viernes, 10 de octubre de 2025

Crítica: “No te dejaré atrás”, de Linda Howard

 

Me la leí de un tirón, fantástica


 

 

DATOS GENERALES

 

Título original: The woman left behind

Subgénero: suspense

Fecha de publicación original en inglés: 2018

Editorial: William Morrow

Serie: GO-Team #2

Páginas: 432

ISBN13: 9780062419019

 

En España

Título: No te dejaré atrás

ISBN 9788491884002

Traductora: María Perea Peña

1.ª ed.: 2018, Harlequin Iberica

Páginas: 384

Traductor:

Colección: TOP NOVEL, 244

 

 

SINOPSIS

[Pues no me da la gana de ponerla entera, porque destripa un montón de la novela. Solo un par de pinceladas para que sepáis de qué va.]

Jina Modell trabajaba en el departamento de Comunicaciones de una organización paramilitar, y su trabajo le gustaba de verdad. Hasta que fue reasignada a operaciones de campo como miembro de uno de los GO-Teams, una unidad paramilitar de élite, manejando drones.

El líder del equipo, Levi, no tenía mucha confianza en que Jina consiguiera superar un entrenamiento tan duro. Sin embargo, se quedó sorprendido cuando se ganó la admiración de sus compañeros de equipo. Y lo que más le sorprendió fue que él no pudiera dejar de pensar en la química y la tensión que había entre ellos.

Mientras tanto, una poderosa congresista estaba moviendo los hilos para destruir los GO-Teams,…

Y hasta aquí puedo leer.

No, de verdad, no miréis las sinopsis, así no os chafan nada. 

 

¿Entra dentro de “Lo mejor de la novela romántica”?

Sin entrar entre las mil mejores, sí que la tengo en la parte superior de mi base de datos, en concreto en torno al puesto 3.400, y es raro para una de suspense estar tan arriba. Fue un Guilty Pleasures Purest Delight, un Top Pick! para Romantic Times, Simply Love Book Reviews le pusieron cinco estrellas, lo mismo que The Book Worm. Además, Booklist le hizo una starred review.

 

CRÍTICA

Si no le pongo cinco estrellas a esta novela es porque yo comparo libros de un mismo autor y hay otras de Linda Howard que me gustaron más, si no, esta sería un cinco estrellas. Si diera medias estrellas, se quedaba en 4 ½.

Jina Modell es una heroína con carácter, una friki que pasa de trabajar en una oficina, frente a un ordenador, a entrenarse para trabajo de campo, en espacios abiertos.

Trabaja para los GO-Teams a los que se refiere el nombre de la serie, un grupo de paramilitares. Forman una unidad fantasma, de esas que oficialmente no existe pero que el gobierno USA mantiene para hacer operaciones en las que no puede aparecer oficialmente implicado.

Ahora van a meter drones en las unidades, para proteger mejor a los «soldados». Necesitan operativos que manejen los drones. Entonces se les ocurre hacer pruebas a los nerds de comunicaciones, sobre conciencia o inteligencia espacial, tests que disfrazan de videojuegos. 

A los más hábiles los escogen para que acompañen a los equipos. Uno para cada equipo. 

Jina consiguió la máxima puntuación… y es la única mujer.

Levi Butcher, conocido como «Ace», dirige el equipo que asignan a Jina. No la quiere allí. Ahora, tampoco le impedirá ganarse el puesto, no hará trampas ni la tratará diferente.

Como Jina no conoce la palabra «rendición», entrenará más allá de lo que parece posible. Se pondrá cachas, aprenderá a trabajar en equipo, mejorará con las armas, en fin, una Sarah Connor de la vida.

Sus padres la educaron, a ella y sus hermanos, para la entereza:

La vida no era perfecta y tenían que afrontar problemas toda su vida, así que afróntalos y deja de quejarte.

La mayor parte del libro se dedica al entrenamiento de Jina, a aprender a sobrevivir, a las habilidades para luchar en entornos hostiles, cosas que me encantan.

Se narra en tercera persona desde la perspectiva de ella. Hay momentos en que lo vives muy realista, como cuando tiene que hacer paracaidismo, o correr por el desierto.

Saltar en paracaídas exigía o nervios de acero o el cerebro de un hámster.

