miércoles, 6 de agosto de 2025

Crítica: “Sam’s folly” de Carmen DeSousa

 


Suspense muy competente, en Alaska

 

 


Sam’s Folly

 

Por CARMEN DESOUSA Fecha: febrero de 2020

 

Una de esas novelas que cojo porque la veo muy rebajada, o gratis, y hay algo en la sinopsis que me atrae. 

En este caso fue evidente: Sam Belgarde (38) se dedica al negocio familiar de búsqueda y rescate en Alaska. Conocerá a una mujer muy atractiva, Nora Molina (31). Él no lo sabe, pero anda huyendo de un asesinato que presenció.

Alaska, montañas, y una heroína bastante diferente: es Argentina y se gana la vida como luchadora de artes marciales mixtas. Una mujer a quien el sueño americano se le volvió muy negro.

Si he de ser sincera, esta novela de suspense romántico es buena, pero no pasaría de las tres estrellas si no fuera esa ambientación alaskeña. El Denali o McKinley (6190 msnm) constante presencia de fondo, montaña algo esquiva, nada fácil de escalar, por su latitud y el desnivel a superar.

Los planes de Nora Molina son desaparecer en Alaska, para que el malo no dé con ella, y de alguna forma cruzar luego todo el continente hasta llegar a su casa (o sea, Argentina). Lo que ocurre es que se cruza en su camino Sam Belgarde, estupendo rastreador del equipo local de búsqueda y rescate.

A la primera conectan, ella le cuenta más de una milonga (muy propio), pero él no es un crédulo. Capta fácilmente que ella le miente. Pese a todo, se siente atraído por ella y quiere darle una oportunidad...

Y Nora desconfía de lo que Sam le cuenta. ¿Será verdad lo que él dice o una trola más para que la atrapen?

Se enamoran rápido. Pero, como se dice más de una vez, el amor no es suficiente si no hay confianza, y estos dos tienen sus secretos.

Narrada en tercera persona, aunque desde la perspectiva de uno u otro. Hay romanticismo, aventura y amor apasionado. El sexo (explícito) está contado con gusto, sin entrar en mucho detalle innecesario y que puede llegar a aburrir.

Es de esas novelas con las que me doy cuenta de que las cosas pueden ser emocionantes y sexis sin necesidad de andar chorreando por las esquinas.

Buena parte de la historia es de estos dos practicando senderismo, Con bastante realismo, se nota que la autora sabe de lo que habla. Para mí, una gozada.

Por una vez, ¡aleluya!, las palabras y frases en español están perfectamente bien escritas, ¡doble aleluya!

Lo único, no sé yo si es muy creíble eso de poner un huracán en Buenos Aires.

Acabo con una reflexión. La omnipresencia de la narración en primera persona dual me lleva a buscar otras formas de contar las cosas, la tercera persona de toda la vida y, oye, esta de Carmen DeSousa me gusta. 

Cuando lo lei me dije que iba a probar más de ella. Lo he hecho y más o menos sigue un esquema parcido. Me gusta.

 

Mi experiencia: notable, 4 estrellas.

 

Trade paperback/ audio / eBook, 356 páginas

Written Musings (2/2020)

Parte de una serie: Midnight Sons #1

ISBN13: 9781945143755

 

Como no he visto críticas por ahí de esta novela, os pongo enlace a Goodreads, donde tiene una media de 4.21 estrellas, 721 evaluaciones y 51 críticas.

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL

No hay comentarios:

Publicar un comentario