viernes, 8 de agosto de 2025

Crítica: “Cuando colisionan las estrellas”, de Susan Elizabeth Phillips

 

 

 

 

 

Dos protagonistas con mucha personalidad

 

DATOS GENERALES

 

Título original: When stars collide

Subgénero: contemporánea

Fecha de publicación original en inglés: 2021

Editorial: Avon

Serie: Chicago Stars #9

Páginas: 384

ISBN13: 9780062973085

En España

Título: Cuando colisionan las estrellas

ISBN 13: 978-8418883057

Traductor: Xavier Beltrán Palomino

1.ª ed.: 2021, Ediciones Versátil, S. L.

Páginas: 424

 

SINOPSIS (según La Casa del Libro

Thaddeus Walker Bowman Owens, el quarterback suplente de los Chicago Stars, es un jugador con mucho espíritu de equipo y aún más talento para chupar banquillo, modelo ocasional de ropa interior y con una bajísima tolerancia a las divas.

Olivia Shore, cantante de ópera y superestrella internacional, es una diva perfeccionista, con un gran sentido de la justicia, demasiados secretos y un resentimiento monumental contra el deportista egoísta, vulgar y mediocre con el que se ha visto irremediablemente atrapada. No es de extrañar que cuando ambos se embarcan en la gira publicitaria de una marca de relojes de lujo se produzca una auténtica explosión, en la que no falta ni el sarcasmo ni las pullas, con unas dosis de drama entre bastidores y algún que otro pase de balón.

Aunque lo que realmente les va complicar la vida son unas cartas amenazantes, unas inquietantes fotografías y una serie de desagradables encuentros. ¿Quién hay detrás de todo eso? ¿Es solo un fan demasiado entusiasta o algo más siniestro?

Tierna y divertida, apasionada y perspicaz. Esta irresistible aventura romántica te demostrará que cuando dos superestrellas colisionan, puede pasar cualquier cosa.

 

¿Entra dentro de “Lo mejor de la novela romántica”?

No, la tengo más allá del puesto 4.400 en mi base de datos de romántica. Booklist como Publishers Weekly le hicieron starred reviews. Además, fue una elección del editor en Amazon el año que salió, 2021. Top 10 Romance Novels le da cinco estrellas.

 

CRÍTICA

Tenía esta novela, en papel, por casa, desde que la compré en abril de 2023. Después del chasco que me llevé con Dance away with me (Baila conmigo), no me apetecía mucho volver a leerl a esta autora tan pronto. Sin embargo, me animó que fuera de la serie Chicago Stars.

Oye, qué diferencia con esa otra, aquella novela de una marisabidilla que quiere arreglarle la vida a todos en la small town, dictaminando desde el púlpito lo que tienen que hacer. Nada de eso hay aquí. Esta novela me ha reconciliado con SEP.

Esta es la típica historia de un jugador de fútbol americano y una mujer con la que, en principio, no pegaría ni con cola. No hay astracanadas como en otras de SEP, pero ciertamente tiene su humor, esos diálogos con ritmo.

Genial, lo he pasado de cine leyendo esta historia.

Thad Owens (36) es el quaterback suplente de los Chicago Stars. Sí, suplente, porque aunque es muy bueno, y tiene gran talento para ver las jugadas, tiene cierto defecto de visión periférica que le impide alcanzar la grandeza. Ahora, como buen deportista de equipo, sabe que también es importante estar ahí como respaldo, y contribuir con su sabiduría a mejorar la actuación del titular, una joven estrella a quien aún le falta mucho por aprender.

Thad no está amargado, sabe su sitio y contribuye a los triunfos del equipo, lo que le vale un gran respeto. Por otro lado, es un tipo con mucho estilo a la hora de vestir y presentarse en público.

Su enorme atractivo resulta muy goloso para publicidad, así que ha hecho de modelo para todo tipo de cosas.

Una marca de relojes, de esas de lujo, lo empareja en una campaña con Olivia Shore (35) auténtica diva, una mezzo de armas tomar. Una mujerona alta, súper elegante, vestida siempre en tonos neutros, blanco y negro, nada que distraiga de su enorme presencia y carisma.

Me encanta cómo describe a Olivia, realmente te la crees como una estrella de la ópera. Le pone los personajes adecuados a su cuerda, de la princesa de Éboli a Carmen, Cherubino o Amneris. Lo único que me despista es que, siendo indudablemente una mezzo, más de una vez la escritora dice que es soprano, que sin embargo es la cuerda más aguda de las voces femeninas. Yo no sé si en inglés es palabra que equivale a cantante lírica, sea soprano o sea contralto. Un detalle tonto que me sacaba un poco.

Por lo demás, creo que coge muy bien lo que es el mundo de la ópera, los distintos teatros, algunos nombres llamativos… A mí me dio el gusto con esta cosa, la verdad, lo eleva respecto a otras novelas de SEP. Bueno, de cualquiera, ya que rara vez te ponen cantantes líricos como protagonistas de romántica.

Para la campaña esta del reloj, Thad y Olivia tendrán que recorrer el país durante varias semanas. Las cosas no empiezan bien entre ellos, porque es evidente que Olivia está resentida contra él, le odia por algo que él no se explica en absoluto.

El inicio tiene cierta vibra enemies, pero como no sabes el porqué te deja un poco perpleja.

Cuando se ve que es por un malentendido, las cosas tampoco mejoran inmediatamente, sino que Thad aún se molesta más, ¿cómo pudo ella pensarlo capaz de hacer maldades?

Requerirá cierto groveling por parte de Olivia, que sabe estar a la altura, orgullosa, levantando la barbilla ante cualquier cosa que se le eche, con toda la altanería de una auténtica diva.

Poco a poco, acaban haciéndose amigos y algo más.

Ahora, lo suyo tiene fecha de caducidad: sus carreras son demasiado exigentes y ellos quieren triunfar en lo suyo. No puede ninguno de ellos sacrificar su éxito profesional por estar con el otro.

Esta es una novela contemporánea, sexi, con unos diálogos fabulosos. Muy entretenida porque a la relación odio-amor entre Thad y Olivia se le suma una trama de misterio que te mantiene en vilo buena parte de la novela. Olivia recibe cartas amenazantes por cierta cosa que ocurrió en su pasado, con un prometido que tuvo pero con quien no llegó a casarse. Esto la atemoriza y también la descompone, porque el malo sabe hurgar bien en su psique y torturarla en su sentimiento de culpabilidad.

Creo que he visto novelas consideradas de suspense con menos intriga. Y, la verdad, tampoco supe ver por dónde iban los tiros, la autora sabe esconder bien el origen de las maldades.

Narrada, ¡aleluya!, en tercera persona, con empaque y solidez, en esta larga novela pasan muchas cosas y da tiempo a desarrollar los personajes, que los conozcas, que interactúen, que cambien.

Así es cómo se cuentan las cosas, y para sacar algo así, no puedes publicar una novelita cada tres meses, no, sino una al año, como mucho. Eso te da tiempo para pulirlo y elevar el nivel. Por eso la primera edición es en tapa dura, y hay gente dispuesta a pagar ese precio.

Me parece una novela excelente. ¿Por qué no le pongo lo máximo? Bueno, porque otras novelas de SEP me han gustado todavía más. A esta le pondría el «pero» de que la parte sexi quizá no sea tan intensa e imaginativa como en otras novelas suyas.

En cualquier caso, la recomiendo totalmente, me parece que es una vuelta de Susan Elizabeth Phillips al mundo de los Chicago Stars con una obra brillante. En plena forma, vaya.

La he leído en original en inglés, así que no sé qué tal estará la traducción. El humor ya sabéis que es difícil de pasar de un idioma a otro. Por eso a SEP y otras autoras con cierta gracia, prefiero leerlas en inglés.

No hace falta haber leído las demás novelas de la serie para disfrutar esta. Claro que los cameos de personajes pasados te harán sonreír.

Valoración personal: notable, 4

Se la recomendaría a: fans de la contemporánea con enjundia, especialmente a quienes gusten de la ópera. 

Otras críticas de la novela:

Empiezo con las críticas en español.

Esther O., en El Rincón Romántico, 4 estrellas

En Mil Batallas, positiva.

A Océano de Libros le gustó mucho menos, 2 estrellas.

Sigo con lo que he encontrado en inglés.

Top 10 Romance Books, 5 estrellas.

The Romance Dish, 4 estrellas

All About Romance, una B-

When Stars Collide     Aquí os pongo la portada original que tiene esta novela en la edición inglesa de Avon, tanto la tapa dura de 2021, como en el trade paperback de 2022. La que yo tengo, que es un mass market paperback (libro de bolsillo) es diferente.

miércoles, 6 de agosto de 2025

Crítica: “Sam’s folly” de Carmen DeSousa

 


Suspense muy competente, en Alaska

 

 


Sam’s Folly

 

Por CARMEN DESOUSA Fecha: febrero de 2020

 

Una de esas novelas que cojo porque la veo muy rebajada, o gratis, y hay algo en la sinopsis que me atrae. 

En este caso fue evidente: Sam Belgarde (38) se dedica al negocio familiar de búsqueda y rescate en Alaska. Conocerá a una mujer muy atractiva, Nora Molina (31). Él no lo sabe, pero anda huyendo de un asesinato que presenció.

Alaska, montañas, y una heroína bastante diferente: es Argentina y se gana la vida como luchadora de artes marciales mixtas. Una mujer a quien el sueño americano se le volvió muy negro.

Si he de ser sincera, esta novela de suspense romántico es buena, pero no pasaría de las tres estrellas si no fuera esa ambientación alaskeña. El Denali o McKinley (6190 msnm) constante presencia de fondo, montaña algo esquiva, nada fácil de escalar, por su latitud y el desnivel a superar.

Los planes de Nora Molina son desaparecer en Alaska, para que el malo no dé con ella, y de alguna forma cruzar luego todo el continente hasta llegar a su casa (o sea, Argentina). Lo que ocurre es que se cruza en su camino Sam Belgarde, estupendo rastreador del equipo local de búsqueda y rescate.

A la primera conectan, ella le cuenta más de una milonga (muy propio), pero él no es un crédulo. Capta fácilmente que ella le miente. Pese a todo, se siente atraído por ella y quiere darle una oportunidad...

Y Nora desconfía de lo que Sam le cuenta. ¿Será verdad lo que él dice o una trola más para que la atrapen?

Se enamoran rápido. Pero, como se dice más de una vez, el amor no es suficiente si no hay confianza, y estos dos tienen sus secretos.

Narrada en tercera persona, aunque desde la perspectiva de uno u otro. Hay romanticismo, aventura y amor apasionado. El sexo (explícito) está contado con gusto, sin entrar en mucho detalle innecesario y que puede llegar a aburrir.

Es de esas novelas con las que me doy cuenta de que las cosas pueden ser emocionantes y sexis sin necesidad de andar chorreando por las esquinas.

Buena parte de la historia es de estos dos practicando senderismo, Con bastante realismo, se nota que la autora sabe de lo que habla. Para mí, una gozada.

Por una vez, ¡aleluya!, las palabras y frases en español están perfectamente bien escritas, ¡doble aleluya!

Lo único, no sé yo si es muy creíble eso de poner un huracán en Buenos Aires.

Acabo con una reflexión. La omnipresencia de la narración en primera persona dual me lleva a buscar otras formas de contar las cosas, la tercera persona de toda la vida y, oye, esta de Carmen DeSousa me gusta. 

Cuando lo lei me dije que iba a probar más de ella. Lo he hecho y más o menos sigue un esquema parcido. Me gusta.

 

Mi experiencia: notable, 4 estrellas.

 

Trade paperback/ audio / eBook, 356 páginas

Written Musings (2/2020)

Parte de una serie: Midnight Sons #1

ISBN13: 9781945143755

 

Como no he visto críticas por ahí de esta novela, os pongo enlace a Goodreads, donde tiene una media de 4.21 estrellas, 721 evaluaciones y 51 críticas.

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL

lunes, 4 de agosto de 2025

Crítica: “Asking for trouble” de Amy Andrews

Asking for Trouble 

  

Pon un Tucker en tu vida, mal o bien tratada

 

 

Asking for Trouble

 

Por AMY ANDREWS Fecha: abril de 2020

 

       

A Della Monroe (25) y Tucker Daniels (36) los vimos en las entregas anteriores de la serie de Credence, Colorado. Ella es la hermanita de Arlo, el poli superestricto y Tucker, dueño de un bar con complejo de asistente social... Y uno de los dos mejores amigos del antes mencionado policía. Así que es obvio que no pueden enrollarse, por aquello del Bro Code.

Admito que no eran los que más me llamaban la atención en las entregas anteriores. El libro que todas queremos leer es más el de Arlo y Winona, entre los que saltaban chispas de hostilidad.

Tucker sí que era más llamativo, por aquello de que por su bar, The Lumberjack, o Jack’s como todos lo conocen, van pasando locales y foráneos a tomar algo. Y él está ahí, dispuesto a escuchar y dar consejos, puro estereotipo del camarero comprensivo.

Della andaba por ahí, callada, trabaja para una especie de urbanización de personas mayores, y aspira a ser enfermera, pero todavía no se ha decidido qué hacer con su vida. Desearía tener una vida plena, recuperar (o descubrir) cosas que no pudo tener por su desastroso matrimonio. Incluso antes, educada en un entorno muy estricto, su vida era bastante limitada.

Aparte de decidir su futuro profesional, es evidente que es muy joven y querría saber ligar, o tener sexo en condiciones. No hay nadie de quien se fíe más que su amigo Tucker, que la ayudará a navegar las procelosas aguas del ligue en línea. 

Lo cual dicho sea de paso es muy gracioso y hasta educativo para las que, por razones de edad, nunca hemos tenido que buscar pareja en Tinder. Es divertido ver cómo ellos ponen ciertas cosas y Tucker le «interpreta» a Della lo que el tipo de turno quiere decir.

Y luego le echará una mano a Della para sacarse el carné de conducir.

Y después le echará las dos manos para otras cosas...

Es una novela con un tono menos humorístico que las otras dos de la serie. Quizá está justificada, por el trasfondo de Della, que ha pasado por maltrato físico y sexual. Eso no da para mucho chiste. 

Por suerte, la autora es sensata y hace que su protagonista reciba ayuda profesional desde el principio, o sea, que has tenido algo traumático y lo lógico es que vayas a psicoterapia. Ciertas cosas no se curan con mimitos del tío de la vara, por mucho que algunas autoras de Romancelandia parezcan creer lo contrario.

Ahora, precisamente porque no le encuentro momentos LOL, esta novela se queda en una contemporánea amena, agradable de leer, en tercera persona. Qué está muy bien, tal como anda el patio, pero que no es lo que yo espero de Amy Andrews.

Ya digo que lo que las lectoras queremos ver de una vez es la historia de Arlo, el policía estirado, y Winona, la escritora de novela erótica, pero... Han pasado años y no he visto que Amy Andrews la haya escrito así que... Será que no le sale un libro tan sexy y divertido que cumpla expectativas del público.

Y si no le ha salido todavía, no creo que le vaya a salir en un futuro.¿Hay por ahí alguna fanficción de Arlo y Winona? ¿O está escondido en alguna de las decenas de libros de la autora?

En fin, seguiré leyendo a Amy Andrews, porque en general tiene un toque que me gusta, humor, sensualidad y tercera persona.

 

Mi experiencia: buena, 3 estrellas.

 

eBook / audio / mass market paperback, 400 páginas

Entangled Publishing (abril/2020)

Parte de una serie: Credence, Colorado #4 [FDB] o #3 [GR]

ISBN13: 9781682814826

 

Jo Reads Romance, 5 estrellas

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL

viernes, 1 de agosto de 2025

Crítica: “Noble de corazón”, de Julianne MacLean

 

 

 

 

 

Histórica new skool que ahora suena old

 

Noble de corazón

To marry the duke

Por Julianne MacLean Fecha: junio de 2003

 

Lo que pasó es lo siguiente. Me dejó tan mal sabor de boca la última que leí de Sarah MacLean que decidí probar alguna otra que tuviera perdida en mi TBR pile, y me fijé en dos títulos con el apellido MacLean que tenía en papel, en una venta barata de novelas de book4pocket.

Cuando las cogí, me di cuenta que eran de otra MacLean, llamada Julianne, y que escribe romántica coetánea a Lisa Kleypas, o sea, lo que en su momento se llamó new skool en contraposición con la Old skool de Woodiwiss et cie.

Pero mira, me puse a leerlas, porque me apetecía limpiar el paladar con una romántica que sea más «de toda la vida». No me decepcionó.

Sofía Wilson es una heredera estadounidense en el Londres victoriano, en busca de un noble a quien pueda amar. James Langston, duque de Wentworth, sería un buen candidato (por el título) pero también malo (no quiere casarse, ni está dispuesto a enamorarse). Por razones familiares, él desconfía de sus emociones. Ella, criada en una familia más amorosa, aspira a obtener del matrimonio una satisfacción emocional, no sólo física o social.

En cuanto se echan el ojo encima, se gustan, pero... Son muy diferentes, y cada uno espera una cosa distinta del matrimonio. La pasión sola no basta.

Romance histórico que no tiene nada especial pero resulta muy agradable de leer. Es más una novela de personajes que de trama. Tanto James como Sofía evolucionan a lo largo del libro.

Ella, enamorada del amor, va madurando y aprende a amar más al James de verdad y menos la fantasía que se ha montado en su cabeza. Sin dejar de ser ella misma en lo esencial, se adapta a la nueva sociedad, creando su propio papel como duquesa británica.

Él, tras una infancia cruel, sometido a maltrato físico y emocional, en una familia con antecedentes de locura en cierta medida por amor, evoluciona del cinismo inicial que solo ve en Sofía alguien físicamente atractivo y podrido de dinero, a una compañera con la que compartir la vida. Se abre a la posibilidad de amar, comprender y aceptar no sólo a Sofía, sino también a su propia familia, hermano, madre, hermana...

Estamos ante una de esas novelas en que los personajes no son iguales al final que al principio, y eso gracias a su relación con el otro.

Con sus momentos de sexo explícito, que tiene sentido dentro de la trama, porque es la forma en que inicialmente conectan estos dos, y en que expresan mejor sus sentimientos y se dejan llevar por emociones.

Si quieres una romántica de las de toda la vida, pero ya del siglo XXI (To marry de duke es de 2003), está me parece una opción bien amena.

La leí en español, con alguna palabra rara (trizadura, por ejemplo) pero en general me pareció que cumplía.

Fue finalista en los premios RITA, romance histórico largo. Le ganó The Destiny (El destino del highlander), de Kathleen Givens; no he tenido el gusto.

Mi experiencia: buena, 3 estrellas.

 

1.ª edición, 6/2003

Avon

Print  / eBook / Audio

Parte de una serie: American Heiress [Herederas Americanas] #1

Páginas: 384

ISBN 13: 0060527048

 

En España:

ISBN 13: 978-84-95752-76-5

Traductora: Amelia Brito

5/2005, Titania

Descripción: 320 págs.

Colección: Titania romántica-histórica

Dos críticas en El Rincón Romántico, una de 4 estrellas y otra de 4.5

To Marry the Duke Esta es la portada que le pusieron en junio de 2003 los de la editorial Avon, muy estilo de la época.