lunes, 13 de noviembre de 2023

Crítica: “The night of”, de Tal Bauer

 

Un thriller que me enganchó

 


The night of

 

Por TAL BAUER Fecha: febrero de 2021

 

Me encanta cómo escribe Tal Bauer, y los temas que trata. Así que aprovecho que tiene sus libros en KU para ir leyéndolo poco a poco.

Los que más me gustan son sus libros de suspense. A veces tiene ese toque de thriller, o sea, mezcla política, espionaje, y ya cuando te cuenta cosas de la Casa Blanca, o el Servicio Secreto, es que te mueres. Qué bueno es este hombre.

Me tiene totalmente atrapada con sus historias.

Aquí tenemos a Sean Avery, agente del Servicio Secreto, que estando una noche trabajando en Camp David contempla, horrorizado, cómo atacan al presidente.

De antes formaba parte del círculo más cercano al POTUS. Pero pasó algo hace un año, con el vicepresidente, Jonathan Sharp, que hizo que reculase y se apartara. Desde entonces Sean vive carcomido por el remordimiento. Está convencido de que hizo algo horrible, imperdonable, y tiene que darse por satisfecho con que el VP no lo denunciara.

Jonathan debe odiarlo por lo que hizo. Por eso Sean se sorprende bastante cuando le encarga que investigue el ataque contra el presidente. Hay algo obvio para esta decisión: Jonathan no se fía de nadie. Le parece que sólo Sean reúne el talento, la discreción y la fortaleza suficiente como para investigar lo ocurrido con su mejor amigo.

En realidad, lo que pasó entre ellos hace un año acaba siendo un poco un tonto malentendido, de esos que se solucionaría si tuvieran una conversación normal como adultos… Y, por una vez, en efecto, en cuanto hablan las cosas, lo suyo se arregla bastante.

Una vez que han hablado de lo que pasó, su vida sexual y emocional se anima un montonazo. Corren siempre el riesgo de volver a caer en el malentendido, así que pronto Sean Avery dice:

«Look, we haven't done a great job communicating so far. Let's not fuck up again».

Nunca habrás visto palabras más ciertas.

Esta novela mezcla la historia amorosa de Sean y Jonathan con una investigación trepidante, con más de un giro sorprendente. Me tuvo totalmente atrapada.

Se cuenta en primera persona, y mira que no me suele gustar esta forma. Pero aquí funciona bien, pues contribuye al misterio de qué será lo que Jonathan piensa, o siente o cree. Sean no es de esos personajes que te aburra a rumiaciones, no, es una primera persona que te cuenta cosas. Tú ya sospechas que igual las cosas no pasaron como cree Sean.

Por cierto que a mí me da que Tal Bauer siente cierto morbo por algún presidente de los EE. UU. Esta es la ¡tercera! historia que le leo en que el presidente se enrolla con un chico, bueno, con otro hombretón, porque suelen ser tipos de mediana edad.

A pesar de lo mucho que me atrapó, si no le pongo cinco estrellas es por lo siguiente. En primer lugar, porque la tensión sexual y emocional entre ellos se desvanece pronto, en cuanto hablan. Encima, resulta que tú no ves cómo se conocieron y cómo se enamoraron hace un año, o dos. Solo de pasada aluden a ello.

Así que la segunda mitad se centra, sobre todo, en el tema de suspense. Muy bien llevado, sí, y trepidante y misterioso y con sorpresillas. Pero me gustaría que la parte erótico-romántica mantuviera interés hasta el final.

Mi experiencia: buena, 4 estrellas.

 

eBook / audio / paperback, 296 páginas

Tal Bauer (octubre/2021)

 

Buddy review en Joyfully Jay, 4 stars

viernes, 10 de noviembre de 2023

Crítica: “Clueless puckboy”, de Eden Finley & Saxon James

 

Así me quedé yo, totalmente clueless


 

CLUELESS PUCKBOY

 

Por EDEN FINLEY & SAXON JAMES Fecha: octubre de 2022

 

           

Ya con Foolish puckboy empecé un poco a preguntarme si tenía sentido seguir con cosas así, que entretienen pero nada más.  quiero leer romántica de la buena-buena. Que si me quita tiempo de lecturas más complejas, quiero que sea tiempo aprovechado.

Con esta quinta entrega de la serie me quedé así como, pero ¿dónde está el argumento?

O, como dije en Goodreads cuando vi ese aviso que te ponen siempre de que cliques aquí si tu reseña revela cosas importantes de la trama, «Pero, ¿qué trama?» me pregunté yo. Aquí no hay nada que se pueda destripar.

Ayri Richard Quinn (24) tiene una pequeña lesión en el abductor. A espaldas de su equipo, va a un fisioterapeuta externo, llegando incluso a cruzar la frontera e irse hasta Canadá. ¿Por qué? Bueno, porque cada vez que uno de ellos, Vance Landon (30), le pone la mano encima, él se pone palote.

Padece un crush total por este fisio.

Lo que no sabe Ayri es que Vance también se siente atraído por él y le cuesta Dios y ayuda mantenerse alejado y no hacer nada impropio. Y aún se le hace más cuesta arriba cuando descubra lo del enamoramiento de Quinn por él.

No pueden estar juntos porque… Yo qué sé, because reasons. Pero acaban enrollándose, lógicamente, y enamoradísimos el uno con el otro.

Vale, hay novelas de argumento y otras que son de personajes. Puede que aparentemente no pase nada y todo sea el desarrollo interior de los protagonistas. Recuerdo más de una de Mary Balogh que es así, aparentemente no ocurre nada, pero en los personajes bullen las pasiones, los anhelos, los pensamientos profundos y las distracciones, una delicia.

¿Aquí? Pues va a ser que no. Los personajes me interesaron menos que cero.

Llegó un momento en que me salté párrafos, fui rápido a ver si en algún sitio había algo, no sé, la ruptura en el tercer acto o algo así. Y no, la verdad es que meten la postemporada y alguna de las supersticiones de los atletas yo creo que para hacer bulto. Pero nada, ni por esas.

¿Cómo es posible que Elley, the Book Otter, le haya puesto ⭐⭐cinco estrellas?

Ya veré si sigo con esta serie o no.

Mi experiencia: aburrida, 2 estrellas.

 

Paperback/eBook, 256 páginas

Octubre de 2023

Parte de una serie: Puckboys #5

 

Love Bytes, 4 corazones

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Crítica: “I’m your guy”, de Sarina Bowen

 

Lo suyo es pura química

 


I’M YOUR GUY

 

Por SARINA BOWEN Fecha: octubre de 2023

 

Qué bien lo ha hecho Sarina Bowen dejando morir una serie que estaba ya moribunda, los Brooklyn Bruisers, y la ha recondujo, con The new guy, a otra serie de la NHL, esta vez male/male romance

Esta de los Hockey Guys se ambienta en Colorado, con un equipo llamado Cougars. El jugador de hockey protagonista, Tommaso DiCosta, es un tipo bastante reservado, un defensa al que transfirieron después de una pelea en la pista de hielo con otro jugador. Ni más ni menos que su primo,… y estando en el mismo equipo.

¿Por qué? Bueno, él no lo contó a nadie. Solo quiere bajar la cabeza, currar mucho y a ver si la gente supera esa forma de verlo como un tipo problemático.

Su problema actual es que se ha comprado su primer piso, pero lo tiene sin amueblar. Y su mamá, a la que adora y con problemas de salud, lo visitará en Navidad. Así que tiene pocas semanas para convertirlo en un hogar, con muebles, y alfombras, y lámparas y, en fin, todo lo que convierte una casa en un sitio donde te apetece estar.

Como no distingue entre un Chesterfield y un Mid-Century, anda bastante perdido cuando azares de la vida ponen en su camino Carter Flynn, decorador (perdón, diseñador de interiores).

Carter está en un mal momento. Su novio y socio lo ha dejado, su negocio se va por el desagüe y no tiene un duro. A ver cómo sale de esto cuando todo se le viene encima y parece que acabará durmiendo en su coche en mitad de la calle.

El encargo de Tommaso para amueblar su hogar le viene caído del cielo. Es una parte muy interesante (competence porn a raudales) ver cómo actúa Carter, a pesar de que el presupuesto es amplio y tiene libertad para actuar. Se trata de crear un hogar para Tommaso, y tiene que estar adaptado a él y a sus gustos. Pero claro, a Tommaso le pasa como a mi, que no tenemos mayor idea de colores, texturas, tipo de muebles, etc. Esas cosas le ponen nervioso. Carter actúa hábilmente, intentando captar la personalidad de Tommaso, y ver qué tipo de cosas le podrían ir. Él es quien se pisotea las tiendas y al final lo deja en dos o tres opciones para que Tommaso escoja, así lo tiene más fácil.

Estos dos tipos no pueden ser más diferentes, pero la química entre ellos resulta estratosférica desde el minuto uno. Siguen una dinámica emocional de grumpy-sunshine, o sea, un tipo gruñón con otro más o menos festivo. Y en la parte erótica, a uno le gusta ser más bien recio y al otro le encanta que le mangoneen en la cama. La parte sexi está verdaderamente bien. Funcionan como un reloj.

Estupendísima novela que me leí en menos de veinticuatro horas. Ya hasta le perdono a la autora ese insulso relato NA en que nunca sabes quién está contándote la historia en primera persona y presente de indicativo. 

Si esta misma historia se contara en tercera persona, habría mucho más misterio, tensión dramática, de esa que tanto gusto da de que la escritora no lo pone ahí, pero tú te lo imaginas y estás deseando ver cómo sigue. Vamos, que entonces sí que podría llegar a ser un cinco estrellas.

Pero las autoras de hoy en día prefieren «esto», qué le vamos a hacer, es la moda. Será que vende más. Pasará, como todo. 

Ahora, el talento de Sarina Bowen lo compensa lo suficiente para crear una historia que te atrapa, notable, estupenda, de la que no puedes dejar de leer, ¡qué bien se le dan a esta autora las historias de muchachos...! 

Mi experiencia: estupenda, 4 estrellas.

 

Octubre de 2023 (en realidad, 10-10-2023)

Tuxbury Publishing LLC

Print / eBook / Audio

Parte de una serie: Hockey Guys #2

Página: 346

 

Mia the Book Addict, 5 hearts

lunes, 6 de noviembre de 2023

Crítica: “Good guy”, de Kate Meader

 

Pues eso, Levi Hunt, un tío de los buenos


 

GOOD GUY

 

Por KATE MEADER Fecha: julio de 2019

 

Me he leído los tres primeros libros de estos Rookie Rebels al revés, primero el 3.º, luego el 2.º y ahora el 1.º, ¡y resulta que esta la tenía yo en mi Book Funnel desde el principio...! 

Podía haberlo leído en orden, pero tengo ya tantos libros en mi TBR pile, y en distintas aplicaciones (dos Kindle diferentes, Google Play y Book Funnel, al menos), que ya no sé ni lo que tengo.

Y, encima, antes, había leído uno que mezclaba a estos rookie rebels con los bomberos de Hot in Chicago, Down in flames, la 2.ª de Hot in Chicago Rookies, y que se publicó más tarde, en diciembre de 2022.

La serie Rookie Rebels es un spin-off de los Chicago Rebels. Se centra en los novatos de este equipo tan peculiar, dentro de lo que es la NHL. Sus propietarias son mujeres, lo dirige una mujer (Harper Chase) y encima como GM (general manager) tiene a un tipo gay, Dante.

El Good guy del título es el más viejo de los novatos de la liga, Levi Hunt (¡30!). De joven, tenía en perspectiva una carrera profesional dentro de la NHL, pero en lugar de lanzarse a ello, se enroló en las Boinas Verdes.

Un grupo de operaciones especiales que ríete tú de los Navy SEALS. De hecho, la novela empieza así:

Levi Hunt había sobrevivido al entrenamiento de Fuerzas especiales, que hizo que la Semana del Infierno de los SEALs pareciera un campamento de verano de preadolescentes.

Una vez licenciado, ha buscado trabajo en el hockey profesional, aunque no esperaba llegar a la primera liga tan rápido. Ha pasado un poco por carambola esto de subir al primer equipo.

Por eso es un jugador con una historia, se supone, muy jugosa. Sería muy interesante conocerla. Muchos periodistas quieren entrevistarlo.

Levi se niega. Es un tipo callado, con aire militar, que solo quiere mejorar en su juego y que le dejen en paz. Su vida no ha sido fácil, y poco a poco la vas descubriendo a lo largo de la novela.

La única que parece tener posibilidades de entrevistarlo es Jordan Cooke (28). Esta periodista deportiva también está en los primeros pasos de su carrera. Lo dejó por casarse, pero luego su marido, Josh, murió en la guerra. Ahora, viuda, se ha pasado cuatro años cubriendo la AHL (American Hockey League, la segunda división, para que nos entendamos) en el Medio Oeste. Además, de eso, tiene un podcast semanal bastante escuchado, como «Hockey Grrl».

Entrevistar a Levi sería su oportunidad de oro de progresar y cubrir la NHL. Tiene un as en la manga. 

Estos dos, Levi y Jordan, ya se conocían de antes. Levi Hunt era el mejor amigo del marido de Jordan, padrino de su boda, aunque nunca pareció apreciarla demasiado.

Claro que algo pasó cuando su marido (y mejor amigo de Hunt) murió… Hubo en el pasado algo… de lo que prefieren no acordarse…

Ese es el planteamiento inicial, ¿conseguirá Jordan su entrevista…? Luego la cosa se complica porque hay otras cosas sobre las que esta periodista querría hablar, como el papel de la mujer en este mundo, cosas que a ella misma le ha pasado, como el recibir correo de odio o fotos de penes, porque sí.

Una historia entretenida, con sus momentos sexis, con personajes atractivos. Tu perfecto tres estrellas. Si lo lees, no te arrepientes (¡de hecho, a mí no me duró ni 24 horas...!). Ahora, si prescindes de esta novela, tampoco te pierdes la romántica de tu vida. Eso sí, mejor leerlas por orden. No descarto que con el tiempo me relea esta serie, pero en orden.

Mi experiencia: buena, 3 estrellas.

 

Print / eBook / Audio, 336 páginas

8/2019, Kate Meader LLC

ISBN13: 9780998517827

Parte de una serie: Rookie Rebels #1

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL

 

Crítica en The Romance Dish, 5 stars

viernes, 3 de noviembre de 2023

Crítica: “Dirty Dare”, de Mira Lyn Kelly

 

Una historia cuqui


 

DIRTY DARE

 

Por MIRA LYN KELLY Fecha: octubre de 2023

 

Me gustan las novelas de Mira Lyn Kelly sobre otro equipo imaginario de la NHL, los Slayers. Están en KU y me los he leído todos. Hasta la fecha, que yo sepa, todo eran romances heteros. 

Pero se ve que le han hablado de la hiperpoblación de bisexuales y gais en el hockey de Romancelandia (algo análogo a los duques de la Regencia) y se ha lanzado con esta historia cuqui.

Oye, bien por ella, que yo soy fan número uno de los male/male romances ambientados en el deporte profesional.

Es una historia de pueblo pequeño, en concreto la localidad a la que va, para pasar unas semanas, Trevor Guldbrandsen (22). Es un jugador profesional de hockey, del filial que le pusieron a sustituir a Boomer, y ahora no sabe si va a volver a los Slayers o lo bajarán de categoría.

Además, le acaba de dejar su pareja. Otro jugador con el que convivía, pero que no quería salir del armario. A Trevor le habría dado lo mismo, él es bi, y se acuesta lo mismo con chicos que chicas. Ahora, desde el punto de vista emocional, solo se enamora de chicos.

Anda un poco dolido. Pero vamos, que el dolor del abandono se evapora en cuanto su camino se cruza con Cam Dorsey (también 22). Este nadador, que ahora juega al wáter polo, y trabaja en la tienda de su padre, es alguien de quien estuvo enamorado antes de jugar en la liga.

Trevor estuvo dispuesto, en el pasado, a dejarlo todo por Cam, incluso su oportunidad de triunfar en el hockey. Pero Cam, en aquel momento, no estaba en una situación de que lo suyo fuera público. Ahora, cuatro años después, tal vez las cosas sean distintas…

Donde hubo fuego quedan brasas suficientes para que sea cosa de verse y echarse mano y en un par de días, acaben reconociendo que se quieren, que siempre se han querido y que aquello que los separó hace años, ya se ha superado.

Como todo second chance, exige que aquello que los separó en el pasado se haya superado de una manera convincente. Para que te creas el final feliz. Y que no fuera una tontería, porque entonces le pierdes el respeto a los personajes. También debería estar justificado por qué en todos estos años no se buscaron el uno al otro.

Considerando lo jóvenes que eran cuando se enrollaron por vez primera, tiene su lógica que no supieran gestionarlo.

Esta novela está narrada, claro, en primera persona dual y presente de indicativo. Un estilo NA que parece inevitable hoy en día. El principal problema que tengo con esta forma de contar las cosas es que no distingo la voz de uno y otro. Cuando es romance gay, es todavía peor, porque son dos chicos hablando.

Eso sí, todo muy tierno y cuqui, y con suficiente sexo explícito en los momentos hot.

De nuevo, es una de esas en las que, aunque Trevor es jugador profesional de hockey, el deporte no tiene papel relevante en la historia.

Mira Lyn Kelly es de esas autoras muy competentes que merece la pena leer, si te gusta el romance deportivo. Es una historia muy agradable de leer. Ahora, es de esas que si no la lees, tampoco te pierdes nada.

Mi experiencia: buena, 3 estrellas.

 

eBook / Tapa blanda, 92 (eBook)/114 (papel) páginas

Publicado independientemente, 10/2023

Parte de una serie: Slayers Hockey #7.5

 

Two Book Pushers, 5 corazones

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Crítica: “Instacrush”, de Kate Meader


Theo, o sea, Superglúteos


 

INSTACRUSH

 

Por KATE MEADER Fecha: diciembre de 2019

 

Estoy leyéndome las novelas de Kate Meader de forma desordenada, conforme las voy consiguiendo rebajadas o gratis. Por eso leí primero la 3.ª y ahora la 2.ª Pero es que, antes, había leído uno que mezclaba a estos rookie rebels con los bomberos de Hot in Chicago, Down in flames , la 2.ª de Hot in Chicago Rookies, y que se publicó más tarde, en diciembre de 2022.

Da un poco lo mismo porque son novelas autoconclusivas, y cada una dedicada a una pareja. Lo que ocurre es que, en novelas posteriores ves resueltas cosas que, en entregas anteriores, resultaban problemáticas.

Por ejemplo, la relación entre Theo, el protagonista de ésta, y su padre biológico, inexistente al principio de esta novela, y sin embargo ves luego en qué acaba en la novela de Gunnar.

Theo «los mejores glúteos de la liga» Kershaw (25), además de un defensa de lujo, es instagramero de pro. Tiene hasta su hastag #Superglutes. Todos los días muestra su espontáneo y dicharachero yo en Instagram. 

Es transparente, siempre fue extrovertido antes. Pero después de sufrir un aneurisma, que le llevó dos años de rehabilitación antes de volver a estar en forma y regresar a la NHL, ya lo es al por mayor. Ha decidido ser feliz en la vida, no complicarse, expresarse tal cual es.

Theo une el cuerpo espléndido a un sentido del humor, una cháchara inacabable y amigo de todos. Ya se le ve en las otras novelas, tanto las anteriores como las posteriores a esta novela, que es la suya. Es uno de esos secundarios que se come las escenas en que aparece, simpático y sin filtro.

Todo el mundo lo quiere… Excepto, al parecer, de su vecina Eloise «Elle» Butler (26), camarera y ex soldado. No le gusta demasiado cómo Theo asalta continuamente su nevera, la que comparte con Hunt, hermano de armas y protagonista de la primera de la serie.

No obstante, en secreto, se ve cada una de las intervenciones de Theo en internet, como una especie de guilty pleasure. Aunque frunce el ceño cada vez que le ve entrar en su piso como Pedro por su casa, acaba ocurriendo un día que… pues se enrollan.

Y con la fertilidad propia de Romancelandia, Elle acaba embarazada.

Ya te lo dicen desde el principio, que es una novela de «embarazo por sorpresa».

A partir de ahí se trata de ver cómo ambos superan las cosas que los separan, principalmente, la preocupación de Elle por cómo su familia, que son básicamente estafadores, pueden acabar aprovechándose de alguien que parece tan naïf como Theo.

Theo ignora todo esto. Solo sabe que es Elle tiene sus secretos. Él no sabe cómo interpretarlo, cree por momentos que es culpa de él, que se avergüenza de él.

Ahora, en lo físico, son muy pero que muy compatibles.

Novela contemporánea, entretenida y sexy. Hay algo en Meader que me engancha.

Mi experiencia: buena, 3 estrellas.

 

Print / eBook / Audio, 336 páginas

12/2019, Kate Meader LLC

ISBN13: 9780998517858

Parte de una serie: Rookie Rebels #2

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL

 

Crítica en Read Your Writes Book Reviews, 5 stars

lunes, 30 de octubre de 2023

Crítica: “Man down”, de Kate Meader


Trigger warning: Gunnar ha perdido a su mujer y sus niños en un accidente de tráfico


 

DATOS GENERALES

 

Título original: Man Down

Subgénero: contemporánea

Publicación: 2020

Parte de una serie: Rookie Rebels #3

Páginas: 377

 

 

SINOPSIS (según Fiction Data Base)

Le he estado enviando mensajes de texto a la esposa que perdí, la mujer que amaba sin medida… Ahora alguien más ha respondido.

Gunnar Bond está roto. Hace tres años, sobrevivió al accidente automovilístico que le quitó a su esposa y a sus gemelos, aunque lo que vivió apenas describe su estado actual. Renunciar al hockey profesional, desconectarse y beber hasta el olvido es uno de sus mecanismos para enfrentarse al duelo. Otro es enviar mensajes de texto a su difunta esposa sobre sus días sin ella.

¿Terapéutico? Dudoso. ¿Loco? Definitivamente.

Pero esos mensajes al éter son prácticamente lo único que le impide caer en una espiral hacia lugares aún más oscuros. Hasta que alguien le responde el mensaje...

Sadie Yates está perdiendo el control. De pronto tutora de una hermana pequeña que no conoce y un perro que se porta mal y que preferiría no conocer en absoluto, ha tenido que cambiar su (más o menos) glamurosa vida en Los Ángeles y regresar a Chicago. La niñera ha dimitido, el dinero se está acabando y su trabajo está en juego. Lo último que necesita es que el consejero del campamento de hockey de su hermana, un tipo vikingo crítico, le diga que apesta en esta broma de ser padre.

Gracias a la diosa por su dulce, sensible y –crucemos los dedos–, sexy compañera de mensajes de texto que siempre sabe qué decir. Por fin, en la misma ciudad, podrán ver si su química en línea se refleja en la vida real. Sólo necesita concertar una reunión...

Un hombre arruinado que afirma haber agotado todo su amor es sin duda una mala apuesta, pero Sadie nunca ha tenido miedo de un desafío... incluso si podría destrozar su corazón, rompiéndolo en mil pedazos.

 

¿Entra dentro de “Lo mejor de la novela romántica”?

Pues sí, lo tengo bastante arriba en mi base de datos, en torno al puesto 2700, gracias a que lo escogieron entre lo mejor del año 2020 en What’s Better Than Books, donde tuvo una crítica de 10. Además, le dieron cinco estrellas en Read Your Writes Book Reviews, The Bookish Sweet Tooth y The Romance Dish.


CRÍTICA

¿Por qué Kate Meader ha cambiado la portada a la novela? La primera era foto de pechote desnudo y postura alicaída (arriba os la pongo). ¡Le iba a esta historia! Ahora le ponen esa colorinchi con perro incluido que grita ¡romance ligero y divertido!

Tal que «así».

Te dices que esto es una «comedia romántica ligerita entre una chica talla 46, de lo más simpática y creativa, y un jugador de hockey en crisis».

Pues mira, no.

Es contemporánea narrada en tercera persona (¡aleluya!) sobre un viudo. Lo advierte el subtítulo: «a widower hockey romance». Las novelas con viudo son una modalidad del second chance. Pero yo no me fijaría en eso. Para mí, es la historia de un PADRE que ha perdido a sus dos hijos pequeños en un accidente de tráfico.

Lo de la viudedad lo puedes llevar mejor o peor. En romántica encontramos todo el espectro, desde primeros matrimonios atroces con tipos y tipas monstruosos a otros muy felices. Cuesta salir adelante, y es horrible pero…

No tiene comparación con que se te mueran los hijos...

No es una de esas cosas que te cuenten de refilón, no. Este señor revive una y otra vez el momento del accidente, de estar ahí encerrado, sin poder moverse, y cómo se van muriendo su mujer y sus hijos... A mí me hizo llorar.

La novela no va de volver a amar cuando has perdido a tu primer amor. No, va de cómo superar la muerte violenta de tus niños.

Gunnar Bond (32) pasa el duelo aislado en una cabaña. Corta madera, se aleja del mundo y bebe cual cosaco. Aún «habla» con su mujer a través de mensajes de texto... hasta que un día le responden.

Obviamente, no es ella, sino una chica a quien la compañía telefónica le ha dado el número que tenía su difunta.

Fuck AT&T.

Me pregunté cuánto trabajo le llevó a Meader encontrar la frase perfecta. ¿Le dio vueltas durante días? ¿Le salió a la primera? Porque, ¿cómo responder cuando te enteras de algo así?

Ella es Sadie Yates (28), que trabaja como asistente personal de una influencer de cosas locas en plan Gwyneth Paltrow, para tu punani, o sea, sí, la vagina. Todo muy magufo.

Empieza así una amistad telemática en que se dicen cosas que no pueden hablar con nadie más. Comparten mensajes sobre sus emociones y sentimientos, sus miedos y sus aspiraciones, sin entrar en detalles de su vida real. Ella sabe que él ha perdido a su mujer y sus hijos, por eso lo apoda LonelyHeart. Y, para él, ella, una angelina, se convierte en una especie de Ángel que vela por él en sus malos momentos.

Cuando se encuentren en persona, él estará jugando de nuevo al hockey, y ella pasará a «fase mil complicaciones».

Sadie tiene que hacerse cargo de su medio hermana preadolescente. Porque sí, es novela no solo con perro, también con niña. Pero su vida está en Los Ángeles. Tiene que desmontar la vida de su hermana Lauren en Chicago y organizar su regreso a Los Ángeles. Lauren está en un campamento de verano dedicado al hockey.

Cuando Sadie y Gunnar se encuentran en persona, ignoran que el otro es su comunicante anónimo. Su comienzo no es en absoluto luminoso. 

No, chocan bastante.

Gunnar intenta vivir una vida más o menos funcional, con el equipo y los compañeros. No sabe cómo volver a ser él mismo.  Era un tipo feliz, no dado a los rollos de una noche, enamorado de su vida, de su mujer y de sus niños. Y luego, ¡zas! Eso lo perdió y ahora es esto, alguien diferente, hasta las cachas de dolor abrasador.

Su personalidad de fábrica era ser un buen tipo. Esta versión malhumorada y sombría era solo un contenedor, una cáscara que había creado para verter en ella todo su dolor y sufrimiento.

Y Sadie está en un momento complicado. Hacerse cargo de su hermana, en Chicago, cuando su vida está en Los Ángeles, allí su jefa, a la que necesita para que la presente a gente influyente que le permita dedicarse a lo que de verdad le gusta, que es ser diseñadora.

Se hace sus propios vestidos y tienen todos ellos un aire retro, muy años cincuenta, ideales para su figura de reloj de arena con curvas en los sitios adecuados. Voluptuosa que es ella.

A pesar de lo terrible que es el sufrimiento de Gunnar, lo cierto es que por lo demás es novela fácil de leer.

Me atrapó y me la leí en menos de 24 horas. No es melodramática como una de Kennedy Ryan. 

Es simplemente desoladora cuando te pones en la piel de Gunnar.

Tenía muchas ganas de saber qué iba a pasar después, cómo iban a superar sus problemas personales, si entre ellos habría tema (porque él, en su dolor, no ha conocido mujer en años), ver si se podían enamorar, y qué iba a pasar cuando descubrieran quién es el otro.

Cómo dar una alegría al cuerpo cuando lo suyo no parece tener futuro.

La cosa es, no puedo ofrecerte salir juntos, ni romance. No puedo ofrecerte nada más permanente. Pero sí te digo esto: ardo por ti.

Pero claro, Gunnar no puede evitar ser cómo es, un tipo que se preocupa, que no está hecho para mantener relaciones despreocupadas. Como le dice Sadie:

No puedes tener las dos cosas al mismo tiempo. No puedo ser importante y no importante al mismo tiempo.

Me ha gustado que se insista en que Sadie no es su terapeuta, que Gunnar necesita ayuda profesional.

No era su terapeuta. Estaba aquí para escucharle, no para arreglar sus problemas.

Y es que esto es lo de siempre: los mimitos están bien y ayudan, el amor, el sexo, la amistad, los compañeros, la familia... pero que el duelo es otra cosa, y que para eso están los profesionales.

Todo lo que voy leyendo de Kate Meader me gusta, contemporánea, bien escrita, con sus momentos sexis muy bien contados, otros ligeros de cierto humor y alguno más serio.

Valoración personal: notable, 4

Se la recomendaría a: quienes gusten de contemporáneas bien contadas que puedan superar los momentos tristones.

Otras críticas de la novela:

No he encontrado nada en español. Así que vamos a enlaces con críticas en inglés.

What’s Better Than Books, un 10

Read Your Writes Book Reviews, 5 estrellas

The Romance Dish, 5 estrellas

Thoughts of a Blonde, 4 ½ estrellas

Becky on Books...and Quilts, 4 ½ stars / A

El 7 de octubre de 2023, The Smut Report publicó un artículo sobre «Saturday Smutty Six: More Hockey!», e incluye mención a esta historia. Esta es la novela que ella recomienda de los Rookie Rebels.