miércoles, 5 de febrero de 2025

Crítica: “Most dangerous cowboy / Cody”, de Megan Crane

 

Qué buena, sexy y romántica

 


Most dangereous cowboy [previamente publicada como Cody]

 

Por MEGAN CRANE Fecha: mayo de 2017

 

Sigo publicando reseñas de cosas que leí hace meses. Éste es el primero que comento aquí de una antología que me pimpé el pasado verano.

Novela cortita con la que empieza una antología que compré aprovechando que estaba rebajada de precio, Hot, hard and imposible cowboys. Tiene historias de un par de autoras que me gustan mucho (Amy Andrews y Sarah Mayberry), así que merecía la pena adquirirla por menos de dos euros en Google Play.

Porque sí, hay ocasiones en que hay rebajas en Google que no encuentras en Amazon. Este Most Dangerous Cowboy se publicó primero con el nombre del protagonista, Cody.

Él es el «vaquero peligroso» de la historia. En realidad, se dedica a ese deporte tan peligroso de estar ocho segundos encima de un toro bravo. Con la serie Rough Riders de Lorelei James he descubierto muchas cosas de esos estados cuadrados del centro y Oeste de los EE. UU., y sus costumbres, muy respetables, entre ellas esas cosas del rodeo.

Además, está escrita en tercera persona, algo que en estos días ya me tiene medio ganada.

Skylar Grey vivió en Georgia, una perfecta dama sureña, hasta que su prometido murió en un accidente de circulación y ha vuelto a la casa familiar, en Billings, Montana.

Pero han pasado dos años y la gente sigue mirándola con compasión, pensando siempre en que es la viuda de aquel novio tan estupendo, y está un poco harta. Claro que no sabe qué hacer para superarlo, para que dejen de mirarla así.

En plena fiesta del Cuatro de julio aparece por el rancho de su padre un vaquero sexy (pero mucho). No es otro que Cody Galen. Por fin alguien que no la mira con simpatía y le da las condolencias a la pobrecita, sino con un deseo de lo más descarnado.

Y así, sin más ni más, se enrollan en una escena de lo más fogosa.

Porque sí, se me había olvidado deciros que esta antología se anuncia como spicy, que es la forma algo cursi de decir ahora que hay sexo explícito. No es erótica sino lo que yo llamo contemporáneas subidas de tono.

Cody se dedica al rodeo, forma parte del American Extreme Bull Riders Tour, que da nombre a la serie multiautor a la que pertenece esta historia. Ya tiene cierta edad, y ha pasado por la época en que hacía amigos, porque ha visto a demasiados sufrir y retirarse, o algo peor. Él está centrado en lo suyo, competir de la mejor manera posible, y ganar todo el dinero posible antes de retirarse. Sabe que el cuerpo no aguantará mucho más y tampoco es cosa de ir arrastrándose por ahí.

Cody necesita pagarle la educación a sus hermanas porque su situación familiar no es muy allá. La de Skylar tampoco es para echar cohetes, tienen sus cositas.

Su historia es una de dos personas que se sienten muy atraídos el uno por el otro, que le dan alegría al cuerpo en todo lo que pueden. Casi sin darse cuenta, se enamoran, y empiezan a plantearse posibles cambios en su vida. 

Todo ello lo cuenta en un tono bastante realista de gente normal y corriente. Me recordó un poco a las de Lorelei James, creo que por eso me ha gustado tanto.

Las antologías te pican con autores que conoces y descubres autores nuevos. Con esta me ha convencido, a ver si leo alguna más de Megan Crane.

Ha publicado además con el nombre de M. M. Crane y, en Harlequin, como Caitlin Crews. Se nota esa experiencia en la novelita genérica en que sabe ir al grano, no se pierde en disquisiciones o rumiaciones, ni obsesivos y narcisitas análisis, y escribe en gloriosa tercera persona. Sabe mantener el tono sexi y divertido sin perder de vista que habla de personas que suenan reales.

 

Mi experiencia: notable, 4 estrellas.

 

eBook / trade paperback, 224 páginas

Tule Publishing Group (junio/2017)

Parte de una serie: American Extreme Bull Riders Tour #4

ISBN13: 9781946772657

 

Hoy no os traigo una crítica al uso, sino una entrevista de la también autora Jane Porter con su colega Megan Crane, hablando de este libro y otras cosas. De lo más interesante.

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL

No hay comentarios:

Publicar un comentario