Mostrando entradas con la etiqueta Linear Tactical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Linear Tactical. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de diciembre de 2021

Crítica: “Forever”, de Janie Crouch

 

Aburridillo remate de la serie Linear Tactical

 

FOREVER

 


Por JANIE CROUCH Fecha: junio de 2021

 

Me pregunto, ¿por qué quiso Janie Crouch añadir esta historia a los Linear Tactical?

A Jess y Ethan los has visto como críos a lo largo de trece novelas, pero niños-niños, de cuatro, siete años, así de bebitos. Y de repente pega un salto a cuando son veinteañeros.

Son niños inseparables, y se supone que ahora son novios, claro. Eso sí, Ethan anda algo mosca, porque el día en que ella cumplió veintiún años la vio tontear con otro.

Jess es una investigadora en Londres. Se sospecha que ha robado una investigación que podría tener fines militares. Es uno de esos personajes que te dicen que es listísima, pero no la ves nunca hacer nada brillante.

Ethan, para disgusto de su padre (boina verde) decidió ser Navy SEAL. Pero deja la armada para buscar un futuro con Jess, con la que ha tenido siempre claro que iba a casarse.

Nunca ha habido ninguna otra.

El esquema es el mismo: chica en peligro (a Jess la secuestran), chico al rescate (con otros aguerridos muchachotes). El misterio sobre qué ha pasado con lo robado es de lo que ves venir de lejos.

Crouch le da formato NA, primera persona dual. Que, como le ocurre en la mayor parte de los casos, no distingues la voz de cada personaje.

Encima te ponen flashbacks a cosas que ya has leído en novelas anteriores que, como las tengo recientes, recordaba, lo que contribuye al aburrimiento.

Aparte de eso, creo que mi principal problema ha sido pasar rápido de niños que juegan juntos a adultos sexualizados, sin transición. Resulta raro, incómodo. Por ejemplo, lo hizo fenomenal Susan Elizabeth Phillips con Ted Boudine, porque lo ves de niño, luego de adolescente y ya de hombre joven. O, por supuesto, Joanna Bourne y su alucinante Adrian Hawhurst.

Y... sé que es tirar piedras contra mi propio tejado, yo, que aborrezco de las románticas con niño, pero... ¡tengo la impresión de que me parecían más especiales de críos...!

En fin, que me ha parecido un remate prescindible a esta serie.

Gracias a Kindle Unlimited, he podido leerme toda Linear Tactical en período de prueba. Leeré más cosas de Janie Crouch, pero no de forma inmediata. En suspense, prefiero seguir con la serie Evidence de Rachel Grant.

Mi experiencia: allá tú, 2 estrellas.

 

1.ª edición: 6/2021

Calamittie Jane Publishing

eBook, 166 páginas

Parte de una serie: Linear Tactical #14

martes, 9 de noviembre de 2021

Crítica: “Blaze”, de Janie Crouch

 


 

Suspense… informático

 

BLAZE

 

Por JANIE CROUCH Fecha: mayo de 2021

 

Para mí que Janie Crouch se dio cuenta de que la cosa le estaba quedando muy poco inclusivo y mediada la serie metió a un personaje «diverso», Kendrick Foster. Un 2 x 1: blasian, o sea, negro y asiático.

Le abrevian Blaze.

Los Linear Tactical recurren a este genio informático externo cuando tienen que hackear cosas.

Si es ya muy difícil, hasta él necesita ayuda, y para eso está la misteriosa, Neoma LeBarre, Neo para los amigos.

Kendrick es encantador y facilón, muy amistoso con todo el mundo. La reservada Neo desconfía de todos, incluidos los acogedores habitantes de Oak Creek.

Tras varios libros flirteando, parece que le van a dar una oportunidad a lo suyo.

Pero como esto es suspense romántico, hay intriga: un dispositivo electrónico que destripar y unos malosos que usan a Neo para frustrar la misión de Kendrick. Así que la parte apasionante es, hasta cierto punto, éstos batallando con códigos y teclados, el uno luchando contra firewalls y la otra cortándole el camino sin que él se entere.

Por otro lado, cuentan cómo Dorian y Ray (Ghost) acabaron siendo padres, algo que has descubierto en los relatos bonus anteriores. Se siguen los dos argumentos (el hackeo del drive y los niños) hasta que, llegado un punto, convergen.

No creo que esa parte sorprenda a nadie. Lo vi venir a distancia.

Como es propio de la serie, habrá momento de «heroína en peligro y héroe al rescate» rodeado por la familia Linear Tactical a toda máquina.

El estilo es el habitual en la autora, ágil, mezclando el suspense con lo romántico y lo erótico sin darte un momento de respiro. Y, cuando te quieres dar cuenta, ya se ha acabado todo. Te atrapa, sí.

Quizá la parte erótico-romántica la encuentro más floja, porque Kendrick y Neo aparecen en episodios anteriores y no realmente no los «ves» enamorarse. Se da por supuesto.

A estas alturas, ya solo queda una novelita de estas para terminar la serie. Estaba deseando ponerme a ello y ver a Jess y Ethan, que han sido un par de críos toda la serie, ya veinteañeros. Luego la cosa salió... de aquella manera.

Mi experiencia: buena, 3 estrellas.

 

1.ª edición: 5/2021

Calamittie Jane Publishing

eBook, 276 páginas

Parte de una serie: Linear Tactical #13

 

Thoughts of a blonde, le puso 4 estrellas.

lunes, 25 de octubre de 2021

Crítica: “Scout”, de Janie Crouch

 

Más o menos friends to lovers con tiros por en medio


 

SCOUT

 

Por JANIE CROUCH Fecha: marzo de 2021

 

Wyatt Scout Highfield, antiguo operativo de las fuerzas especiales, es el Linear Tactical dedicado a cosas fuera del país. Por eso no lo hemos visto mucho a lo largo de la serie.

Protege a distancia a Nadine Macfarlane, quien vive perdida en la soledad de Idaho, trabajando en remoto, sin apenas ver a nadie. Fue víctima de un delito que le dejó con cicatrices tremendas en las piernas, que oculta a todo trance.

Su relación ha sido, sobre todo, telemática. Se llevan bien, queriéndose en secreto; pero no saben cuál es el momento apropiado para explicar que quieren algo más.

Huyendo del peligro, Wyatt se plantará en Idaho. Le sabe fatal esto de usarla para protegerse. Ignora que Nadine, aún dolida, no es una mujeruca vulnerable. Ella sabrá defenderse ella y hasta salvarlo a él, si hace falta.

Aunque siempre nos cueste un poco creerlo, también encontrarán un momento, entre tiros, huidas y amenazas de los malotes, para confesar sentimientos y darle una alegría al cuerpo, Macarena.

Otra entrega más de Linear Tactical, la serie sobre este lugar de Wyoming en el que héroes de una pieza defienden a sus damiselas en peligro. Gente activa, amante del medio natural, que cuando se enamoran, lo hacen hasta las cachas. Con caballeros que te miran como si fueras la causa por la que Dios inventó el arco iris.

Una de las cosas que más me gustan de Crouch es su eficiencia. Aquí no sobran escenas, todo va enlazando, el amor, el sexo, el peligro… Cuando te quieres dar cuenta, han acabado con los malos y la pareja tiene su final feliz.

Al final, mete tres bonus, dos ya leídos y uno nuevo. Son prescindibles. Giran un poco en torno a esa idea, que no me es simpática, de que el final feliz tiene que implicar niños, sí o sí.

Como las demás de la serie, se lee sin problemas de manera individual.

Después de esta ya solo me quedaban dos novelas para terminar la serie, que me zampé este verano en la prueba gratis de Kindle Unlimited. Después he seguido con otra serie de suspense, Evidence, de Rachel Grant. Pero esta voy más a rachas, no fue tan adictivo como esto de leer una detrás de otra que es lo que he hecho con Linear Tactical.

Mi experiencia: notable, 4 estrellas.

 

1.ª edición: 3/2021

Calamittie Jane Publishing

eBook, 219 páginas

Parte de una serie: Linear Tactical #12

 

Thoughts of a blonde, le puso 4 estrellas.

jueves, 14 de octubre de 2021

Crítica: “Redwood”, de Janie Crouch

 

El poli recto y la expresidiaria con identidad falsa


 

REDWOOD

 

Por JANIE CROUCH Fecha: enero de 2021

 

A Gavin Zimmerman, antiguo operativo de las fuerzas especiales lo apodan Redwood (Secuoya) por su firmeza y rectitud. Su mundo es blanco y negro. No admite violaciones de la ley, por muy leves que sean.

Para su desgracia, le atrae Lexi Johnson, una recién llegada a Oak Creek de la que desconfía. Con razón. Los instintos de Gavin como sheriff en funciones son buenos: esta mujer ha hecho cosas malas en el pasado.

Lexi fue la «mala» de una novela anterior de otra serie (Survival instinct, 2017). Expresidiaria, sin un duro en el bolsillo, intenta rehacer su vida con identidad falsa.

Pero Oak Creek es el paraíso de las segundas oportunidades. Peor lo hizo Jordan y mira, tuvo su final feliz en Angel.

Si no has leído aquella otra novela te pasa como a mí, que no sabes quién es Lexi. Por eso me atrapó la historia, ¡me encantan los misterios misteriosos! No pude parar hasta ver qué le había ocurrido, por qué estuvo en la cárcel y quién la amenaza ahora.

La tensión emocional entre estos dos es enorme. Lexi desafía todas las convicciones de Gavin sobre lo que es correcto y lo que no. Él quiere que Lexi sea una víctima a la que proteger, no una delincuente cuya rehabilitación tenga que aceptar.

Lexi ya no es aquella persona egoísta del pasado, solo quiere que la dejen en paz y poder labrarse un futuro en este rincón de Wyoming.

La parte romántico-erótica está bien desarrollada. El romance se entrelaza fenomenalmente con el misterio. Hay un giro final que no vi venir ni por asomo.

Algunos momentos me encantaron, como una tormenta de nieve de esas tremendas que se llaman whiteout que no ves a un palmo de tus narices: la naturaleza de los Tetons en pleno furor. O el insomnio que padece Lexi: a días sin dormir le siguen horas de estado prácticamente catatónico.

Aunque es parte de una serie, se puede leer sin problemas de manera individual. Lo malo es que, como se superponen las líneas temporales de unas y otras, a veces hay escenas repetidas que te sacan un poco de la historia. Además, lo de «chica en peligro/macho alfa al rescate» a veces se me hace ya un poco cansino. Por eso me gustó tanto Ghost, porque Ray y Dorian luchan en igualdad de condiciones.

Una más que leí durante el período de prueba gratis de Kindle Unlimited.

Mi experiencia: notable, 4 estrellas.

 

1.ª edición: 1/2021

Calamittie Jane Publishing

eBook, 354 páginas

Parte de una serie: Linear Tactical #11

 

The Book Disciple le puso 4 estrellas.

 

Como este es mi blog, pongo lo que me gusta. Así que aquí va una foto de los Tetons en pleno esplendor hecha por Michael Gäbler, CC BY 3.0 [wikimedia commons]


Siempre he dicho que de EE. UU. no me interesan sus ciudades. Pero que sus parques nacionales me tientan mucho. Si visitara ese país alguna vez no sería por Nueva York o San Francisco, sino por su naturaleza. El parque nacional de Grand Teton sería uno de ellos, se encuentra en Wyoming, al sur de Yellowstone.

miércoles, 6 de octubre de 2021

Crítica: "Baby", de Janie Crouch

 

Dos personas muy distintas en un momento de crisis


 

BABY

 

Por JANIE CROUCH Fecha: julio de 2020

 

Porque cuando estás en un mal momento, un mocetón doce años menor siempre viene bien

Llegados a este punto, la 9.ª de Linear Tactical, siento eso que pasa con tantas series: sale un personaje, y te preguntas «¿este quién era, exactamente…?»

Blake «Baby» Bollinger es hermano pequeño del héroe de la segunda entrega (Eagle), sí, el que tenía un hijo disléxico. Baby trabaja de mecánico. Es un buen tipo que cae tan bien a todo el mundo, con su sonrisilla y su encanto, que consigue ocultar un secreto durante años.

A sus veintisiete, se acerca a un momento crucial. Las cosas se le amontonan en la cabeza, ¿se dará por vencido o no?

Quinn, por su parte, es hermana mayor de «Phoenix» Riley, el aventurero de la anterior. Aparece de repente en Oak Creek. A sus treinta y nueve años se encuentra sin un duro, divorciada, habiendo perdido su trabajo en Harvard. No le queda otra que ponerse como camarera a tiempo parcial.

Hay diferencia de edad y vienen de dos mundos muy alejados. Pero se atraen lo que no está escrito. Tópico opposites attract, ya sabéis.

Asumen, sobre todo ella, que lo suyo será una cosa temporal. No se da cuenta de que hay otras cosas que los unen. Y, como es una de Linear Tactical, Baby tendrá que rescatar a su chica de un peligro.

Novelita corta, en la que el romance ocupa el eje central. Habrá escenas eróticas muy bien contadas, diálogos rápidos y sexis, secretos que revelar…

La parte de suspense no puede decirse que sea intrincada. Lo ves venir a distancia.

De todas formas, el estilo es tan ágil que ni te aburres ni te despistas. En un pispás has acabado la novela y te quedan ganas de más.

He leído esta novela y las dos anteriores de la serie en un box set que estaba en Kindle Unlimited. Incluye un par de epílogos que me dejaron un poco perpleja.

Por cierto que aunque se disfrutan leyéndolas así seguidas, una detrás de otra, son novelas autoconclusivas. No tienes por qué leerte las anteriores para disfrutar esta.

Una novela buena especialmente para quien guste del tópico «diferencia de edad».

 

Mi experiencia: buena, 3 estrellas.

 

Baby, 370 páginas

1.ª edición: 7/2020 [según Fiction DB], Calamittie Jane

eBook

Serie: Linear Tactical #9

 

En Thoughts of a Blonde le dieron cinco estrellas

lunes, 27 de septiembre de 2021

Crítica: "Phoenix", de Janie Crouch

 

La vida es muy perra

 


PHOENIX

 

Por JANIE CROUCH Fecha: marzo de 2020

 

Un yonqui de la adrenalina parado en seco cuando la mujer de su vida le dice «sayonara, baby».

La serie Linear Tactical gira en torno a una empresa de seguridad, en Oak Creek, Wyoming. En Phoenix encontraremos suspense, pero –sobre todo–una historia de cómo una pareja rompe y se reencuentra.

Los protagonistas son dos personas llamadas Riley.

Girl Riley (Riley Wilde, alias Wildfire) es enfermera, de esas que no aguanta chorradas de nadie.

Boy Riley (Riley Harrison, alias Phoenix) es un deportista extremo, que recorre el mundo haciendo salvajadas que cuelga en YouTube. Y, de vez en cuando, colabora con Linear Tactical en trabajillos encubiertos.

Han mantenido su apasionado amor durante años, a pesar de la distancia y los viajes.

Un día, ella corta con él. Así, sin más. Con explicaciones poco convincentes.

Boy Riley aprovecha la excusa de una prueba extrema para regresar a Oak Creek e intentar averiguar qué ha pasado. ¿Ha hecho algo él, ha encontrado ella a otro?

No. Lo dicen desde el principio: a ella le acaban de diagnosticar una enfermedad. Ha decidido cortar con él para no ser una carga. Sabe que él la quiere tanto, que lo dejará todo por cuidarla.

¿Cómo puedes tener un final feliz con ese planteamiento? Hace años, en romántica todo el mundo era perfecto, y enfermedades, las justas, y todo se curaba mágicamente. Eso ya no pasa, así que…

El misterio es saber en qué momento de la trama averiguará Boy Riley lo que le pasa a su chica. O su exchica.

Dos tercios de la novela se desarrollan en torno a esa carrera extrema que organizan los Linear Tactical. Varios sabotajes pondrán en peligro a Boy Riley. No me costó averiguar quién debía ser responsable, no es que Crouch lo esconda mucho.

Luego hay un giro y cumple el requisito de todas las que llevo vistas hasta la fecha: muchacha en peligro y mocetón al rescate.

Otra más leída en Kindle Unlimited. Entretenida, y rápida de leer, pero con ese fondo de tristeza porque la vida no es perfecta. También la gente enferma merece su romance.

Mi experiencia: notable, 3 estrellas.

 

Phoenix, 276 páginas

1.ª edición: 9/2019 [según Fiction DB], Jane Crouch

Trade paperback

Serie: Linear Tactical #8

ISBN13: 9781087819389

 

En Sinfully Wicked también le gustó esta novela.  

lunes, 20 de septiembre de 2021

Crítica: "Echo", de Janie Crouch

  

Una segunda oportunidad en el amor

 


ECHO

 

Por JANIE CROUCH Fecha: noviembre de 2019

 

A veces, las cicatrices más profundas son las que no se ven.

Allá por el mes de junio y julio me leí Linear Tactical una detrás de otra: suspense romántico rapidito sobre una empresa formada por antiguos soldados.

En novelas anteriores supimos de los protagonistas de esta.

Hay un socio financiero del business, Cade O’Conner, conocido como Cade Conner en el mundo farandulero del country.

A Peyton Ward la vemos trabajar como una burra para mantener a su Jess, niña de cuatro años, listilla e intrépida.

Retrocedemos cinco años para que ver a una Peyton de dieciocho años que tiene una beca para estudiar cine en Londres. Está enamoriscada de Cade, chico rico y atleta de instituto a quien, sin embargo, le tira lo artístico, la música.

Es la forma de contarte cómo llegó Peyton a ser una madre soltera pluriempleada. Cuando se reencuentra con Cade, saltan chispas. Ella lo rechaza, y él no entiende por qué. Tampoco sabe qué hace en el pueblo, él la hacía estudiando en Londres.

Para Peyton, él la traicionó de la peor manera posible. Solo quiere que él se mantenga lejos, tanto de ella como de su hija Jess.

La «segunda oportunidad en el amor» es uno de mis tópicos favoritos.

Esta novela es puro salseo. Lees con el alma en vilo, para saber qué pasó, y luego a ver cómo se desarrollan las cosas; y claro, la tensión viene de saber cómo cada uno se va a enterar de lo que realmente ocurrió hace cinco años.

La parte erótico-romántica es fantástica. Entrelaza muy bien con el suspense, aunque este último no es particularmente retorcido. Lo de los malos malotes es muy previsible, lo ves casi desde el principio, así que no se da esa cosa que tanto nos gusta a los lectores de suspense de que nos sorprendan.

A mí me tuvo enganchada, la leí deprisa, casi sin respirar, a ver qué pasaba después. Vamos, que me la pimpé en menos de 24 horas.

Sigo prefiriendo Ghost, pero realmente esta es una de las mejores de la serie. Además, los protas están como un poco aparte del tema este de la empresa de seguridad: un cantante country y una madre soltera que vio frustrados sus sueños.

Otra novela más de esta serie, la 7.ª, que me echo al coleto. Después de esta, solo quedaban seis, y me las leí antes de acabar la prueba del Kindle Unlimited.

Mi experiencia: notable, 4 estrellas.

 

1.ª edición: 11/2019, Calamity Jane Publishing

eBook

Serie: Linear Tactical #7

Páginas: 313

Sassy Redhead Book Reviews le dio 5 estrellas

miércoles, 15 de septiembre de 2021

Crítica: "Shadow", de Janie Crouch

 

 Esta va de lingüistas



SHADOW

 

Por JANIE CROUCH Fecha: agosto de 2019

 

La serie Linear Tactical es adictiva. Aunque se pueden leer de forma independiente, cada novela te pica para que sigas leyendo la siguiente. Ya antes conocimos a Heath Kavanaugh, experto en seguridad con don de lenguas.

También fue un sufrido agente de aquel demencial proyecto Crypt por el que tanto padecieron (y padecen) Dorian y Grace/Ray (Ghost). Heath también tiene secuelas de aquello, unos constantes murmullos en su cabeza, que no entiende y lo enloquecen.  

Un agente de la CIA le pide que se infiltre en una universidad en la que se sospecha que se está vendiendo un microchip militar a unos malotes. Allá va él, haciéndose pasar por un limpiador.

Mientras investiga y deja aquello como los chorros del oro, tiene tiempo para que se le vayan los ojos detrás de una estudiante de doctorado, Lyn Norris, una veinteañera de curvas generosas, tímida, que se ensimisma en sus lenguas muertas.

Lo que no sabe es que, en realidad, se trata de Jacquelyn Norris-Zimmerman, la hermana pequeña de otro Linear Tactical Gavin, sheriff a tiempo parcial. Por su parte, ella ignora que él trabaja para su hermano. Lyn viene de una familia de hombres de la ley y militares, y siempre ha rechazado ese tipo de hombre como pareja. Como padece una afección cardíaca, la sobreprotegen, así que ella les oculta cosas.

A partir de ahí, pues nada, otra de estas novelas ágiles, rapiditas, con romance y suspense, en una mezcla que no te deja respirar hasta el final. Sigue el planteamiento de toda la serie, que anuncian como:

Apasionados héroes alfa y las mujeres por las que harán lo que sea con tal de protegerlas.

La perfecta mezcla de sexi y suspense, más el felices para siempre que todas queremos.

Eso es lo que promete un libro de Janie Crouch.

Eso promete y eso entrega. No puedo esperar a leer el siguiente. Totalmente recomendable la serie en conjunto y este también, rapidito y sin dejarte un momento de respiro. Mi prueba de tres meses con Kindle Unlimited la estoy dedicando prácticamente a Janie Crouch.

Mi experiencia: buena, 3 estrellas.

 

Shadow, 300 páginas

1.ª edición: 8/2019, Jane Crouch

Trade paperback

Serie: Linear Tactical #6

ISBN13: 9781950802029

En TBQ’s Book Palace también les gustó esta novela. 

jueves, 9 de septiembre de 2021

Crítica: “Ghost”, de Janie Crouch

 

Dos almas torturadas, tal para cual

 


DATOS GENERALES

 

Título original: Ghost

Subgénero: suspense

Fecha de publicación original en inglés: 5/2019

Parte de una serie: Linear Tactical #5

Páginas: 296

 

SINOPSIS (según Fiction Data Base)

Dorian Lindstrom, nombre en clave Fantasma (Ghost), sabe que todos se rompen bajo tortura.

Sus cinco semanas en una prisión enemiga le enseñaron eso con una precisión despiadada. Ha recompuesto su vida lo mejor que pudo con la ayuda de sus hermanos en Linear Tactical.

Nunca ha superado su amor por Grace Brandt, la intervención de ella en su captura o el hecho de que ella muriese.

Pero a veces los muertos no se quedan así.

Grace sabe que su pasado no puede ser perdonado. Ha permanecido escondida todo el tiempo que pudo, pero ahora los secretos que la asfixian lentamente ya no permanecerán enterrados.

Y el hombre al que ayudó a romper, el hombre al que siempre amó, es el único que puede detener esta pesadilla.

Necesitará un fantasma para luchar contra sus demonios, y él está más que dispuesto a demostrar que vale la pena luchar.

El Fantasma se levantará.

 

¿Entra dentro de “Lo mejor de la novela romántica”?

La he leído porque soy fan de esta serie, y sí, está bien, pero diría que está como mucho entre las 20.000 mejores, gracias a que tiene una crítica de 5 estrellas en TBQ’s Book Palace.


CRÍTICA

Estaba viendo el otro día (aunque, en realidad, para cuando publico esta crítica han pasado meses, ya que fue por junio) Capitán América: Civil War.  Hacia el final, Tony Stark suelta:

«Manchurian Candidate, you're killing me. We're on a truce. Put the gun down».

No sé cómo lo habrán traducido al español. Pero vendría a ser algo así como: «Mensajero del miedo, me matas. Estamos en tregua, baja la pistola».

Me sentí obligada a explicarle a la milenial que veía la peli conmigo la referencia: Manchurian Candidate era una película llamada aquí El mensajero del miedo, en la que los soviéticos hacían un lavado de cerebro a un tipo para convertirlo en terrorista, igual que a Bucky.

Mi milenial de cabecera contestó que la mitad de las referencias de Tony Stark no las entendía, pero que le daba igual.

En realidad, Manchurian candidate fue primero una novela, de Richard Condon, publicada en 1957. Luego hicieron una película, que es la que he visto yo varias veces, rodada por Frankenheimer. Es una de esas que rodaron en los sesenta con look televisivo, incluso en blanco y negro. Estaban Angela Lansbury (nominada al Óscar como secundaria por este papel), Frank Sinatra y Laurence Harvey. Merece la pena dar una oportunidad a este thriller político. En 2004 hicieron un remake con Denzel Washington y Liev Schreiber, dos mocetones de esos que me gustan más que el jaspeado de moka de Regma.

Ghost, de Crouch, gira en torno al mismo presupuesto: una serie de personas entrenadas y condicionadas para ser asesinos perfectos. Con una frase, los dominan a voluntad para que cometan crímenes. Aparentemente, para el Tío Sam, solo que las cosas no son siempre lo que parecen.

Desde el principio de la serie Linear Tactical, todas nos fijamos en Dorian, el tipo callado que sufrió indecibles torturas. Casi no lo cuenta. Le cuesta estar con otra gente, prefiere los bosques y la naturaleza, estar aislado, consigo mismo. Lo cual no quita que sea totalmente leal a sus amigos de Linear Tactical.

Tiene sus momentos de pánico en que regresa a esa horrible celda afgana. El PTSD es lo que tiene, que revives una y otra vez el evento traumatizante. No es que lo recuerdes, no, es que vuelves a estar allí, oyendo y oliendo y viendo las cosas que te traumaron.

En otro episodio anterior vimos que lo atacaron con una ballesta, sin mucho daño. Así confirma que no son alucinaciones: Grace Brandt, la mujer de su vida, está viva, y no muerta.

Agudiza sus sentidos para encontrarla, sobre todo cuando esté en el bosque.

Cuando consigue dar con ella, descubrirá qué está pasando. Alguien está matando a los agentes que formaban parte del grupo de asesinos de cerebro lavado.

Grace, que ahora se hace llamar Ray, tiene muchos secretos. A Dorian solo le dice parte. Quiere comprobar que no sea Dorian el asesino, y marcharse. Dorian le echará una mano en la desesperada búsqueda del asesino, al que deben detener para que no se acerque a Dorian y destruya esa nueva vida que ha creado, y a aquellos a los que ama.

Las cosas son todavía más complicadas de lo que el lector cree. La historia dará un giro inesperado. Una parte la sospeché, pero otra no la vi venir y, francamente, me encantó: es lo que nos gusta a los lectores de suspense, que nos sorprendan.

Una historia de suspense romántico de las que a mí me gustan, que entrelaza muy bien el romance con la intriga, y su poquito, o muchito, de sexo, que no todo va a ser darse guantadas.

Disfruté como una enana de la ambientación, en plena naturaleza de Wyoming. Para mí tiene de especial esos protagonistas, imperfectos, pero que saben defenderse en la naturaleza, orientarse y sobrevivir con lo que tengan a mano. Habría preferido, eso sí, menos peleas y más trucos de supervivencia.

En su nota final, la escritora cuenta que el público le pedía «el libro de Dorian». Ya sabéis cómo va esto, que un secundario atrapa tu imaginación desde el principio y estás deseando saber más de él. Luego puede chafarse la cosa y que su libro te decepcione (como me pasó con Daisy Bowman o Colin Bridgerton), o puede cumplir (como el libro de Alyssa y Sam) o ser espectacular (como ocurrió con Adrian & Justine en The Black Hawk)

Cuenta Crouch que a mitad del libro le entraron dudas de cómo iba la gente a recibir a Grace/Ray, una heroína tan dañada como Dorian, ¿no merecería él alguien más sencillo y dulce? Recomenzó la historia, con otro tipo de heroína, pero vio que no funcionaba. Así que retomó la historia de Ray y Dorian, dos personas perjudicadas, que han cometido crímenes, aunque no fueran voluntarios sino manipulados por otros.

Se merecen su final feliz, uno apropiado para ellos. 

No, no es un final tipo harlequín, de amor y lujo con grandes mansiones, ciudades cosmopolitas y elegantes vestidos. Es, más bien, el sueño normal de encontrar la persona que te entiende, que está a tu lado, con la que te entiendes perfectamente, desde el punto de vista físico y emocional. Creas con esa persona la vida adecuada para ti, apartada, rodeada de las cosas y la gente que amas, y prescindiendo de lo superfluo.

No es mal plan.

Ahora, todo el planteamiento del lavado de cerebro y convertir a la gente en marionetas insensibles con solo soltar una palabra, la verdad es que me sigue pareciendo poco creíble, sea El mensajero del miedo, Bucky o los protas de esta historia.

Como dije antes, este libro lo leí en junio. Aproveché la prueba de Kindle Unlimited para leérmela todas de una tacada. Están escritas de tal forma que en cada una está el inicio de la siguiente, con lo que te picas totalmente. Son adictivas.

A pesar de estar interconectadas, se pueden leer perfectamente de manera separada.

De toda la serie creo que esta es la mejor, lo que no recuerdo es por qué no le puse 5 estrellas. Será que no me dejó resacosa. 

Valoración personal: notable, 4

Se la recomendaría a: fans del suspense romántico y sexi en formato corto.

Otras críticas de la novela:

Solo he visto críticas en inglés, así que os pongo las referencias que he encontrado.

TBQ’s Book Palace, 5 estrellas

Sinfully wicked, 5 estrellas

Books & Spoons, 5 cucharas

The Reading Café, crítica positiva. 

The Book Disciple, 4 estrellas

Bitch N Books, positiva, pone el énfasis en el PTSD.