jueves, 27 de noviembre de 2025

Crítica: “Fool me once” de Margaret Watson

 

Esas cosas que se pregunta la heroína de suspense romántico: 

¿Será mi asesino o el hombre de mi vida?

 


Fool Me Once

 

Por MARGARET WATSON Fecha: mayo de 2021

 

Alexandra Conway sabe que su matrimonio está acabado. Brillante abogada defensora, acaba de ganar un caso al que ha dedicado todos sus esfuerzos. Lo celebra con su socia y mejor amiga, y entonces lo decide: hay que pensar en el divorcio, no hay más remedio.

Eso sí, cuando vuelve a casa oye a su marido hablar con un señor y descubre que él tiene decidida una forma más expeditiva de poner fin a lo suyo: contratar un asesino a sueldo para que la mate.

Cómo es mujer lista y previsora, escapa de la ciudad, su idea es ir de Chicago a Seattle. Alex tiene un pasado de niña de la calle en esa ciudad, y cree que sabrá moverse mejor en aquel sitio que conoció como la palma de su mano.

Está genial ver cómo lo hace, con cash, nueva ropa, otro coche, cambio de teléfono... muy competente. En una parada de su camino conocerá al atractivo y «mazáo» Gideon Wolf, ¿será él el asesino contratado por su marido? ¿Puede confiar en lo que él le cuenta?

O sea, una situación muy de suspense romántico, que en la vida real ni loca te harías, pero ella se tiene que plantear si este tipo es el su asesino o el hombre de su vida. Porque en medio de la huida, los tiros, la ansiedad por no saber qué pasa o si va a vivir un día más, pues siempre hay tiempo para el sexo y el enamoramiento exprés en dos semanas.

Una de suspense romántico muy competente, con el FBI, la Bratva, juego y corrupción, y una de esas empresas de seguridad super competentes que pueblan el género.

Destacaría toda la primera mitad, dedicada a la huida, a un momento snowbound, a la duda sobre si Gideon es o no el tipo contratado por el marido... Sabe mantener muy bien la tensión, aunque creo que se habría beneficiado de alguna relectura por parte de la autora, y una edición un poco más atrevida que supere incoherencias y recorte la parte final.

Incoherencias. Un ejemplo. Hay un momento en que, para localizar al malo, Gideon usa una aplicación que le permite saber dónde está un teléfono móvil, ubicarlo a partir de su número. Eso ayuda mucho para saber lo tenemos a cuatro horas de distancia, a tres, a dos… está justo aquí… ¡Qué tensión! Pero luego resulta que no vuelven a usar la app y se preguntan que dónde andará este tipo; que digo yo que al menos podría haber dado una explicación de por qué no la usan ya.

Parte final. En cualquier caso, llega un punto en que la acción decae. Los malos han sido muertos o apresados y a partir de ahí, me pareció que la novela se alargaba, como si hubiera varios epílogos. Igual lo hace para explicar que lo de estos dos es sólido, que no es solo un instalust a los quince días de conocerse en condiciones extraordinarias. Pero a mí me resultó algo tedioso. Eso sí, me pareció bien que no todos sus problemas de dónde vivir y trabajar ahora que son una pareja, se resolvieran fácil y rápidamente.

Está escrita, en general, de manera competente, con rapidez, diálogos fluidos, bastante acción… 

Sí hubo una cosa que me llamó la atención, y aquí viene el detalle tonto de la obsesa repipio con el lenguaje que hay en mí. Fue esta frase: Mel was closing in with the coup d’etat. Por el contexto, creo que se refiere al golpe de gracia, a remate, a entrar a matar que diríamos nosotros en terminología taurina. Pero el galicismo coup d’état, en inglés, como en español, significa «golpe de estado». Creo que la autora lo confundió con otra expresión francesa que también se usa en inglés: coup de grâce, tiro o golpe de gracia, guinda o dar la puntilla (por usar otro término torero).

En general, pues, un suspense romántico competente, de rápida lectura, con su romance, sus momentos sexis y un happy ending algo alargado para mi gusto.

Veo que la autora se dedicó, hasta 2013, a escribir contemporánea con suspense genérico en Harlequin Super Romance y, antes, un par de Silhouette Intimate Moments. Ahora creo que se autopublica en digital. Incluso fue un par de veces finalista al premio RITA. Es de las que merece la pena para distraerse si sus novelas están gratis o baratitas.

Esta en concreto la cogí gratis en Google Play, lo sé porque la he leído en esa app en mi móvil. Aunque la he disfrutado, no pagaría el precio real por ella.

Mi experiencia: buena, 3 estrellas.

 

eBook, 355 páginas

Margaret Watson, 5/2021

Parte de una serie: Blackhawk Security #3

 

Como no he encontrado críticas pos ahí, os dejo enlace a la página de Goodreads dedicada a este libro, donde tiene una media de 4.39 estrellas, basándose en 675 valoraciones y 47 reviews

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL, ni a ningún otro idioma, que yo sepa

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario