Lady Clara por fin dirá que sí,… si es que se lo pide este hombre tan insufrible
DATOS GENERALES
Título original: Dukes Prefer Blondes
Subgénero: histórica
1.ª publicación: Avon, 1/2015
Parte de una serie: Dressmakers #4
Páginas: 384
ISBN: 9780062100320
NO TRADUCIDO AL ESPAÑOL PERO SÍ A OTROS IDIOMAS COMO EL ALEMÁN (Im Bann der schönen Lady), FRANCÉS (Les Ducs Preferent les Blondes), ITALIANO (Sensualissimo incanto), PORTUGUÉS (Romance Entre Rendas; Os Duques Preferem as Loiras), BÚLGARO (Херцозите предпочитат блондинки), ESLOVENO (Vojvode imajo raje svetlolaske), POLACO (Książęta wolą blondynki) y DANÉS (En hertug til Clara).
SINOPSIS
(según Fiction DB)
Las propuestas de matrimonio quincenales de hombres que no pueden ver más allá de su apariencia (ciertamente impresionante) están empezando a poner de los nervios a Lady Clara Fairfax. Desesperada por ser algo más que un adorno, se escapa a su organización benéfica favorita. Cuando una niña tiene problemas, recurre al abogado —alto, moreno y molesto— Oliver Radford.
Aunque inesperadamente se encuentra en la línea de sucesión para heredar un ducado, Radford nunca ha sido parte de la sociedad elegante, y esta belleza rubia, aunque no está completamente desprovista de cerebro, no entra en sus planes. Pero Clara abruma incluso su lógica infalible, y cuando el matrimonio se avecina, lo único que puede hacer es intentar no perder la cabeza...
Es un matrimonio inconveniente según los estándares habituales, pero estos dos están lejos de ser normales. ¿Podrán la heredera más adorada de la alta sociedad y el soltero más difícil de Londres ser víctimas de sus propios deseos rebeldes?
¿Entra dentro de “Lo mejor de la novela romántica”?
Sí, entró en mi lista de las mil mejores novelas románticas, versión de 2019, en el puesto 564. Ahora seguiría allí, incluso más arriba. Tuvo crítica de DIK A- en All About Romance. Es uno de los mejores romances georgianos y de la regencia, según Regan Walker y un Top Pick! Para Romantic Times; una A Smart Bitches Trashy Books; Starred reviews en Booklist, Library Journal y Publishers Weekly; 5 estrellas en le dieron Rakes and Rascals, Romantic Historical Reviews, The Romance Dish y lectoras como Becky o Patricia G., por lo que no es de extrañar que la anterior lista de Top AAR quedara en la segunda ronda. Estaría en listas de favorite funnies; quedó finalista en el premio RITA en la categoría de histórica larga; fue derrotada por una de Laura Lee Guhrke, No mistress of mine, la 4.ª de la serie American Heiress in London.
CRÍTICA
Esta novela remata la serie dedicada a las modistas. Su protagonista es lady Clara Fairfax (22), una dama secundaria desde la primera novela. Guapísima, su madre quiere casarla con un duque, no aceptará menos. Hasta la fecha, sigue soltera.
No es que le falten pretendientes. Al menos, le hacen dos propuestas matrimoniales a la semana. Todas las rechaza. Lo ha convertido en un auténtico arte. Ninguno de esos hombres sabe ver más allá de su espectacular belleza.
Su vida era una gran nada de espuma. Estaba desesperada.
Cuando conoce a Oliver Radford, a quien todos llaman Raven, lejos está de considerarlo un pretendiente y ni por lo más remoto se le ocurriría pensar que pudiera ser su marido.
Es un hombre atractivo, en su estilo oscuro, siempre vestido de negro. Trabaja como abogado, y es el terror de todos cuantos se cruzan en su camino, delincuentes y personas de bien por igual. Es demasiado inteligente, y listo, y culto, así que no tiene demasiada paciencia con los que ve por debajo de su nivel.
Su inicial tropiezo es lo menos meet cute que te puedes imaginar. Es cortante, brusco, y Clara no le tiene en mucho aprecio… Aunque sí, saltan chispitas. De hostilidad y algo más.
A Clara le cabrea que él a veces la trate con condescendencia, como si llevara una vida perfecta. Transcribo lo que ella dice porque en cierto sentido expresa bien la frustración de muchas de aquellas mujeres.
–No tienes idea de cómo vivo en el mundo que llamas fantasía –continuó con el mismo tono tenso–. No tienes idea de lo que es pasar la vida envuelta en algodones, con todos a tu alrededor protegiéndote, principalmente de ti misma, porque no te comportas como ellos creen que debería hacerlo una chica, y creen que hay algo mal en ti. No sabes lo que es ver a tus hermanos ir a la escuela, hacer nuevos amigos y vivir aventuras que nunca tendrás, ni siquiera indirectamente, en los libros. No sabes lo que es que te regañen por leer demasiado y saber demasiado; que te enseñen a ocultar tu inteligencia, porque de lo contrario asustarás a los caballeros; a reprimir tus opiniones, porque las damas no deben tener opiniones propias, pero siempre deben ceder ante los hombres –dio un pisotón–. No sabes nada sobre mí. ¡Nada! ¡Nada!
Toda esa primera parte es deliciosa, puro Loretta Chase, con diálogos que son auténticas esgrimas verbales. Con mucho humor, a pesar que te están hablando de cosas a veces tremendas, de gente que vive en la pobreza.
Clara se involucra en una especie de fundación para chicas pobres que promueve, junto a las Noirot. Su intento de ayudar a una niña y su hermano le llevará a recabar la ayuda de Radford.
Este refunfuña, se niega, hace todo lo posible por desanimarla, pero al final, una cosa son sus palabras y otra sus actos. Acaba aceptando la compañía de Clara, que ella contribuya a sus actuaciones, incluso cuando implique meterla en callejones y casuchas que jamás hollaron los pies de una dama.
Son totalmente opuestos, él puro raciocinio, todo lo mide y calcula. Ella, aunque se obliga a guardar las delicadas formas de una dama, siente apasionadamente, y se preocupa por los demás. Algo de lo que Radford desconfía.
–Sentimientos –dijo ella– No son tu fuerte.
–Los odio. Son más tu especialidad.
Él dice y hace cosas inapropiadas que acabarían con la paciencia de un santo, pero… A Clara le hace sentir viva. Y respetada.
Recordó que él no la había interrumpido, ni despreciado una sola pregunta. Tanto él como Stokes la tomaban en serio. Le habían respondido como si ella fuera otro hombre. No estaba segura de que ninguno de ellos entendiera lo importante que era esto. Los hombres daban por hecho esa clase de respeto.
[A las mujeres, en cambio], se las miraba, pero no escuchaba.
Claro que, aunque su atracción pretendiera ser algo más, chocan con los padres de hecha. Una niña hecha para un duque, ¿cómo van a consentir sus padres que se case con un abogaducho de Old Bailey?
Llega un punto, bastante antes del final, en que parece que todo el pescado está vendido. El interés, ahí, decae un poco, aunque siga siendo entretenida, por lo mucho que se resisten a reconocer sentimientos tiernos.
La amenaza a la felicidad de ambos es un malote que se la tiene jurada a Radford. Se resuelve de forma inesperada, hábil, aunque un poco anticlimática. Esperas que pasen más cosas y de repente todo termina, contándote lo que pasó primero con este personaje, luego con el otro, los niños que tuvieron y llegas al final con sentimientos ambiguos.
Por un lado, una vez que están juntos y enamorados, parece que poco más hay que decir; puede parecer que se alarga la novela innecesariamente. Pero, por otro lado, los hilos pendientes de la trama se resuelven en un pispás, como si la autora quisiera contar más pero ya había llegado al límite de palabras y tuviera que cortar ahí.
Aunque no siempre me gusten al cien por cien sus historias, Loretta Chase suele funcionar muy bien. Tiene ingenio y chispa, sus personajes son interesantes, y le dedica el espacio justo a la parte física, ni mucho ni poco. Esta novela no es una excepción.
Con esto ya me acabé la serie de las modistas. Acaba dejando el pabellón bien alto.
La serie en su conjunto, no me parece tan redonda como la de los hermanos Carsington. En su irregularidad me recuerda más a los Bribones. En cualquier caso, merece la pena.
Ahora estoy releyendo las dos que salieron de Difficult dukes, porque he comprado la tercera, que ha salido ya. Mi intención es repasar toda la bibliografía de Loretta Chase. Aunque lleve escribiendo desde los años noventa, no resulta inabarcable, son veintinueve títulos, y la mayoría ya me los he leído. Porque, para escribir las cosas así de bien, hace falta tiempo.
Si sacas dos o tres novelas al año, no puedes hacer las cosas tan bien. Calidad antes que cantidad.
Valoración personal: notable, 4 estrellas
Se la recomendaría a: quienes gusten de históricas ligeras con dos personajes atractivos y chispeo.
Otras críticas de la novela:
Como esta serie la dejaron a medias, no es de extrañar que no haya críticas en español. Yo, al menos, no las he encontrado. Así que os enlazo a un par de ellas que he encontrado en portugués. Como es un idioma primo hermano del nuestro, son fáciles de entender.
Minha Velha Estante, 4 estrelhas.
Modernagem,
3 estrelhas.
Paso a unas cuantas en inglés, más entusiastas.
The Romance Dish, 5 estrellas.
Book Binge, 5 estrellas.
Smart Bitches Trashy Books, una A.
All About Romance, DIK A-.
AztecLady, 9.25 sobre 10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario