Volvemos al mundo de los Chicago Stars
DATOS GENERALES
Título original: Simply the Best
Subgénero: contemporánea
Fecha de publicación original en inglés: febrero de 2024
Editorial: Avon
Páginas: 384
Parte de una serie: Chicago Stars #10
En España
Traductor: Xavier Beltrán Palomino
Fecha 1.ª ed.: 5/2024
Publicación: Ediciones Versátil, S. L.
Descripción: rústica, 400 págs.
SINOPSIS (según la Casa del Libro)
Brett Rivers es el representante de deportistas más despiadado. Se mueve rápido, es implacable y fracaso es una palabra que no figura en su vocabulario.
Rory Garrett es un desastre. Tiene un corazón enorme, la cuenta bancaria vacía, pasión por elaborar chocolate de altísima calidad y un tremendo complejo de inferioridad por haberse pasado la vida a la sombra del cliente más importante de Brett: su propio hermano, una leyenda viva del fútbol americano.
Brett y Rory no deberían haberse conocido y jamás habrían tenido que lidiar con las consecuencias de un encuentro ebrio y desafortunado, una mentira espantosa, una carrera que pende de un hilo, un futbolista desaparecido... y un cadáver más frío que el hielo.
La situación se volverá complicada, peligrosa, sorprendente y sexi. Para Rory, Brett es la personificación de la manipulación y de una mente perversa. Para Brett, Rory es una fruta prohibida.
Una mujer que no ha alcanzado ninguna meta y un hombre que las ha alcanzado todas se enfrentan juntos al mayor reto de sus vidas mientras procuran seguir adelante sin matarse el uno al otro. Cuando se trata de enamorarse, ¿qué precio estarías dispuesto a pagar para mostrar lo mejor de ti?
¿Entra dentro de “Lo mejor de la novela romántica”?
La tengo bastante arriba en mi base de datos, en torno al puesto 2.000, gracias a que le dieron una crítica de DIK A en All About Romance y tuvo starred reviews en Booklist y Library Journal. Para Top 10 Romance Books, una novela de cinco estrellas. Kayne, que escribe para AAR, la escogió entre lo mejor del año 2024. En una lista encontré que el protagonista era héroe beta pero francamente, queridas, no me lo parece ni de lejos.
CRÍTICA
Lo sé, lo asumo, soy seppie total, desde hace años. Aunque unas novelas me gusten más y otras menos, agradezco que SEP, una de mis favoritas, siga publicando, aunque sea de tarde en tarde.
Tenía por casa tres libros suyos pendientes de leer, precisamente los últimos: Dance away with me (2020), When stars collide (2021) y Simply the best (2024). Aunque estén traducidos al español, he preferido leerlas en inglés, así que no sé qué tal estará la traducción. El humor, ya lo he dicho muchas veces, me parece difícil de trasladar de un idioma a otro y con SEP, en particular, siempre me ha gustado mucho más en original.
Para bajar mi enorme TBR pile, empecé por Dance away with me, en enero de 2025. Me llevé un chasco, porque iba como a ráfagas, cosas estupendas y otras soporíferas. Era más women’s fiction que otra cosa. Un poco como ocurría con La gran fuga, por ejemplo.
Ya en abril me dediqué a las otras dos, de la serie Chicago Stars y que me han gustado mucho más.
Romántica contemporánea, en tercera persona, con importancia similar de ambos protagonistas.
A diferencia de Cuando colisionan las estrellas, que va más a su aire, esta se parece mucho a otras anteriores de la serie. Tiene una heroína en horas bajas y un héroe que vive para su trabajo, cierto humor y diálogos ágiles.
La protagonista, Rory Garrett (34) es hermana de Clint Garrett, el quaterback de los Chicago Stars, protegido de Thad (véase Cuando colisionan las estrellas). A diferencia de su medio hermano, Rory no es una triunfadora. Va un poco a la deriva, y está en esa situación que tantas veces nos ha sacado SEP: una heroína con pocos recursos en el peor momento económico de su vida.
Ella es maestra chocolatera, y su sueño sería tener una tienda cuqui donde pudiera vender sus imaginativas confecciones. Sí, es uno de esos libros que te dan ganas de zamparte toda una caja de bombones tú sola.
Sin embargo, se metió en un negocio extraño, un food truck para vender golosinas, en Chicago, y acabó… sin socio, sin mercancías y con una multa que pagar al ayuntamiento. ¡Ah, y el truck! Un «camioneto» monstruoso pintado de rosa y púrpura, que es lo que tiene que usar para sus desplazamientos.
No quiere reconocerse fracasada, ni recibir dinero de su multimillonario hermano. Pero tampoco tiene claro qué dirección tomar ahora.