Aparecen cosas como lesiones, ampollas, calzado adecuado o inadecuado, qué ropa tienes que meter en el petate para salir pitando en cuanto te llaman, incluso la dinámica de grupos, cómo integrarse y ser uno más, sin dejar de ser la chica del grupo, y los recelos de las esposas de los operativos.

(O sea, ¡todo lo que me encanta!) 

Estás totalmente metida en el momento, mordiéndote las uñas por la tensión.

La leí en inglés, así que no sé cómo estará la traducción al español. Me llama la atención que el título es diferente y tiene sentido distinto. En inglés sería La mujer que dejaron (o que dejó) atrás, mientras que en español te dicen lo contrario: No te dejaré atrás.

Creo que el matiz es importante. Jina Modell destaca por su resistencia, es terca, decidida, nada puede romperla o hacer que abandone. Cuando todo ese coraje y capacidad de lucha se ponen a prueba es precisamente cuando ella se queda atrás.

Siempre digo que Linda Howard da una de cal y otra de arena. No tiene dos libros iguales, cambia la ambientación, el tipo de libro, hasta el punto de que a veces parece hasta que lo haya escrito una persona diferente. O mucho suspense y poco romance o al revés, todo el amor con escasa intriga.

O te encanta o lo odias.

Eso sí, siempre te deja el enfoque sexista, en el sentido de que en algún momento, algo es femenino o masculino. Alguna vez Jina estalla y dice «¡es que soy una chica!». Tal o cual cosa la ve y la siente diferente por su sexo.

Está escrito en un estilo que engancha, no puedes dejar de leer a ver qué pasará después. Qué gusto leer en tercera persona una novela en la que no sobra ni una frase. Ni por un momento se me pasó por la cabeza saltarme nada.

Quizá sea porque la autora deja pasar años entre un libro y otro. Así que lo pule, lo trabaja, quita lo que sobra, lo que no hace avanzar la historia. Por eso me parece que cada palabra está ahí por algo. Se lo curra un montón. Nada sobra.

El suspense no es complicado. La tensión viene más de lo que el lector sabe y los personajes ignoran. Hay una congresista que quiere acabar con Axel, el director de los GO-Teams, y entonces planea a ver cómo atacarle a través de ellos. Asumes que, en algún momento, la venganza de esta señora alcanzará a Jina y al Equipo Uno. Pero no sabes cómo ni cuándo.

El romance está ahí, latente. Entre Levi y Jina hay una química estratosférica. Notas que están colados el uno por el otro. Sin embargo, no pueden reconocerlo ni actuar en consecuencia porque él es su jefe. Como ocupa poco espacio en la página, cuando hay algo personal, resulta más intenso. Se dicen poco, y tú notas que por debajo todo les bulle, les arde.

Todo era culpa de Levi Butcher, maldito sea su negro corazón, y sus negros ojos y todas sus demás partes.

Me llama la atención que, sin ser una comedia, me haya hecho sonreír más de una vez porque Jina no se muerde la lengua. Tiene réplicas de antología. Los diálogos son rápidos, ingeniosos, y de los que no te quieres perder ni una coma. La parte de las aventuras del flying dick me hizo casi estallar a carcajadas.

Sin ser un libro de humor, tiene más chispa en los momentos graciosos que, por ejemplo, First-time caller, la supuesta rom-com que leí justo antes que este y que entras en lo más apreciado del año 2025. Las críticas han salido separadas en el tiempo por cómo organizo yo mi blog.

En resumen: suspense romántico del bueno y totalmente recomendable.

Me están dando ganas de repasar la bibliografía de Linda Howard, a ver qué otras joyitas me he perdido de ella.

Tengo 23 libros comentados aquí, así que me faltarán unos 20... no, espera... Tiene 56 y 4 con Linda Jones así que… 60-23=37.

Valoración personal: notable, 4

Se la recomendaría a: quienes gusten del suspense romántico y las historias de superación, transformación, con escenas épicas de personajes bigger tan life

Otras críticas de la novela:

Empiezo, como es habitual, por algunos comentarios en español. 

Crítica de Luciago, en El rincón de la novela romántica, la considera «muy recomendable».

Otro romance más, muy entretenida.

En Mil Batallas. Le ha gustado la novela, que ve sobre todo de superación personal.

 


Paso a las opiniones en inglés.

Miss Bates Reads Romance. Le encantó y dice que es terrific!

All About Romance, una B-.

Book Binge, 3.25 estrellas.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario