Pero qué
rebuena es Balogh, con poca cosa te monta cosas preciosas…
DATOS GENERALES
Título original: Indiscreet
Subgénero: histórica
Fecha de publicación
original en inglés: 1997
Parte de una serie: 1.º
de la serie Cuatro jinetes del Apocalipsis
En España
ISBN 13:
978-84-92916-43-6
Traductora: Alicia del Fresno
Martínez
Edición: 5/2013, Titania
Páginas: 352
Colección: Titania
romántica-histórica
SINOPSIS (de La casa del libro)
Lady Catherine Winters vive en
un pequeño pueblo rural, donde todos la conocen como una joven y atractiva
viuda y donde siente que puede, por fin, escapar de su terrible pasado. Hasta
que, en una fiesta, le dedica una sonrisa inocente a Rex Adams, vizconde Rawleigh, confundiéndolo con su hermano Claude.
De inmediato, Rex intenta por todos los medios seducir a esa misteriosa mujer,
aunque debe enfrentarse a su cuñada, quien planeaba desposarlo con su hermana
menor. Mientras crecen las intrigas y se desatan las pasiones, una intensa y
difícil atracción surge entre Catherine y Rex, aunque ella sabe que el vizconde
es un canalla poco dispuesto al compromiso. Lo que no sabe es que quizá la
joven viuda ha despertado algo dormido en el duro corazón del vizconde, y que
él está dispuesto a todo para conquistarla, incluso dejar su secreto al
descubierto.
¿Entra dentro
de “Lo mejor de la novela romántica”?
No entra en las mil mejores, pero sí que está en torno al puesto dos
mil seiscientos. Tuvo crítica de DIK A en All About Romance y 5 estrellas le
dio Silviaentrelibros. La traducción apareció entre lo mejor del año 2013 para
El rincón de la novela romántica, puesto 22. Y luego es una de las favoritas
para más de un lector, en concreto, la eligieron como su favorita dos lectores
de The Romance Reader. Sí, ya sé que es página desaparecida, pero yo es que en
mi ordenador guardo datos así de viejunos.
CRÍTICA
No sabía yo que había leído otra
novela de esta serie, la tercera. Y mi experiencia con esta es igual, muy
competente, atractiva, deliciosa,… en un entorno de lo más trillado.
Rex Adams, vizconde Rawleigh, uno de
los cuatro amigos llamados «Jinetes del Apocalipsis» acude a visitar a su
hermano mellizo, Claude, a quien hace tiempo que no se ve.
En el pueblo vive una atractiva
viuda, la señora Winters, Catherine de nombre. Catherine lo ve pasar, lo
confunde con su hermano, con quien ella se lleva bien y le sonríe.
Rex, antiguo oficial de caballería
que estuvo en la guerra de independencia española, y también en Waterloo, es un
tipo guapo y rico, además con título nobiliario, o sea, arrogante y más tieso
que un palo.
Pero, pero, pero,… esa sonrisa le
encanta. Y esas curvas, y todo ella aunque esté envuelta en vestidos sobrios y
pasados de moda.
Así que decide, después de echarle
una ojeada o dos, que esta atractiva viuda le puede amenizar las noches, y lo
que haga falta, durante su estancia en el casoplón de su hermano.
Ella dice que no. Y es que no.
Clarito. Pero él insiste, porque en algún momento intercambian fluidos y se da
cuenta de que es una cosa mutua, que esa atracción ardiente no es unilateral.
Rex no lo entiende, y se cabrea, y
al final se larga con cajas destempladas. Aunque, reflexionando un poco, se
tiene que dar cuenta de que ella no va a consentir estar con él.
La ambientación, como la otra que
leí de la serie, es tu Regencia prototípica: una reunión en el campo, alguna
cena, y bailes, paseos por el campo,…
Sabes desde el principio que
Catherine tiene un pasado, y por dónde le viene su dolor secreto. No con mucho
detalle, aunque sospechas bastante por dónde deben ir los tiros.
Lo que más me gusta de Mary Balogh
es que con poquita cosa te monta novela interesantísimas, en las que prevalecen
los dilemas emocionales y hasta morales de los personajes.
El
conflicto es, sobre todo, interno. Los personajes suenan muy de carne y hueso,
como dije sobre el otro de la serie, «personas de
verdad con sus dudas, sus problemas, sus pequeños momentos de felicidad
cotidiana».
Catherine y Rex se sienten atraídos el uno por el otro. No entra en la
cabeza de ninguno de ellos una relación estable, o casarse, ¡no, por favor! Y
menos con alguien a quien acaban de conocer.
Estos dos empiezan sintiendo que quieren roce, luego poco a poco
descubren que el otro es una compañía muy agradable, con quien tener diálogos
inteligentes, y al final lo de su enamoramiento es una cosa que surge como
quien no quiere la cosa, parece repentino pero no, es fruto de todas esas
relaciones que dicen.
Como comenté respecto a la otra novela, «todo se desarrolla de una
manera tan lógica, tan humana, que no puedes dejar de pensar que son personas
reales. Aquí no hay tontos malentendidos, ni personajes portándose como
adolescentes, sino personas adultas, que han vivido lo suyo, que intentan
respetarse. Padecen dudas, y momentos de incomodidad, pero procuran sacarle a
la vida lo mejor que esta les puede ofrecer».
Es que me tengo que repetir, porque ese es el atractivo de Mary Balogh,
lo que hace de ella una escritora tan rebuena. Los argumentos no se complican,
la ambientación la hemos visto cien veces, pero sabe crear esos personajes tan
auténticos, con profundos sentimientos y emociones, y diálogos muy normales
entre dos personas que comparten la existencia.
Nada exaltado, todo con sutileza, trata delicadamente temas tremendos.
Bajo una apariencia calmada y hasta insulsa, laten emociones profundas y
personajes con carácter.
Destacaría el retrato que hace de Catherine, una mujer víctima a la que
se ha tratado fatal que se ha rehecho, que solo aspira a una existencia
tranquila, alejada de la sociedad. Rex supone una tentación inoportuna, una
perturbación de su pacífica vida apartada de todo.
El título original, Indiscreet,
creo que puede referirse a una de estas dos cosas. O bien porque en el pasado
Catherine vio involucrada en alguna indiscreción, pero también a un
acontecimiento clave del relato, en que Rex acaba comportándose de una manera
indiscreta.
En cierto sentido, recoge esa idea en el título, de que un romance entre
estos dos es de lo más inoportuno.
Pues eso, otra novela de esas en que todo el drama y las dudas son
internas, bueno aunque hay algún acontecimiento externo bastante definitivo.
A la hora de puntuarla, hago lo mismo que con la otra:
En conjunto una novela muy
agradable de leer, que tira más por lo serio que por lo cómico. Por el escaso
interés de la ambientación se quedaría en un 1, pero el estilo y la profundidad
emocional de los personajes cuentan un montón y serían dignos de un 4. Así que
se queda en un 3, puntuación media que compensa los aspectos sobresalientes por
encima de la media (el estilo y, sobre todo, los personajes) con otros mucho
más rutinarios (la ambientación, el argumento).
Valoración personal: buena, 3
Se la recomendaría a: los aficionados a la romántica de la
Regencia con un poco de chicha emocional.
Otras críticas de la novela:
En español, tenemos dos
críticas en El rincón de la novela romántica.
La alfombra roja de la lectura.
Excentriks.
Sí, no pongo puntuación porque ya sabéis que en España lo de puntuar las novelas les da repelús.
Paso
al inglés, donde tienen DIK A tanto el libro como el audiolibro narrado por Rosalyn Landor.
Courtney Reads Romance, 5 estrellas.
Reseña en Publishers Weekly.