lunes, 24 de noviembre de 2025

El espejo en el que nos miramos: premios Goodreads (2)

         Ya empecé a hablar de estos premios ayer. Y no tenemos que ver cosas raras, intereses económicos no confesados ni nada. Estos premios son un concurso de popularidad, nada más. Y lo único que reflejan es lo que la comunidad de lectores de Goodreads lee más dentro del género romántico. Si alguien le encuentra defectos a los nominados, se debe solo a lo que los lectores escogen y comentan en Goodreads.

... Aunque no del todo, porque hay novelas románticas con mejores puntuaciones en el propio Goodreads y las han ignorado. 

Los más populares, no otra cosa

¿Qué es lo que deciden meter como candidatos al mejor del año? Para mí está claro, lo dicen ellos: los más populares. Lo determinante parece ser el número de valoraciones (ratings), siempre que haya una puntuación mínima de 3,5 estrellas. 

Pero, como conté ayer, no lo explica todo, porque las novelas que mencioné de Bastone y Monaghan, tienen mejores datos en GR.

Así que, me dije, debe haber algo más que tienen en cuenta, ¿qué será?

No parece que la ratio rating/review sea relevante. Puede que mucha gente puntúe una novela y pocos sean los que le hacen una crítica. Eso te puede hacer dudar de si realmente han leído la novela o no. 

Está claro que hay libros que invitan a hacer review, más que otros. Suponiendo que todos los que puntúan han leído la novela, es evidente que cuanto más cercano a 1 esté esa ratio, más ha llegado al lector y se siente impulsado a hablar del libro. 


 

Por ejemplo, una de mis favoritas este año, The fall de Tal Bauer, tiene ratio de 4.59, es decir, uno de cada cinco lectores siente que tiene que comentarla. Algo que no alcanzan la mayoría de nominados como mejor romance. 

De hecho, solo una novela, If it makes you happy, de Julie Olivia, tiene una ratio mejor, 4.11. La más popular, Great big beautiful live (Una vida maravillosa), de Emily Henry, se queda en 6.67, y no es la peor. Story of my life (La historia de mi vida), de Lucy Score, tiene 10.89, o sea, solo uno de cada diez lectores siente que tiene algo que decir al respecto. Por no mencionar que una de las ignoradas sin que yo sepa por qué, Promise me sunshine, de Cara Bastone, tiene una ratio muy buena, 4.65.

O sea, que habrá mucha gente que ponga estrellitas a las nominadas, pero son menos de la media los que hacen una review. ¿No les dice nada o... es que puntúan sin leer?

No influye, aparentemente, que estén o no en KU. De las veinte nominadas, están en esa suscripción Rewind it back, King of envy, Till summer do us part, y Love arranged. Rewind it back de Liz Tomforde es la que tiene, de todas ellas, una puntuación más alta en Goodreads, 4.47, con 203.326 ratings. Si recuerdo las que he leído de Tomforde, me encantaron las dos primeras, y la tercera fue ya un DNF por aburrida. Así que no la he vuelto a leer. Su novela es de las que tiene una ratio rating/review peor, 7.24, o sea sólo uno de cada siete lectores ha querido hacer una crítica. Que cuatro novelas de veinte, o sea, la quinta parte, estén en Kindle Unlimited, sólo indica que KU tiene muchos lectores. Pero realmente no parece determinante a la hora de incluirse la novela como candidata en detrimento de otras mejor valoradas en GR. Sólo Love arranged es de las que canta la Traviata que esté ahí, porque la de Cara Bastone tiene mejores números.

 

Mis propias lecturas son irrelevantes

Por mirar algo más, eché una ojeada a mis lecturas de libros publicados en 2025. Ya sabía yo que no iban a estar entre los más populares de Goodreads, y muy lejos de las candidatas. Aunque suelen tener una puntuación más alta que la mayor parte de las nominadas, tienen muchos lectores menos, sin que el número de críticas en GR llegue a mil.

De las nominadas, la que menos ratings tiene es Can’t get enough, de Kennedy Ryan, con 27.037, y es lógico porque no es autora para todos los días. Eso sí, alcanza una puntuación media elevada, 4.40 estrellas, solo la supera la de Tomforde.

Mis libros cinco estrellas del año quedan muy lejos de ese número de casi treinta mil valoraciones. Blood Moon de Sandra Brown (4.17 stars en GR) tiene 17.761, o sea, casi diez mil menos que la de Ryan; y The last guy on Earth, de Sarina Bowen (4.21 stars en GR) se queda en 6.197, es decir, menos de la cuarta parte que la última de las nominadas.

Ya si hablo de los cuatro estrellas, están lejísimo en ratings, que no en puntuación media. The fall, de Tal Bauer, con una media de 4.53 stars (superior a todas las nominadas) ha tenido 3.335 valoraciones. My inconvenient duke, de Loretta Chase, queda lejos, con 3.65 stars y 1.629 ratings

De las que tengo compradas y pendientes de leer, sólo Cold truth, de Toni Anderson, suspense romántico, podría tener alguna relevancia. De nuevo, la puntuación es muy alta, 4.48 stars de media, pero con solo 793 ratings y / 133 reviews es obvio que nunca ganaría un concurso de popularidad, ni alcanza a estar nominada.        

Las novelas que a mi me gustan no son raras. Quiero decir, que el que las lee las puntúa bien. Solo que tienen menos lectores, o los que tienen no están en Goodreads. Es lógico, pues, que estas novelas que yo leo no estén entre las candidatas al mejor romance del año.

 

Comparando con los DIK A de AAR

Romancelandia es mucho más que Goodreads. Aunque, ¿cuánto más? No lo sé. Me cuesta digerir que el último de Emily Henry lo haya leído más de medio millón de personas y que no alcancen a dos mil las lectoras de Loretta Chase.

Amplié mi estudio. Dejé a un lado mi base de datos, que bebe de muy diversas fuentes de Romancelandia. También mis gustos personales, que son muy míos. 

Fui a la página web de referencia dentro de este género, All About Romance. Y cogí los libros de 2025 que habían conseguido puntuación de DIK A. No consideré los que fueron calificados con una A-, por no tener que estudiar tanto. Repasé a ver si, por número de ratings en GR, encontraba alguno más que debería haber estado en la lista de nominados según los propios datos de esta red social, y no están.

¿Con qué me encuentro? Pues que tampoco han metido The fall risk, de Abby Jimenez, que será una historia corta y todo lo que tú quieras, pero tiene 171.253 ratings, una media de 4.07 estrellas y 18,315 reviews. Estos datos son mejores que la mitad de los nominados, especialmente los de Love arranged o Spiral, que tienen dos tercios menos de valoraciones y una media inferior de puntuación media (3.99 y 3.82). ¿Por qué están Spiral y Love arranged y no The fall risk, si esta última tiene mejores datos? ¿Sólo porque es un relato corto?

Conclusión. Los premios Goodreads simplemente reflejan los preferidos del público de esa red social, según sus propios datos. Que puede que sean lo mejor que ha producido el género este año, o puede que no. Sólo mide popularidad.

Pero...

Según sus propios datos, hay romances más apreciados, y no están entre los candidatos. Repasemos:

The fall risk, de Abby Jimenez.

❤  ❤  It’s a love story, de Annabel Monaghan

❤  ❤  ❤  Promise me sunshine, de Cara Bastone

 

¿Y si fuera Amazon la responsable?

Hay quien le echa la culpa a Amazon, empresa de la que Goodreads es subsidiaria. ¿Será que en Amazon las nominees están mejor que estas otras tres? 

Pues va a ser que no, en general. Las tres que digo más arriba, todas, tienen la misma puntuación en Amazon, 4,3 estrellas. Las valoraciones globales varían: 82.650 tiene The fall risk, 7.212 It’s a love story y 4.041 Promise me sunshine.

Pues bien, solo una de las candidatas que para mi sobran tiene mejor puntuación: The gingerbread bakery, con 4,4 estrellas. Sin embargo, tanto Love arranged como The gingerbread bakery tienen más valoraciones globales que It’s a love story y que Promise me sunshine.

¿Puede que tengan en cuenta las valoraciones globales no sólo de Goodreads sino también de Amazon? Esto lo he leído por algún sitio (posiblemente Reddit, o sea, evidencia cero patatero, es simplemente un rumor), que se usan las calificaciones y las estadísticas de su base de datos tanto de Goodreads como de las reseñas del sitio de Amazon.

Si fuera así, tampoco sé porqué lo ocultarían, ya que por ejemplo en los audiolibros sí que te dicen que tienen en cuenta Audible. 

En cualquier caso, si tuvieran en consideración Amazon, seguiría sin estar justificada la ausencia de The fall risk, con 82.650 valoraciones en Amazon, y en cambio, ha entrado entre las candidatas Spiral, de Bal Khabra que sólo tiene 2.808. Si esto es un concurso de popularidad, la novelita de Abby Jimenez supera ampliamentee a la de Bal Khabra.

 

¿Serán las baldas?

Así que vuelvo a Goodreads, a buscar algún otro dato que marque la diferencia entre estas dos novelas. ¿Será entonces el secreto alguna de esas otras estadísticas, las baldas?

Tampoco, Spiral tiene 95,135  Want to read y 152,550 Added to shelves, mientras que The fall risk alcanza 116,529 y 358,120 en esa estadística particular. La única diferencia que veo es que en el mes de noviembre, coincidiendo con la nominación, Spiral ha tenido un repunte bestial.

Si buscas Spiral en internet, lo primero que te sale son dos reseñas en Instagram, antes incluso que Amazon, y The fall risk, no. ¿Será que miran la presencia en Instagram o en TikTok? Vaya usted a saber. Igual es solo que The fall risk es una historia corta.

Me rindo. No, no sé qué tiene Spiral, de Bal Khabra, para estar ahí metida, qué estadística han podido usar. Hay novelas románticas con mejores datos que ella, tanto en GR como en Amazon.

No digo que no sea popular, pero me parece que las hay más populares. Quizá dependa del momento justo en que se hicieron las candidaturas, y los datos eran diferentes entonces, en comparación con el momento en que yo los he analizado. 

 

Ahora… ¿podría GR hacer más?

En resumen, las novelas candidatas a fvoritas del público en la categroía de romance se corresponde, en casi todos los casos a, efectivamente, las novelas románticas más leídas en 2025 por los suscritos a Goodreads

Es un concurso de lo que es popular, a día de hoy, y en ese sentido es el espejo en el que se puede mirar el género. Esto es lo que hay: lo que más se lee son libros con portadas colorinchis, M/F contemporáneo de gente de color más bien blanquito. Lo que se lee de manera abrumadoramente mayoritaria entre los lectores de Goodreads es esto, ni LGBT, ni histórica, ni otra cosa. El único subgénero tan popular que tiene una categoría propia es romantasía. No le he dedicado ningún análisis, porque no es un género que tenga particularmente estudiado.

Ahora, ¿podría Goodreads abrir el foco, y mostrar que hay más cosas en romántica que eso, romantasía y contemporánea con apariencia de romcom?

Yo creo que sí. Vaya por delante que Goodreads es un instrumento para, me parece a mí, apoyar a otras empresas del grupo, o sea que se trata de que, for instance, Amazon venda más libros. Este es su negocio, la minería de datos de lectura con fines empresariales. No me parece ni bien ni mal, es lo que es, que para eso ponen ellos el dinero para que Goodreads exista. Cuando algo es gratis, ya sabéis, el producto eres tú.

No pasaría nada si Goodreads propusiera alguna categoría inclusiva, como por ejemplo LGBT, ¿por qué no, qué les cuesta?

Al fin y al cabo, las categorías van cambiando. Las de ahora no son todas las mismas que otros años, y cosas que existieron en el pasado ahora han desaparecido. 

Ejemplo: hay categorías actuales que no existían hace cinco años, como Audiobook, Historical Fiction, o Romantasy.

Por contra, categorías que se pudieron votar en 2020 hoy han desaparecido: Food & Cookbooks, Graphic Novels & Comics, Memoir & Autobiography, Middle Grade & Children's, Picture Books, Poetry o Science & Technology

No digo que sea responsabilidad de Goodreads impulsar este o aquel tipo de libro. Somos más bien los lectores los que, si creemos que leer diverso es un valor añadido, tendríamos que buscar libros así. 

Ahora, también es cierto que Goodreads podría echar una mano poniendo una categoría que sea, verbigracia, Romance LGBT.

Uno de los pocos nominados con etiqueta de queer o LGBT está en la categoría Horror: Andrew Joseph White: You weren’t meant to be human.

¿Alguien tendría algún problema en que hubiera una categoría novelas LGBT con candidatas como las que voy a mencionar a continuación? 


 

·           Sara Raasch: Go luck yourself - Royals and Romance #2; 4.32, 9.963 ratings

·           Sarina Bowen: The last guy on Earth - Hockey Guys #3 4,21 stars 6.203 ratings

·           Rachel Reid: The Shots You Take   4.06, 6.034 ratings

·           Cora Rose & Lark Taylor: Covenant - The Firm #1 ; 4.26, 3.964 ratings

·           Natasha Pulley: The Hymn to Dionysus 4,02 stars 2.272 ratings

·           E. M. Lindsey: Zero Pucks - Punk as Puck #1; 3.98, 1.999 ratings

·           K. M. Neuhold: Handy - Four Bears Construction #8, 4.28, 1.990 ratings

¿Desentonarían de algún modo? Al fin y al cabo, hay categorías que tienen libros con datos inferiores a los de romántica, por ejemplo, Paper Girl, de Beth Macy, candidata en la categoría Readers' Favorite Memoir, tiene una puntuación de 4.17 y 1,261 ratings, bastantes menos que unas cuantas novelas gais.

 

Con esto acabo mis reflexiones sobre los premios Goodreads. Espero que no se me entienda mal. No me parecen ni mal ni bien. Son los premios de una determinada página web entre sus lectores y que propone votar a las que ellos dicen que son las más populares. Es cierto que hay tres candidatas, al menos, que creo que no deberían estar incluidas, según sus propios datos, tal cual los he recabado este fin de semana. En cualquier caso, todas las novelas incluidas como nominees en la categoría Romance son son populares y dan una imagen de lo que es el género romántico a día de hoy... al menos entre sus lectores. 

Recordad: hay mucha Romancelandia fuera de Goodreads. ¿Cuánta? Eso ya no lo sé... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario