Mostrando entradas con la etiqueta Lexi Ryan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lexi Ryan. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de mayo de 2025

Crítica: “Wrapped in love”, de Lexi Ryan

 

Sencillita pero resultona

 

Wrapped in love


 

Por LEXI RYAN Fecha: diciembre de 2018

 

Esta es la tercera novela que leo de Lexi Ryan. Disfruto de sus historias, pero no tanto como para pagar los precios «normales»; aprovecho cuando tiene novelas gratis o rebajadas. Esta la compré por 0,99 €.

La cosa empieza cuando Molly McKinley (26) comparte una apasionada noche en un hotel neoyorquino con su jefe, Brayden Jackson (35).  

¿Cuándo puedo volver a verte?, le pregunta él. 

Una cuestión aterradora. Como Molly acepta un nuevo puesto, en el que va a trabajar más directamente con él, lo suyo no se puede repetir.

Brayden acepta su decisión, no va a ser el típico tío plasta que la acose, aunque deja caro que está ahí para ella.

Lo suyo viene de antes, cuando eran jovencitos. En Jackson Harbor, Molly adquirió mala fama (Blowjob Molly, la llamaban), problemas familiares,… Molly tenía dieciocho años cuando se metió en la cama de Brayden Jackson. Él tenía veintisiete, y… la rechazó. Ella estaba bebida y era muy joven.

Molly se largó de Jackson Harbor. Consiguió salir adelante, tuvo un crío y como madre soltera mira mucho lo que hace y dar la imagen correcta. Tiene sus dudas sobre si volver o no al pueblo. La oferta laboral de Brayden, sin embargo, encaja fenomenal con sus ambiciones personales.

Brayden (35) es el mayor de los hermanos Jackson, el que dirige la fábrica de cervezas. Es un tipo serio y responsable. También tiene su espinita clavada, por una novia que lo dejó, y no querría repetir con Molly el mismo error que con su ex. Fuera cual fuera ese error, porque él, la verdad, no sabe muy bien qué pasó.

Ahora, está por Molly desde el primer minuto. Tiene claro que la quiere, la desea, que estaría dispuesto a comprometerse de por vida con ella, con ella y su hijo Noah. Es Molly más bien la reacia, al que asume que no tiene derecho a tener una vida convencional.

Había entendido que Molly McKinley era una mujer a la que alguien tenía que enseñarle su propio valor, y que si quería que se viese a sí misma como yo la veo, esas lecciones tendré que dárselas yo.

Por razones muy de Romancelandia (lo que yo digo because reasons) Molly y su hijo Noah acabarán compartiendo casoplón con Brayden. 

Sí, es novela con niño, de esos que no molestan mucho porque está ahí para que veas lo buena gente que es Brayden, y desaparece convenientemente cuando tiene que haber tema. Como yo soy un poco Herodes, me parece bien.

De nuevo, contemporánea narrada en primera persona dual, con mucha mirada de ombligo redundante. La típica historia que si contaras en tercera persona y te limitaras a contar bien lo que pasa, se te quedaría en un harlequín coqueto. Un montón de secundarios que tienen o han tenido su propia novela, y todos relacionándose como alumnos de instituto cotilleando quién hace qué con quién.

Con su dosis justa de tensión sexual y unas cuantas escenas de sexo explícito.

Una historia entretenida, bien narrada, protagonizada por personajes que caen bien. Ahora, no tiene nada especial que te la recomiende. Es el perfecto tres estrellas: si la lees, no te arrepentirás, si la dejas pasar, no te pierdes nada.

Lo único un poco más interesante es la mala fama de Molly. Hay algunos que en el pueblo todavía tienen esa imagen de ella, de jovencita promiscua, y no la de madre soltera responsable, seria y muy trabajadora que es en este momento de la historia. Eso le causará un problema tirando al final, en que se meten por medio redes sociales y es lo que más se me queda de la historia, lo fácil que es intentar destrozar a una persona de esa manera.

Una novela que puedes leer como si vieras un partido de tercera regional, que te entretiene porque vas con uno de los equipos, pero cuya calidad no tiene nada que ver con el juego de las megaestrellas del deporte.

Mi experiencia: buena, 3 estrellas.

 

Print (paperback) / eBook / Audio

311 páginas

Publicación independiente, 12/2018

Parte de una serie: The Boys of Jackson Harbor #4

ISBN13: 9781731346360

 

Crítica en Paperbacks and Planner, 4 estrellas.

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL, AUNQUE SÍ AL ITALIANO (Il modo giusto per sbagliare) Y AL ALEMÁN (Die Schwierige Art von Liebe).

 

lunes, 23 de enero de 2023

Crítica: “Every little piece of me”, de Lexi Ryan

 

Agradable historia de segundas oportunidades


 

EVERY LITTLE PIECE OF ME

Por LEXI RYAN Fecha: mayo de 2020

De Lexi Ryan ya he leído otra, The wrong kind of love, y me gustó. Pero no tanto como para pagar los precios que tienen sus novelas. Así que aproveché un momento en que esta novela estaba gratis para hacerme con ella.

Es una historia de pequeña ciudad, entrañable, donde todos se conocen y tal. Ese tópico no me va mucho. Pero esta historia tiene otro que sí que me va: un second chance at love.

Y es que estos dos se conocieron de jovencitos. La típica historia de chica rica que se enamora del chico pobre que trabaja de jardinero y otras cosas en casa de los muy ricos padres de ella.

Brinley Knox es niña pija que conoce a Marston Rowe cuando tienen dieciséis años. Se hacen amigos, para gran enfado de la familia de ella, que no puede ni ver a alguien a quien consideran un delincuente juvenil. Y ellos son, como quien dice, la nobleza de Orchid Valley, los dueños de la destilería de bourbon Knox

Esa parte te la van contando en flashbacks. Porque lo que tú ves al principio es cómo Brinley y Marston se encuentran, diez años después, en Las Vegas. Una noche loca, que ya podéis sospechar que va a acabar de aquella manera.

Brinley tiene que decidir qué hacer con su vida, y no se le ocurre otra cosa que comprometerse en matrimonio con un tipo que sus padres aprueban pero que para ella es simplemente un follamigo con el que tampoco hay una pasión loca. Nada que ver con lo que siente por Marston. Pero es que desconfía que eso les pueda llevar a ningún sitio.

Este matrimonio proyectado hace que Marston vuelva a la ciudad, a complicarle la vida a Brinley. Una ciudad a la que no había ido desde hace una década. Ya va siendo hora. En este momento Marston es un tipo con pelas, que ahora sí puede mirar de tú a tú a los Knox, y darle a Brinley todo lo que ella quiera.

Es una novela que he disfrutado. El tópico de las segundas oportunidades me encanta, y aquí está relativamente bien tratado. Hay razones por las que lo suyo no funcionó en el pasado. Y ahora superan esos obstáculos de manera razonable. Lo que menos me convence es por qué en diez años estos dos no han estado juntos, no se han buscado. 

Ella tiene sus razones para no haber contactado con él. Encima, es ella la que en cierto sentido provoca el reencuentro. Pero, ¿él? Si tanto la ama que en cuanto la ve se rinde a ella desde el minuto uno, ¿cómo es que se ha tirado dos lustros lejos de ella, sin buscarla? 

Esta parte no está lograda, a mi modo de ver.

Tiene cositas que me convencen menos, como el que sea novela, ¿cómo no? estilo NA (primera persona dual), con niña (aunque con un giro muy hábil sobre la identidad del padre de la nena), en pueblo pequeño (ya sabéis, para mí infierno grande) y con un montón de treintañeros hablando con sus amigos como si estuvieran todavía en el instituto.

Añádele que Brinley me pareció de lo más petarda. De verdad que no hay nada que los separe, de verdad. Se quieren el uno al otro desde el primero momento, y si no están juntos es por comeduras de coco poco racionales de esta muchacha. Su obsesión por quedar bien con sus padres (unos impresentables) me ponía de los nervios.

Anyway, seguiré leyendo cosas de Lexi Ryan, porque su estilo me gusta.

Mi experiencia: buena, 3 estrellas.

 

Print / eBook / Audio

330 páginas

Mayo de 2020

Parte de una serie: Orchid Valley #1

 

1.ª edición:

Lexi Ryan Books, mayo de 2020

Trade Paperback

ISBN13: 9781940832142

 

The Book Boutique, 5 estrellas

domingo, 29 de agosto de 2021

Crítica: "The wrong kind of love", de Lexi Ryan

 

Un descubrimiento en contemporánea

 


THE WRONG KIND OF LOVE

 

Por LEXI RYAN Fecha: febrero de 2018

 

A Jackson Harbor, una pequeña localidad de Michigan, llega Nicole Maddox. Debería estar celebrando su noche de bodas y, en lugar de ello, está allí, en un pub, trasegando tequila como si no hubiera un mañana.

Cuando el típico baboso de bar le da la tabarra, será rescatada por un tipo atractivo y serio, Ethan Jackson. Este caballero de brillante armadura la acompañará a su hotel y acaban intimando en algo que yo le llamo sexo, pero ellos no.

Le sigue un salseo muy de novela romántica: Nic se hace pasar por su hermana melliza la de Nicole, no la de Ethan— y acaba trabajando para Ethan, médico viudo que necesita niñera para su hija.

El conflicto no viene solo del hecho de que ella se haga pasar por otra persona. Es que ninguno quiere una relación romántica que les desequilibre emocionalmente.

Ella, porque acaba de romper con su novio el mismo día de su boda.

Él, porque perdió a su mujer trágicamente.

Además, él es su jefe.

Pero el hombre propone y Romancelandia dispone. Pese a todo lo que ocultan, acabarán cayendo en la tentación. Y sí, desarrollarán sentimientos que los desorientan un poco.

Es una novela narrada en estilo NA, con primera persona dual. Encaja con la edad de Nic, no tanto con la de Ethan.

Como es habitual en la contemporánea actual, lo sexi es explícito. Lo aliña un poco de drama familiar y personal, con cierta presencia de la depresión. No es adecuado para quien quiera solo cositas ligeras. Pero vamos, nada que ver con los dramones de una Kennedy Ryan, por ejemplo.

Estaba leyendo Wild rain en el Kindle y me aburría tanto que paré y eché una ojeada al móvil. Esto es lo primero que tenía sin leer en Book Funnel. La cogí y me enganchó. No pude dejar de leer, ¡un día me duró!

No había leído nada de Lexi Ryan, y me ha gustado mucho. Ya me he apuntado las siguientes de la serie, para ir leyendo. Ya veis que, a veces, esto de regalar novelas funciona y es una manera de conseguir nuevas lectoras.

Mi experiencia: notable, 4 estrellas.

 

The wrong kind of love, 361 páginas

1.ª edición: 2/2018, Createspace

Mass market paperback & ebook

Serie: The Boys of Jackson Harbor #1

ISBN13: 9781981637621

A Alejandra (Mi rinconín de lectura), le gustó.