miércoles, 1 de octubre de 2025

10 años de…“Everything I left unsaid”, de M. O’Keefe

 

 

Erótica estupenda, aunque… no es novela romántica (le falta el HEA)

 

 


DATOS GENERALES

 

Título original: Everything I Left Unsaid

Subgénero: contemporánea/erótica

Fecha de publicación: 10/2015

Parte de una serie: Everything I Left Unsaid #1

Editorial: Bantam

Páginas: 352

ISBN13: 9781101884485

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL, AUNQUE SÍ AL ALEMÁN (So verführerisch) Y AL HEBREO (כל מה שלא אמרתי)

 

SINOPSIS (de Fiction Data Base

Los fans de Jodi Ellen Malpas, K. Bromberg y Joanna Wylde no podrán resistirse a esta historia sensual e íntima sobre una mujer que huye de su pasado y el hombre oscuro y misterioso que la libera.

No pensé que contestar el teléfono móvil de otra persona cambiaría mi vida. Pero el extraño al otro lado de la línea, con su voz grave y profunda, me tentó, despertó mi cuerpo, me encendió. Buscaba a alguien más. En cambio, me encontró a mí.

Y encontré un mundo secreto y apasionado donde me sentí viva por primera vez.

Su nombre era Dylan y, curiosamente, me hizo sentir segura. Deseada. Forzada. Todo lo oscuro que me pidió que hiciera, lo hice. Sin dudarlo. Anhelaba conocerlo, pero ambos guardábamos secretos. Y los míos eran peligrosos.

Si daba el primer paso, si me acercaba a Dylan emocional y físicamente, ya no me escondería. Quedaría expuesta, sin nada más que entregar excepto la verdad. Y mi verdad podría herirnos a ambos.

 

¿Entra dentro de “Lo mejor de la novela romántica”?

Sí y no. Sí, porque entró en mi primera lista de las mil mejores novelas románticas, en el puesto 428, y aún pasa el corte. Ahora la pondría como «romántica a su manera», al no tener final feliz. Ganó el Premio RT al mejor romance erótico del año. Ha aparecido en la lista Top 100 de ScandaLISTious. La escogieron entre lo mejor del año Romance Novels For Feminists y Heather, que escribe (o escribía) para AAR (creo). Tuvo crítica de DIK A- en All About Romance, A- en Dear Author, A en The Good, the Bad and the Unread; le dieron cinco estrellas Becky, Lover of Romance, Read All the Romance, Simply Love Book Reviews y Xtreme delusions. Además, se ha considerado un Guilty Pleasures Purest Delight y un Top Pick! en Romantic Times.

 

CRÍTICA

Tenía esta novela en mi Kindle viejo desde hace años, cuando la debí comprar rebajada. Pero me daba la impresión de que era un poco dark, así que no me decidí a leerla hasta que le tocó un aniversario «redondo», sus diez años.

Me parece muy oportuno ver un poco cómo eran las cosas hace una década, qué triunfaba, por si esta novela podría ser algo significativa. Y sí, tiene elementos que te la hacen no sólo una buena novela, sino también cierta relevancia digamos histórica.

Lo primero, hay que advertir que esto no es una novela romántica, porque no tiene un final feliz. Eso no es destripar nada, sino situar un libro en su género correcto, erótica sin happy ending

Este es el primer punto «histórico» que me llama la atención. ¡Cómo han cambiado las cosas!... En los 70-90 sería impensable que Lindsey, Woodiwiss, Roberts o Krentz dejaran una historia a medias; simplemente no se incluiría en el género.

¿Cómo es posible que no sea esto lo primero que te digan quienes hablan de esta novela? Pues porque a partir de esta segunda década del siglo XXI parece que se admite como algo normal que una historia romántica se describa a lo largo de varias entregas. Es algo que se hace en urban fantasy, en erótica, en paranormal, en suspense, incluso (muy sorprendentemente para mi) hay gente que prefiere esto.

Yo prefiero las novelas autoconclusivas. Es más, no me resultan simpáticas las series, porque me gustan cambios de ambientación, de épocas. Leo series, claro, porque no me queda otra. ¡Es imposible para una lectora de romántica eludirlas!

Resumiendo, que para conocer el fin de la historia, te tienes que comprar otro: The truth about him. Supongo que ese sí incluirá un HEA. La compraré si la encuentro en algún momento rebajada o gratis, no me apetece pagar el precio actual, unos cinco euros.

La historia acompaña a Annie McKay (24), que llega a un parque de caravanas en Carolina del Norte. Oculta sus moratones con un pañuelo, con gafas… Es una chica que se ha conseguido alejar de su marido maltratador. Desde Oklahoma, donde ha trabajado en una granja, sometida primero a su madre, y luego a su marido, ya no aguantó más, temía por su vida, y se ha ido lo más lejos posible.

Me resulta llamativa esa costumbre estadounidense de vivir en parque de caravanas. Es una opción razonable frente al alquiler de pisos, te permite vivir en una comunidad cuando los recursos no dan para otra cosa. Eso sí, es un sitio, como dice la propia Annie, «triste, con gente triste».

Allí responderá Annie a un teléfono que no es el suyo. Al otro lado, una voz de lo más atractiva. Es Dylan Daniels (29), quien le pide que vigile a otro ocupante del campamento. Pero pronto se olvidan de ese supuesto espionaje y dedican sus charlas a temas eróticas. Eso sí, tímida y poco experimentada, Annie le dice que se llama Layla, alias que le da cierta libertad mental para atreverse a ciertas cosas.

A pesar de haber estado casada, Annie no conoce su propia capacidad para el placer sexual, y lo descubre gracias a las indicaciones de Dylan, y los retos que le plantea. Es una forma más de liberarse de la pesada carga de estar sometida a lo largo de tantos años.

Esta novela es erótica en el sentido de que la relación entre Dylan y Annie evoluciona precisamente a través del sexo, más que la parte emocional o sentimental. Ahora, no encontrarás sexo chorreante en cada página, como muchas novelas románticas que son puro nopor. Podrías entender que es una contemporánea muy subida de tono. La cosa es que echas en falta más sexo explícito, porque te atrae mucho lo que te están contando sobre Annie, y vas descubriendo su evolución personal.

Es una novela que contiene cosas que la hacen especial: está muy bien escrita, los personajes se construyen convincentemente (él, un poco drama queen, con su empeño en que es alguien oscuro, que no puede estar con ella, sus misterios misteriosos en relación a su familia, entre otras cosas), que hay un montón de sexo explícito (principalmente telefónico), te engancha y no puedes dejar de leer, etc. A mí me tuvo atrapadísima, hasta altas horas de la madrugada, a ver cuándo estos dos se iban a encontrar en persona, algo que tarda muchísimo en llegar.

Otro punto de interés es que me parece una de esas novelas que marcan el inicio de ese subgénero, el dark. Hay cierto empeño en recalcar lo oscuro que hay en torno a Dylan, las sombras que lo rodean, sus cicatrices, pero no llega a ser un malote, o al menos yo no lo veo. Tiene su trabajo, su dinero, y si bien parece ser que fue delincuente juvenil —siguiendo la huella de su padre y hermano, moteros de pro—, no le ves hacer ahora nada realmente malvado.

Como curiosidad, el punto de vista dual aquí se escribe narrando Annie en primera persona, mientras que los capítulos de Dylan están en tercera persona pero adoptando el deep point of view, es decir, muy pegada a la perspectiva Dylan. En ese sentido, creo que señala un momento de transición, híbrido, hace diez años, en que las autoras aún estaban experimentando con el formato NA. Encuentro que me gusta más esto frente a la monotonía de la primera persona dual que domina hoy la novela romántica contemporánea.

Destacaría lo bien que retrata a los secundarios, son fantásticos, con su propia personalidad. Señalaría sobre todo a otros dos habitantes de ese camping de caravanas: Joan la stripper y Ben, el viejo gruñón, prototipos narrativos, pero que aquí adoptan formas inusuales.

De la autora he leído otras, todas de tres estrellas: como Molly O’Keefe, Indecent proposal  y como M. O’Keefe, Baby, come back, y Bad neighbor. O sea, de las que puedes leer si están rebajadas o gratis pero que no te va a cambiar la vida.

Valoración personal: notable, 4

 

Se la recomendaría a: quienes gusten de eróticas con chicha, y no le importe que no tenga final feliz.

 

Otras críticas de la novela:

 

Como no está traducida al español, no he encontrado ninguna crítica en nuestro idioma. Paso a unas cuantas en inglés.

All About Romance hace crítica conjunta de este libro y The truth about him, y a la bilogía le pone una A-, aunque considera que esta Everything I left unsaid es el libro más sólido. 

The Good, the Bad and the Unread, una A.

Dear Author, una A-, donde dicen que se ha vendido esta novela como New Adult, pero que parece más un romance contemporáneo con elementos de NA, erótica y suspense.

Hines and Bigham’s Literary Tryst, 4.5 stars.

Aestas Book Blog, 4.5 stars.

Por poner algo diferente, Top 10 Romance Books, le casca 2 estrellas, porque le parece innecesariamente largo, melodramático a veces y que debería haberse contado la historia en un solo libro, o en dos novellas. Pues sí, no te diría yo que no.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Top 300 romántica histórica traducida (2): 101-200

 

Segunda entrega de esta serie de cuatro artículos que dedico a las novelas de romance histórico que aparecen como más apreciadas en mi base de datos y que estén traducidas al español.  Para aquellos lectores que ya se lo han leído prácticamente todo, por si hay algo bueno por descubrir.


Advertencia: Son las que los lectores, en general, valoran, no las que más me gustan a mí.

 

1.       Julia Quinn: Secretos en Londres (What happens in London, 2009) Bevelstoke #2

2.       Meredith Duran: Marcado por tus caricias (Bound by your touch, 2009) Armas de mujer #1

3.       Penelope Williamson: Un hombre sin pasado (The outsider, 1996)

4.       Courtney Milan: El affaire de la institutriz (The governess affair, 2012) Los hermanos siniestros #0.5

5.       Cecilia Grant: El despertar de una dama (A lady awakened, 2011) Blackshear #1

6.       Lavyrle Spencer: Los dulces años (Years, 1986)

7.       Julie Garwood: Castillos (Castles, 1993) Piratas #4

8.       Julia Quinn: Cómo casarse con un marqués (How to marry a marquis, 1999) Agentes de la Corona #2

9.       Elizabeth Hoyt: El príncipe serpiente (The serpent prince, 2007) Príncipes #3

10.  Evie Dunmore: Un voto muy valioso (Bringing down the duke, 2019) Las rebeldes de Oxford #1

11.  Gaelen Foley: El príncipe pirata (The pirate prince, 1998) Príncipes del mar #1

12.  Meagan Mckinney: Encajes y pecados (Lions and lace, 1992) La familia Van Alen #1

13.  Gaelen Foley: Seductora inocencia (The duke, 2000) La saga de los Knight #1

14.  Sarah MacLean: Once escándalos para enamorar a un duque (Eleven scandals to start to win a duke's heart, 2011) Love by Numbers #3

15.  Lorraine Heath: Deseos ocultos del conde (The earl takes all, 2016) Los demonios de Havisham #2 

16.  Lisa Kleypas: Un seductor sin corazón (Cold-hearted rake, 2015) Los Ravenel #1

17.  Lisa Kleypas: Un diablo irresistible (Devil in disguise, 2021) Los Ravenel #7

18.  Johanna Lindsey: Tierna y rebelde (Tender rebel, 1988) Los Malory #2

19.  Patricia Gaffney: Lealtades enfrentadas (To love and to cherish, 1995) Wyckerley #1 

20.  Julie Garwood: Dueña de su corazón (Lion’s lady, 1988) Piratas #1

21.  Julie Garwood: La boda (The wedding, 1996) Escocesa #2

22.  Laura Lee Guhrke: Amor prohibido (Guilty pleasures, 2004) Seducción #1 

23.  Julia Quinn: Por un beso (It’s in his Kiss, 2005) Los Bridgerton #7

24.  Loretta Chase: La cortesana (Your scandalous ways, 2008) Mujeres seducidas #1

25.  Sherry Thomas: Delicioso (Delicious, 2008) The Marsdens #1

26.  Laura Lee Guhrke: Un lugar para Connor (Conor's way, 1996)

27.  Julianne Donaldson: Edenbrooke (Edenbrooke, 2012) Edenbrooke #1

28.  Lisa Kleypas: Una Navidad inolvidable (A wallflower Christmas, 2008) Las florero #5

29.  Jennifer Ashley: La esposa perfecta para el duque (The duke’s perfect wife, 2012) Mackenzies & McBrides #4

30.  Elizabeth Hoyt: Domar a un salvaje (To beguile a beast, 2009) La leyenda de los cuatro soldados #3 

31.  Loretta Chase: Irresistible (Miss Wonderful, 2004) Hermanos Carsington #1

32.  Elizabeth Hoyt: Seducir a un pecador (To seduce a sinner, 2008) La leyenda de los cuatro soldados #2

33.  Laura Kinsale: Corazón en sombras (Shadowheart, 2004) Corazones Medievales #2

34.  Laura Kinsale: El señor de la medianoche (The prince of midnight, 1990)  

35.  Tessa Dare: Una dama a medianoche (A lady by midnight, 2012) Cala Espinada #3

36.  Mary Ann Shaffer/Annie Barrows: La sociedad literaria del pastel de piel de patata de Guernsey (The Guernsey Literary and Potato Peel Pie Society, 2008)

37.  Chanel Cleeton: El próximo año en La Habana (Next year in Havana, 2018) La familia Pérez #1

38.  Meagan McKinney: Hasta que el alba dome la noche (Till dawn tames the night, 1991)

39.  Julie Garwood: Tiempo de Rosas (For the Roses, 1995) Clayborne #1

40.  Jennifer Ashley: Los pecados de lord Cameron (The many sins of Lord Cameron, 2011) Mackenzies & McBrides #3

41.  Lauren Willig: La historia secreta del Clavel Carmesí (The secret history of the Pink Carnation, 2005) Pink Carnation #1

42.  Evie Dunmore: En el amor y en la guerra (A rogue of one’s own, 2020) Las rebeldes de Oxford #2

43.  Gaelen Foley: Corazón de fuego (Lord of fire, 2002) La saga de los Knight #2

44.  Sarah MacLean: Lady Felicity y el canalla (Wicked and the wallflower, 2018) Bastardos Barenuckle #1

45.  Elizabeth Lowell: Indómito (Untamed, 1993) Medieval #1

46.  Mary Jo Putney: Falsa identidad (River of fire, 1996) Ángeles caídos #6

47.  Candace Camp [como Lisa Gregory]: La estación del arco iris (The rainbow season, 1979) Turner’s Rainbows #1  

48.  Julia Quinn: A Sir Phillip, con amor (To Sir Phillip, with love, 2003) Los Bridgerton #5

49.  Laura Kinsale: Una dulce llama (Seize the Fire, 1985)

50.  Mary Jo Putney: Cautivos del destino (Uncommon vows, 1991) Bride Trilogy #0.5

51.  Shirlee Busbee: La amante cautiva (Lady Vixen, 1980) Lousiana #5

52.  Mary Balogh: La amante secreta (The secret mistress, 2011) Amantes #3

53.  LaVyrle Spencer: Juegos de azar (The gamble, 1987)

54.  LaVyrle Spencer: Dos veces amada (Twice loved, 1984)

55.  Kinley MacGregor: Nacido en pecado (Born in sin, 2003) MacAllister #3

56.  Julia Quinn: Un romance adorable (Just like Heaven, 2011) Smythe-Smith #1

57.  Heather Graham: Amantes y enemigos (One wore blue, 1991) Trilogía de los hermanos Cameron #1

58.  Johanna Lindsey: Corazón indómito (A heart so wild, 1986) Straton Family #1

59.  Julia Quinn: Por culpa de miss Bridgerton (Because of miss Bridgerton, 2016) Rokesby #1

60.  Jo Beverley: Lady Escándalo (My lady notorious, 1993) Malloren #1

61.  Mary Jo Putney: Ángel o bribón (Angel rogue, 1995) [Reescritura de The Rogue and the Runaway, 1990] Ángeles caídos #4

62.  Elizabeth Hoyt: El príncipe leopardo (The leopard prince, 2007) Príncipes #2

63.  Rosemary Rogers: Torbellino de pasión (Sweet, savage love, 1974) Legend of Morgan-Challander #1

64.  Teresa Medeiros: Tuya hasta el amanecer (Yours until dawn, 2004)

65.  Mary Balogh: Ligeramente escandaloso (Slightly scandalous, 2003) Bedwyn #3

66.  Jacquie D’Alessandro: Rosas rojas (Red roses mean love, 1999)

67.  Loretta Chase: Caricias de satén (Scandal wears satin, 2012) Las modistas #2

68.  Mary Jo Putney: La novia salvaje (The wild child, 1999) Novias #1

69.  Laura Kinsale: Magia dudosa (Uncertain magic, 1987) Regency Tales #3

70.  Johanna Lindsey: Esclava del deseo (Prisoner of my desire, 1991)

71.  Sandra Brown: Un largo atardecer (Sunset embrace, 1985) Familia Coleman #1

72.  Marsha Canham: Corazón audaz (The blood of roses, 1989) Highlands #2

73.  Paullina Simons: Tatiana y Alexander (Tatiana and Alexander, 2003) El jinete de bronce #2

74.  Mary Jo Putney: Secretos de seda (Silk and secrets, 1992) Seda #2

75.  Elizabeth Elliott: El señor de la guerra (The warlord, 1995) Montague #1

76.  Maya Banks: Seducida por el enemigo (Seduction of a Highland lass, 2011) Highlander #2

77.  Amanda Quick: Amor mágico (Mystique, 1995)

78.  Johanna Lindsey: Tempestad salvaje (Savage thunder, 1989) Wyoming #2

79.  Catherine Anderson: Corazón comanche (Comanche heart, 1991) Comanche #2

80.  Johanna Lindsey: La magia de tu ser (The magic of you, 1993) Los Malory #4

81.  LaVyrle Spencer: Promesas (Vows, 1988)

82.  Bertrice Small: La pasión de Skye O’Malley (Skye O'Malley, 1980) Skye O'Malley

83.  Virginia Henley: Un año y un día (A year and a day, 1998) De Warenne #1

84.  Johanna Lindsey: Fuegos de invierno (Fires of Winter, 1980) Haardrad #1

85.  Jennifer Ashley: El escandaloso matrimonio de Lady Isabella (Lady Isabella's scandalous marriage, 2010) Mackenzies & McBrides #2

86.  Sarah MacLean: Escandalosa (Bombshell, 2021) Las campanas del infierno #1

87.  Sarah MacLean: Un canalla que no lo era (The rogue not taken, 2015) Escándalos y canallas #1

88.  Lorraine Heath: Desear al diablo (Between the devil and desire, 2009) Los huérfanos de Saint James #2

89.  Catherine Coulter: La novia de Sherbrooke (The Sherbrooke bride, 1992) Novias de Sherbrooke #1

90.  Elizabeth Elliott: El duque (Scoundrel, 1996) Montague #2

91.  Mary Jo Putney: Un baile con el diablo (Dancing on the Wind, 1994) Ángeles Caídos #2

92.  Mary Balogh: Sin corazón (Heartless, 1995) Georgiana #1

93.  Amanda Quick: La amante (Mistress, 1994)

94.  Julia Quinn: Diez cosas que me gustan de ti (Ten things I love about you, 2010) Bevelstoke #3

95.  Julia Quinn: Los diarios secretos de Miranda (The secret diaries of miss Miranda Cheever, 2007) Bevelstoke #1

96.  Elizabeth Hoyt: Tentación irresistible (To taste temptation, 2008) La leyenda de los cuatro soldados #1

97.  Paula Quinn: El señor de la niebla (Laird of the mist, 2007) Highander #1

98.  Julia Quinn: El duque de Wyndham (The lost duke of Wyndham, 2008) Wyndham #1

99.  Mimi Matthews: La bella de Belgrave Square (The belle of Belgrave Square, 2022) Las londinenses #2

100.                         Deanna Raybourn: Tiempo de pasión (Silent on the moor, 2009) Lady Julia Grey #3

 


    Hasta aquí el segundo tramo de cien. 

👈 Top 300 romántica histórica traducida (1) 

👉El lunes que viene, más. Top 300 romántica histórica traducida (3)