sábado, 18 de octubre de 2025

Crítica: “The cowboy meets his match”, de Sarah Mayberry


Contemporánea gustosa

 


The cowboy meets his match

 

Por SARAH MAYBERRY Fecha: agosto de 2018

 

La que es buena, es buena, y en este formato breve y harlequinero, pocas autoras superan a Sarah Mayberry. Al menos, conmigo siempre es resultona. Me gusta 

❤ El toque humano que sabe dar a historias quizá trilladas. 

❤ Escenas sexis con sentido dentro de la trama. 

❤ Sigue narrando en tercera persona, bravo por ella, gracias por darme el gusto.

A los Carmody los descubrí con The Rebel and the Cowboy, esa historia de un vaquero que toca en una banda y se enamora de una artista visual que pasa por Marietta (Montana). Esa era la segunda novela de la trilogía The Carmody Brothers. Ahora he leído la primera.

Es la historia del hermano mediano, Jesse Carmody (29), que hace años se fue del rancho familiar y que se gana la vida en el rodeo. Su prueba se llama saddle bronc, «caballo con montura» veo que traducen en la Wikipedia. Se trata de aguantar ocho segundos sobre un caballo, y luego los jueces puntúan qué tal lo has hecho, estilo, y esas cosas.

En dicha prueba, tan masculina, participa también Cassidy Jane Cooper (27) con cuya perspectiva empieza la historia. Todos la llaman CJ Cooper. 

Es la segunda mujer en la historia que participa en una prueba tan varonil. No todos los participantes lo entienden ni lo aceptan. La típica tontería de machitos que ya me dirás qué más les da a ellos, si es buena, que participe; si es mala, ya lo dejará, ¿no? Pues no, los hay que no la tratan nada bien.

Superado el choque inicial, por la sorpresa, Jesse es de los que dice que bueno, que vale, que si la tía se lo ha ganado, hay que respetarla como cualquier otro participante.

Coinciden en el rodeo de Marietta. Para él es la vuelta al hogar, un sitio que desde hace años visita más bien poco. Para ella, su primera prueba como profesional.

Entre ellos dos nace amistad, y atracción física. Vamos, que es mirarse, y remirarse, y les tiembla todo. Pero, dado que el mundo es como es, mejor que no se enrollen, porque a ella la atacarían por eso. A él lo felicitarían y a ella la considerarían una fulana.

Total, que es una historia sencillita, pero muy bien contada. Tanto Jesse como CJ suenan personajes reales, con sus dudas, sus traumas, que se superan en unos días, gracias a la intimidad que comparten, a que hablan sinceramente, algo que a estos tipos duros, los vaqueros, les resulta tremendamente difícil.

Estar allí sirve para que él se enfrente a los demonios que lo torturan desde hace años. Pero eso, CJ lo ve, pasaría por hablar con sus hermanos, sincerarse.

–¿Qué es lo peor que podrían decirte, cualquiera de ellos? –le desafió ella.

La miró fijamente, pálido.

–Nada que no me haya dicho yo a mí mismo un millón de veces.

–Entonces, ¿por qué no hablar con ellos?

–Porque entonces tendría sus voces en mi cabeza, además de la mía propia.

Pero hay que ser valiente y en esta vida, a veces, el coraje se necesita no solo para subirte a un caballo bravo, sino para hablar con quienes te quieren de lo que te preocupa.

Ahora me están entrando ganas de releer la historia de la Rebelde y el Vaquero, y luego ir a por la tercera, la de la hermana Sierra.

Total, que digo de esta novela lo mismo que digo otras veces: dame las cosas sencillitas, con aires harlequineros de personajes adultos y que suenan auténticos.

 

Mi experiencia: notable, 4 estrellas.

 

eBook / trade paperback, 348 páginas

Tule Publishing Group (agosto/2018)

Parte de una serie: The Carmody Brothers #1 / 79th Copper Mountain Rodeo #1

ISBN13: 9781949068887

 

Celebrity Readers, 4.5 estrellas

 

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL

No hay comentarios:

Publicar un comentario