En una fiesta se enrolla con Brett Rivers (35), a quien llaman The River («el Río»), un despiadado agente deportivo conectado 24/7 con sus clientes, grandes estrellas del deporte. Le han hecho muy rico, pero no tiene espacio para nada más. El trabajo es lo primero, lo segundo y lo tercero. El compromiso emocional despierta cero interés en él.
Trabaja para la empresa de Heath Champion, el prota de Cázame si puedes, libro que salió hace la friolera de veinte años (agosto de 2005). Brett tiene que ser perfecto, hipercompetente, el número uno en lo suyo, porque aspira a una vicepresidencia de la compañía.
Eso de enrollarse con la hermana de un cliente podría frustrar sus aspiraciones profesionales. Va contra la política de la empresa. Mejor cortar eso de raíz.
Hay otro elemento más que solía aparecer en otras novelas SEP de los Chicago Stars: una historia de amor secundaria. Aprovechaba estas otras historietas para meter elementos más inusuales, como una mayor carga erótica, o que sean personajes de más edad. En este caso, lo protagonizan Kristin (51) madrastra de Rory y con la que tiene una relación algo tensa, y un señor algo rarito, Daniel (50), al parecer neurodivergente. Gracias a ella descubrí que existe una cosa llamada AirDrop y que me tuvieron que explicar una milenial de mi casa, porque yo ni idea de lo que era.
Me parece que es una novela requetebién escrita. Mantiene el interés porque hay un asesinato de por medio, el de la exnovia, de Clint, el hermano de Rory. No sabes quién ha podido ser el culpable. La policía sospecha de Clint, porque es el ex, nada más. Me ha pasado como otras veces en romántica, que me quedo perpleja con qué poco la policía decide allí que Fulanito es culpable, sin ninguna evidencia. No sé si la policía USA es así de torpe y prejuiciosa o es solo que en algunas novelas de romántica los ponen tontorrones a propósito.
Rory está decidida a demostrar la inocencia de Clint, con o sin la ayuda de Brett, su agente. Otro problema: su hermano esté missing, nadie sabe qué es de él, ni por dónde anda, ni su agente, ni su madre, ni menos el equipo profesional de fútbol americano para el que trabaja.
Lo mejor de la novela son, creo yo, esos diálogos, tan inteligentes, y ese sentido del humor tan suavecito que surge a cada paso, muy SEP. Tal vez no sea descacharrante, ni tenga astracanadas como algunas escenas de sus novelas más recordadas, como aquello de la protagonista disfrazada de un castor o vestida a lo Escarlata O’Hara. Pero sí que te despierta sonrisitas, con sus esgrimas verbales y sus comparaciones.
Siempre había sido bueno quitando sujetadores, pero éste, en concreto, parecía salido de los años cuarenta, con un enganche diseñado para aguantar la artillería alemana.
Si tan buena me parece, ¿por qué le pongo «sólo» tres estrellas? Ya sabéis que yo puntúo comparando con otras obras del mismo autor, y hay cosas de SEP muchísimo mejores. De esta última tanda que he leído, la mejor lectura para mí ha sido con diferencia, Cuando colisionan las estrellas. Pero si esto lo escribiera cualquier otro autor, sería lo más.
Aunque forma parte de una serie, puede leerse bien de forma independiente.
Me parece que, con esta lectura, ya me he puesto al día, y no me quedan más por leer de SEP, salvo error u omisión. Para febrero de 2026 está anunciada And the crowd went wild, Chicago Stars #11. La protagoniza precisamente el hermano de Rory, el quaterback Clint, y una actriz que fue su novia adolescente a la que guarda un poquito de rencor, así que se anuncia como novela second chance y enemies to lovers.
Valoración personal: buena, 3
Se la recomendaría a: quienes gusten de la comedia romántica.
Otras críticas de la novela:
Empiezo con las críticas en español.
En El Rincón Romántico, dos opiniones, una de 3.5 estrellas y otra de 4.
Pepa (Otro romance más) le da 3.5 estrellas. Admite que no es muy fan de SEP.
A Promesas de amor (Florecilla de cereza) le ha gustado mucho, de lo mejor del año.
Paso a las críticas en inglés, donde parece que ha gustado mucho más. No me parece raro, ya digo que el humor es difícil de traducir. SEP suena mejor en la lengua del Chéspir.
All About Romance, DIK A.
Top 10 Romance Books, 5 estrellas.
Harlequin Junkie, 4 ½ estrellas.
Aquí os dejo, a la derecha, la portada original en inglés. Es de esas colorinchis que me gustan más bien poco. Claro que, al lado de la sosada que le cascaron en español, es de León de Oro de la Bienal de Venecia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario