Ni contigo ni sin ti
Vince’s chance
Por CARMEN DESOUSA ‧ Fecha: mayo de 2020
Esta serie se ambienta en Alaska. Es novela romántica contemporánea con aventuras y su toque de misterio o suspense. Aquí predomina lo contemporáneo más que la acción.
Se narra en tercera persona aunque más o menos desde la perspectiva de uno u otro personaje.
Con estas novelas descubres Alaska, no solo sus paisajes, sino el paisanaje, la gente que se va a esa última frontera por muchos motivos. Los hay que escapan de la justicia y no los encuentran, otros que viven de la naturaleza, off the grid. Hay gente de origen ruso, como los protagonistas de esta historia, ambos con padres que cumplen el tópico de ser bebedores y maltratadores.
En el caso de Vince Kolya (30), tuvo la suerte de que lo acogieran los Belgarde, y es un hermano más. Esos son los Midnight Sons a los que se refiere el nombre de la serie. Algunos tienen lazos biológicos, otros son criaturas errabundas que Adam y Claire Belgarde acogieron y criaron como hijos propios. Es el caso de Vince, de familia maltratadora y desestructurada.
Con sus hermanos, se dedica a operaciones de rescate, por mar y tierra, y también con sus propios negocios de rutas de todo tipo (por el monte, escalada, de pesca, en kayak) para turistas. Es una gozada ver lo competentes que son en lo suyo. Como todo es muy outdoorsy (aficionado a las actividades al aire libre, traduce Wordreference), a mí me dan gusto.
Hace doce años, su novia, Valery Yura, de su misma edad, se largó sin decir un «hasta luego, Lucas». Y el pobre Vince lo pasó fatal. Pero hete aquí que ella ha vuelto. Los dos han pasado por matrimonios que acabaron mal, y ella además tiene un hijo algo rebelde. Digamos que al crío no le entusiasma precisamente haber cambiado Florida por aquellas heladas tierras; es un poco problemático.
Así que sí, es un second chance de dos que, nada más reencontrarse, vuelven a las andadas, se aman, se desean, etc. Pero cuando están otra vez conociéndose, a ver si se gustan tanto de adultos como de jóvenes (¡sorpresa, resulta que sí!), el hijo la lía. Y pasamos así una última parte del libro algo angustiosa a cuenta del nene.
El tópico está bien llevado. Se separaron porque ella se largó, pero hay que entender que tenía sus problemas (una casa violenta), desconfiaba de Vince, dudaba que pudiera ser realmente el chico genial y respetuoso que ella quiere, tiene miedo de que sea un ruso violento y borracho como sus padres (el de él y el de ella). Es muy jovencita… Y luego tiene lógica que vuelva, y eso más o menos lo superan, aunque yo tengo para mí que de vez en cuando les volverán las inseguridades.
Porque Valery (vaya nombrecito, siendo de familia rusa todo el rato pensaba yo en un tipo, porque es nombre de varón) no acababa yo de entenderla bien. Pasaba del frío al calor al frío, de 0 a 100 y luego frenazo,... en un momento desconfía totalmente, al siguiente «pero eres el amor de mi vida»... Es lógico por sus traumas, pero la verdad es que se hace algo cansino. Claro que, si no, no habría especial tensión romántica en la historia de estos dos.
Por eso digo que, aunque queda claro que se quieren de toda la vida, incluso cuando han estado separados tantos años, en su final feliz preveo algún que otro nubarrón.
Como la anterior que leí de esta serie (Sam's folly), me ha gustado. Entretenida y resultona. Tensa cuando tiene que serlo. Y con ese impresionante paisaje alaskeño que te corta la respiración. Si la disfruté un poco menos que la primera es porque más que montañas, Vince es un tipo de mar, de barco y kayak. Y sí, eso es interesante pero para mí un poco menos que las cordilleras. También, porque es novela con niño, y ya sabéis que soy un poco Herodes.
Sí que me gustó mucho una escena que van en kayak por una bahía en la que hay un glaciar. Cómo lo describen es una gozada. En un momento dado, a pesar de la advertencia de Vince, un turista comete una imprudencia. Me sonó a algo que los que vivimos en un entorno más o menos natural vemos con relativa frecuencia, eso de que cometan imprudencias.
Tras la pandemia, mucha gente le ha dado por ir al monte, a lo natural. Y claro, los rescates de la Guardia Civil se han multiplicado. Es verdad que imprudencias las pueden cometer tanto el experto como el urbanita ignorante.
Pero francamente, no me gusta la gente que viene a donde yo vivo, un entorno tirando a asilvestrado, sin comprender dónde se mete. No me molesta que vengan, pero sí que corran riesgos innecesarios y que no sean respetuosos. Los urbanitas no saben conducir en carretera de montaña, ni con lluvia y no te digo ya con nieve. No han aprendido a respetar el medio ambiente natural, ni a los animales. No asumen que un animal en el monte no es una mascota. Un mastín está trabajando, no lo molestes. A las vacas, caballos y demás cuadrúpedos tienes que dejarlos en paz. No te puedes llevar plantas, ni animales, ni rocas… En fin, que es algo que aquí se ve en una escena muy concreta de este libro, y me sentí identificada.
Seguiré leyendo la serie.
Mi experiencia: buena, 3 estrellas.
EBook, 319 páginas
Written Musings (5/2020)
Parte de una serie: Midnight Sons #3
ISBN13: 9781945143571
Como no he visto críticas por ahí de esta novela, os pongo enlace a Goodreads, donde tiene una media de 4.28 estrellas, 128 evaluaciones y 14 críticas.
NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL
Y como este es mi blog y pongo lo que me da la gana, ahí va imagen de unos alaskeños entre los hielos, cerca del glaciar Spencer, en 2009.

Thank you so much for your honest and detailed review. I love when Google Alerts tells me someone has read and reviewed one of my stories.
ResponderEliminarAnd I totally get your response to Valery. I really struggled with telling her story honestly. While I personally do not agree with her choice made when she was a child, I wanted to show why she made that choice.
I, too, am an avid outdoorsy person, so I'm thrilled the descriptions resonated with you. I spent several weeks in Alaska, talking with rescue workers so I could bring these stories to life. Also, my hubby is a trained rescuer, so I have many of his stores and my own to share.
Thank you again for reading and reviewing. I hope you enjoy the rest of the series!
Oh, since you like photos, here is a link to just a few pics I took in Alaska. I need to upload more, but you might like these--mostly from "Sam's Folly." I'll try to remember to add more to my Pinterest page. I fell behind. :) https://www.pinterest.com/Carmen_DeSousa/midnight-sons/
ResponderEliminar