jueves, 30 de enero de 2025

Treinta años de… «Lord of Scoundrels » (Abandonada a tus caricias) de Loretta Chase

 


 

        Este enero de 2025 se han cumplido treinta años de esta novela que está, a día de hoy, la n.º 1 en mi base de datos de novela romántica. Aprovechando la efemérides, además de diversos actos en línea (habló de ellos en su blog el día 10 de enero), Loretta Chase ha puesto el libro, este mes, rebajado en Amazon. Solo la versión original, en español sigue a cuatro euros y pico.

        Me refiero al digital, claro, en papel es otra cosa. Podéis mirar la elevada cifra que se paga por un tapa dura (hardcover) de segunda mano.

 

        Es una oportunidad para hacerte con este clásico de la literatura romántica en su versión original

        Tenemos aquí un tipo de histórica de las que ya se ve muy poco en Romancelandia, con humor, sensualidad sutil y ligereza. 

        ¿Es perfectísima? Pues mira, yo he leído alguna crítica que le pone peros. Creo, más bien, que ahora le sacamos punta a demasiadas cosas. Yo la primera. 

        A veces pienso que las lectoras de romántica tenemos lo que nos merecemos (que se exalten bodrios o tengamos mala fama), si cuando hay algo escrito con tanto talento le ponemos objeciones como si esto fuera la vida real y no una fantasía romántica.

        La leí la primera vez sin saber nada de ella y me encantó. Fue un ⭐⭐⭐⭐⭐para mí. La he leído varias veces. Aquí os dejo enlace a mi crítica.

        A día de hoy sigue la primera en mi base de datos por un montón de recomendaciones. 

         Ha estado en todos los Top 100 de All About Romance, liderando la mayoría de ellos: en 1998 fue la quinta, en 2000, 2004, 2007, 2010 y 2013, la primera; y en la última, quedó en segundo lugar. En la lista de las cien mejores novelas románticas del siglo XX que hizo The Romance Reader hace un par de décadas, estuvo la n.º 8.

        Ganó el premio RITA al major histórico corto, y el Premio RT (Romantic Times) en la categoría romance histórico de la Regencia. También triunfó en los RRA Awards repetidas veces, dentro de la categoría romance histórico individual. Luego quedó vencedora en los años sucesivos a la hora de elegir el mejor romance de todos los tiempos: 1998, 1999, 2000, 2001, 2002 y 2003.

        Tiene crítica de DIK A en All About Romance. La podéis leer aquí.

        Está entre las mejores cien novelas/series de romántica que hizo NPR en el año 2015. También en el Top 100 de ScandaLISTious. Heroes & Heartbreakers la incluyó entre las «10 Romance Novels You Should Read», con el número 1, y en «10 Regency Romances You Should Read», en el puesto 2. En la lista de mejores de Dear author apareció la 5, en una cosa parecida que hizo Amazon hace años, y ahí la vemos la 8. Squidoo escogió «Top 10 Greatest Romance Novels of all Time», donde hace la 8. La 11 en «The Best Romance Novels Ever Written» propuesta por ProWritingAid. En el Top 100 de Book Binge, la 13. En el Top 1000 de RomanceNovels.Me, la 16. El rincón de la novela romántica hizo algo parecido en el año 2010 y aparece la 17. AAR encuestó a los lectores en 1997, antes de sus encuestas de Top 100, para que escogieran sus favoritos, y ocupó el puesto 26. En PaperbackSwap, la 81. En el Top 100 de Joyas románticas del Club Romántica, la 99. En las miniencuestas que hacía All About Romance quedó: la 6.ª en 2007 y la 3.ª en 1999 (en ambos casos, en la categoría Favorite Funny), la 1.ª en 2008 (British Historical). Malin’s también reunió «sus» cien novelas románticas: ésta es la 59.

        Ya sin puesto o rango concreto, la encontramos en varias listas de best of o favoritas: Buzzle, El ajuar de la lectora romántica, 100 Best Romance Books Read This Twice, A reader’s diary favoritos de 2020, Best-Belated-Reads of 2018 de Lisa (AAR), Best Audiobooks of 2014 (AAR) [narrado por Kate Reading], Best Romance Books According to Top Romance Book Bloggers (ahí la puso Book Binge), es uno de los preferidos de Lea (AAR), fue de las mejores de El rincón de la novela romántica durante años, desde 2012 hasta 2022 (luego dejé de mirar esta parte de esa página web porque no había mucha novedad), Oprah Daily 27 Greatest Romance Novels to Read in Your Lifetime, Reedsy 60 Best Romance Novels to Sweep You Off Your Feet, fue un recommended reading 2017 de Rudi (de Book Thingo), y, por último, Sweet Savage Flame la metió en sus 15 Old School Historical Romances That Revolutionized the Genre.

        Si vamos a lectores o páginas web que sigo, le han dado: 5 Gandys en A la cama con… un libro; 5 corazones Another Look Book Reviews y Romance reviews by Alice. Fue una lectura de 5 estrellas para Ana María, Brunette, Gabrielle, Jane Harding, mis tres Kimberly (Caffeinated, Faye y la otra 😉), Lucimar (en su caso, son estrelhas), My Book Reviews, Merimeri, Nicole, Overflowing Shelf, Pepa, Rakes and Rascals, Romantic Historical Reviews (esta, al audiolibro), Scandalicious, Silviaentrelibros, The Hope Chest Reviews y Under the covers. Con un 10 la calificó AztecLady (Her Hands, My Hands), con un 9 A Reader’s Diary y con 99 Mrs. Giggles. Se ganó una crítica de A- en Gossamer Obsessions y Rosario's Reading Journal. Es favorita de Mrs. Julien Presents y una de las recomendadas por Sarah MacLean. No es de extrañar que sea la favorita de muchos lectores, tanto de All About Romance como The Romance Reader. Y se la encuentra en listas de Best Enemies y Favorite Funnies.

        Las grandes ausentes de esta enumeración son, para mi, obvias, Smart Bitches Trashy Books y Dear Author (aunque aparece en el Top 100 de esta última página). Se ve que no les gustó tanto. Es el tipo de páginas web que frecuenté su tiempo. Ahora ya no me sirven para encontrar lecturas a mi gusto. No por este libro en concreto, ¿eh? Que siempre podemos tener opiniones diferentes. Es así, en general, sus lecturas de A rara vez me gustan, y lo que a mí me entusiasma, pocas veces les llama la atención. Así que pocas veces me son útiles.

        Tantísimas recomendaciones abruman un poco, lo sé Creo que lo mejor es leerla sin tener en cuenta todo eso, que pueden pesar demasiado en una novela tan ligera, tan burbuja de champán, tan lo que es, una regencia resuelta y más pretensión que ser buena en su género. 

        Con novelas así de recomendadas te esperas el no va más y el riesgo es que te decepcione un poco. «Esta bien pero…», y eso es lo último que querría en alguien que se acercara a esta novela por vez primera.

        Pues eso, yo acabo de comprarme esta novela en inglés, que no tengo claro si la tenía o no en original y me voy a dar el gustazo de releerla por enésima vez. 

 💖💘💝

💙💚

💛

P. D. 2-2-2025: Efectivamente, la he comprado en inglés y releído en menos de veinticuatro horas. 

    Me sigue pareciendo estupenda. Puesto que una lectora del blog propuso a Adam Driver como la encarnación de Dain,  me lo he imaginado así y ha funcionado. 


 

    Os pongo a un lado un montaje que he encontrado en Pinterest, hecho por un fan (strawberrykei) que puso a Driver y Ridley en vestuario siglo XIX, tiene toda la pinta de ser un look tomado de la reina Victoria y el príncipe Alberto; o algo así. Para que se vea que la ropa de época también le pega a nuestro exmarine favorito.

    En inglés es un pelín más sexy y sobre todo, más graciosa, por las palabras que se dedican, que en español. Pero esta es una de esas traducciones de romántica que están bien, que creo que se hizo un buen trabajo, aunque el original lo miras con otros ojos. El haber sido una relectura quita la fuerza, el impacto inicial de escenas como la del guante, por ejemplo. 

    Y te das cuenta de que una novela así, hoy, quizá no funcionase, los guardianes de la moral le reprocharían demasiadas cosas. Creo que si hablaran de ella en BookTok sería para destrozarla y criticarla, así que mejor que no la descubran las nuevas generaciones.

    A mí me sigue pareciendo magnífica, ¡qué habilidad con las palabras!, ¡qué humor para contarte cosas que, en el fondo, son tremendas! Creo que en esta relectura me he dado más cuenta de lo muy traumatizado que está Dain y que, en efecto, siente las cosas profundamente. No recordaba yo (o quizá nunca lo ví) lo sutil y hábil que es Jess, cómo sabe plantear las cosas de una determinada manera para que él pueda salvar la cara, cómo conseguir que él vaya aceptando poco a poco. Incluso es realista que llegue un momento en que ella se canse, ¿se resigna? ¡No! Sólo está recuperando las fuerzas para el siguiente asalto al... corazón de Dain, supongo, o a su mente tan tensa, para que descanse de una vez. 

 💖

💘💝

💙💚 💛

        Os pongo a continuación las portadas de algunas de las 62 ediciones que tiene, según Goodreads, para que elijáis la que más os guste.

                               

miércoles, 29 de enero de 2025

Crítica: “Back in the saddle”, de Lorelei James

 

¿Matrimonio en crisis? Dale alegría al cuerpo, Macarena

 


Back in the Saddle

 

Por LORELEI JAMES Fecha: mayo de 2023

 

Sigo con las críticas de libros que leí hace un montón. Esta cayó a finales de junio de 2024, y creo que con ella acabé la serie Rough Riders.

Esta novela corta se escribió casi una década después que el grueso de la saga dedicada a los McKay / West. La verdad es que solo toca a esa familia de refilón.

Se ve que a Lorelei James le costaba dejar a los suyos. La última novela referida a los primos McKay es la historia de Dalton, Redneck Romeo, que es del año 2013. Pero se ve que tenía querencia a los McKay, y por eso contó un par de historias sobre la generación anterior, Cowboy Take Me Away en 2014, y Long Time Gone en 2015.

Tres años después hizo un pequeño relato, Wound Tight (2018), y saltó después a una historia vieja, de cien años antes, de donde arranca la enemistad de los McKay y los West, Silver-Tongued Devil (2020). Al año siguiente sacó lo que, si he entendido bien, es un libro de cocina, Cowboy Bites: a Rough Riders Cookbook (2021).

Pero se ve que le cuesta dejar ir a estos, así que recuperó una de las parejas McKay mayores, los hijos de Carson McKay y Carolyn West.

Cord, el chico mayor, el que discutió con su padre y se largó a Seattle, allí se casó, pero luego volvió, y no tardó su mujer en divorciarse y dejarlo solo con su hijo Ky. Este Cord se lió con AJ, la mejor amiga de su hermana pequeña. Sí, hay cierta diferencia de edad entre estos dos.

Años después, y ahí nace este relato, son un ejemplo de estos matrimonios McKay, tan fértiles. Tienen cuatro hijos en común y, además, a Kyler, el que tuvo Cord con su primera esposa, la de Seattle. Cord trabaja como un burro en el rancho familiar. Sus hermanos Colt y Colby a veces remolonean, y él no les para los pies, no dice nada, baja la cabeza y sigue trabajando y trabajando. Claro que con ello descuida un poco su relación de pareja.

Es un relato bastante corto, de matrimonio en crisis, o casi, porque AJ se siente algo abandonada. Puede recordar algo a la historieta de su primo Quinn, con Libby, aunque no tan deteriorado, ni mucho menos. 

Cuando Cord se entera, se sorprende, él ve las cosas de otra manera. Es interesante cómo las cosas que les pasan, cada uno la ha vivido de manera algo diferente. Ya sabéis, recollections may vary...

Llega un momento en que AJ le dice, como reprochándoselo, que es evidente que cada uno entiende la intimidad de manera distinta. Y Cord le dice que claro, que justo es eso, evidentemente.

-

        Tú eres la que se quejaba de que tu frustración conmigo no tenía que ver con el sexo. Así que te demuestro afecto tocándote, de esa manera tan íntima que no tiene que ver con el sexo.

-        No creo que tu definición de lo íntimo y la mía no coinciden.

-        Y esa, muñequita, es precisamente la cuestión.

-        Entiendo, vaquero.

Te hace pensar cómo a veces los malentendidos de pareja se deben a que cada uno interpreta las cosas, en su cabeza, a su manera.

La cosa es que Cord decide demostrarle a AJ que sigue siendo la chica de su vida. Claro que lo hace a la manera McKay, o sea, más que una cena romántica, lo suyo es una noche apasionada dándole al tema hasta que quedan agotados, y con las raruneces propias de estos chicotes.

Una bonita revisitación de una de las primeras parejas de la serie. Claro que no te añade nada, es solo volver por un ratuco al mundo de los Rough Riders. No le ponen número, sólo la anuncian como a Rough Riders short story; sería como el #18.5 o así. Veo que es lo último que ha escrito Lorelei James.

Mi experiencia: buena, 3 estrellas.

 

eBook / trade paperback, 70 páginas

Ridgeview Publishing (mayo/2023)

Una historia de la serie Rough Riders

ISBN13: 9781941869178

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL

 

Como otras veces en que no veo que haya crítica de este relato corto, os dejo enlace a Goodreads, donde tiene una medida de 4.39 estrellas, con 139 ratings y 19 criticas.

lunes, 27 de enero de 2025

Crítica: “Fatal destiny”, de Marie Force

 

Que sí, que se casan

 


Fatal Destiny

 

Por MARIE FORCE Fecha: septiembre de 2011

 

Con este relato corto acaba el box set primero de la serie Fatal, que compré a un precio muy bueno.

Como las otras historias, todo gira a una investigación que lleva a cabo Samantha «Sam» Holland, teniente de la policía de Washington D. C., mientras sigue enamoradísima de su Nick Cappuano, senador demócrata, que él está todavía más colado por ella que nunca.

En el libro anterior (Fatal consequences), Nick consiguió que ella aceptara casarse con él. Aquí se trata de ver si llegan sanos y salvos a la boda. Cuando sale a la superficie un caso antiguo, Sam quiere dedicarse a él. Nick le pide que por favor, al menos esa semana de su boda, lo deje estar, realmente no es algo que le hayan encargado investigar en ese momento.

Ella atenderá a sus razones… a medias.

se acabarán casando, con ella vestida de Vera Wang y saliendo todo estupendo gracias a que usaron a una wedding planner fetén.

Ahora que están casados y felices, y cabe pensar que coman perdices, llega el momento de decidir, ¿sigo adelante con la serie o no? Es entretenido, los casos intrigantes y la forma de escribir de la autora engancha.

Pero…

He decidido que no. Como la pareja ya está formada, esta será, básicamente, una serie de suspense. Los casos, sin embargo, no me parecen tan enrevesados o tan interesantes como para justificar la compra. O sea, el suspense no es tan bueno como para que me valga de novela negra.

El que la pareja ya esté casada, me quita el interés. Yo no leo romántica para ver cómo estos dos progresan en la vida o van teniendo hijos, enamoradísimos y perfectos ellos como pareja.

Luego, me echó totalmente para atrás que esta serie tenga tantos libros que deben seguir todos el mismo esquema, sin que ninguno acabe cerrando todos los temas pendientes. Siempre queda algo colgando, algún cliffhanger para que compres el siguiente.

Encima, al final, y aquí entro en el spoiler de los libros posteriores. Aunque esta serie está acabada, tiene un spin off (First Family) vivito y coleando sin un cierre definitivo en el futuro. Después de casarse, Nick es senador primero y vicepresidente de los EE. UU después. Al final, acaba siendo presidente. De su presidencia se encarga la serie derivada, First Family. En el camino, el padre de Sam morirá y ellos irán adoptando niños. Fin del destripe.

Total, que ha sido bonito mientras duró, pero no es el tipo de suspense romántico que prefiero. Me van más libros individuales, cada uno con su pareja y su misterio. Así que no, no voy a seguir con la serie... Salvo alguno suelto que encuentre muy barato, o así.

Mi experiencia: buena, 3 estrellas.

 

eBook / audio, 136 páginas

Carina Press (septiembre/2011)

Parte de una serie: Fatal #3.5

ISBN13: 9781426892158

 

Just Janga, crítica positiva.

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL, PERO SÍ AL ITALIANO (Switch) Y AL ESLOVENO (Usodno zbližanje).