la dejen en paz, no se le ocurre otra cosa que inventarse un prometido escocés, el capitán Logan MacKenzie, que se supone que conoció en Brighton y a quien le manda cartas. De esta manera, su familia dejará de presionarla.

Así se tira, ¡años!, hasta que llega un momento en que pone fin a la existencia de este novio fruto de su fantasía, supuestamente muerto en batalla.

Maddie heredará un castillo en las Highlands, donde se traslada a vivir con su tía. Allí está tranquila, dedicada a sus cosas, ya digo, dibujar y observar a las langostas.

Lo que ocurre es que, pasados unos años, a las puertas de su castillo llegará, nada más y nada menos, que un Logan Mackenzie auténtico, de carne y hueso.

Este capitán recibió sus cartas. Quiere hacer bueno el compromiso. O sea, casarse con ella. Tiene sus buenas razones, pues no tiene patrimonio propio y sí una serie de hombres que dependen de él. En el terreno del castillo podrán erigir sus cottages y dedicarse a trabajar la tierra.

Tanto Maddie como Logan son personajes de esos que caen bien, resultan majos. La forma de contar las cosas Tessa Dare tiene su gracia, pero...

No sé, no me interesó demasiado esta novela. 

Él llega, se casan (because reasons) pero no consuman (because more reasons). 

Me parece que en esta novela se alarga tanto la tensión sexual no resuelta que al final te importa poco lo que les pase.

Emocionalmente, sigue el mismo esquema que otras de las novelas de Tessa Dare: una heroína intelectual tipo Amanda Quick con un héroe torturado tipo Lisa Kleypas. Ella, ya lo he dicho, tiene su sueño de convertirse en ilustradora de grandes volúmenes, enciclopedias, etc. Él, por su parte, tiene problemas de abandono, cree que nadie lo puede amar, ni él amar a nadie, ha pasado por la guerra, tiene una familia informal en sus soldados...

Esta novela tiene de bueno que se desarrolla en su casi totalidad en Escocia, en el castillo de Maddie, y dentro de lo que cabe, eso es un descanso, un cambio de aires, ya no es tanto Londres y sus bailes de salón. No, aquí estás en plena naturaleza, lo que hace que Maddie, por ejemplo, tenga una mala experiencia en una turbera.

Tampoco puedo contaros más, porque mi experiencia no dio más de sí. Esto no significa que no vaya a seguir leyendo a Tessa Dare. Sí que seguiré, confiando que en el futuro haya cosas con las que pueda conectar más.

Valoración personal: mñé, 2 estrellas

Se la recomendaría a: fans de Tessa Dare y para aquellos que gusten mucho de highlanders.

Otras críticas de la novela:

Como siempre que no conecto con un libro que la gente adora, recomiendo leer otras críticas, más positivas, que os den otra perspectiva distinta. Podría ser que no fuera el libro en sí, sino el momento en el que yo estoy.

En español, no he encontrado nada. Si me he despistado, decídmelo por favor en los comentarios.

Paso al inglés.

Smexy Books, una A+. 

Elley the Book Otter, 5 estrellas.

Rakes and Rascals, 5 estrellas.

The Eater of Books!, 5 estrellas.

Smart Bitches Trashy Books, una A. (Se lo da Elyse, sí, la misma que tuvo los santos ovarios de ponerle una F a Hello, Stranger de Kleypas. Anda y que la den).

Wallflowers and Rakes, una A-.