lunes, 21 de julio de 2025

Crítica: “Fire in the Knight”, de Louise Dawn

 

 Un sinvivir, huyendo por Marruecos

 

Fire in the knight

 

Por LOUISE DAWN Fecha: enero de 2019

 

Vaya por delante que no he escrito mal el título. Es así, un juego de palabras entre night (noche) y knight (caballero) porque se supone que a la protagonista siempre la han fascinado los Caballeros de la Orden de San Juan o sea la de Malta.

Estas novelas del Mobile Intelligence Team se entrelazan unas con otras. Aunque las puedes leer independientes, la historia de cada pareja viene de atrás.

En la anterior entrega, conocimos a Charlotte Quinn, «Charlie» para sus amigos, como una ranchera de Wyoming, vecina de toda la vida del protagonista, James Cane, casi un hermano, aunque no sabe que en realidad es un paramilitar dedicado a operaciones especiales.

Ves que tiene una relación tensa con un compañero de James, Dave «Donnie» Wilson, una de esas que ves que se llevan mal pero sabes, acendrada lectora de romántica, que en realidad están deseando tirarse al cuello del otro,… y no para estrangularlo, precisamente.

Como la vi en plan recia vaquera me extrañó verla de repente, al comienzo de este libro, haciendo una gira como bailarina titiritera o algo así, pues baila con fuego, y en Malta, nada menos, en mitad del Mediterráneo. 

¿Qué la ha llevado tan lejos de su ganadería? Descolocaba un poco. Luego ya te lo contarán en la novela, y las cosas encajan algo más.

Lo que no tiene el menor sentido es que intenten matarla allí, mientras hace turismo con una compañera de troupe. Te devanas los sesos preguntándote quién podría tener el menor interés por acabar con ella justo en Malta, donde Cristo dio las tres voces.

Logra sobrevivir, porque Charlotte es testaruda y peleona, pero su vida corre peligro. La siguiente etapa de su viaje es Marruecos, y allí las cosas se ponen muy feas. Afortunadamente, Donnie y su colega Atlas les echarán una mano a ella y a su amiga Elana.

Lo que sigue es una persecución de los asesinos (la mafia serbia y maltesa, nada menos) que quieren acabar con Charlotte, y los otros huyendo, a ver si pueden salir del país. Tanta agitación la sobrelleva como puede, te sientes muy parecida a ella, una persona normal metida en un lío, con tiros volando desde todas direcciones. Ya lo dice,…

Ella no estaba hecha para el subterfugio y el peligro constante.

Entre tanta acción y peligro, lógicamente, estos dos encontraran el momento de intimar, de darse más de una sorpresa, de descubrir que están colados por el otro hasta las cachas, pero la cosa no será fácil. Alguien quiere matarla, y aunque salgan de un peligro, hasta que no sepan quién es y lo neutralicen, no va a ser posible nada entre ellos.

Hay más de una sorpresa por el camino, cosas que no te esperas en absoluto. Cuando crees que el malote es uno luego sospechas que es otro y acaba siendo alguien sorprendente. Al menos, yo no lo sospeché ni por el forro. Es el tipo de cosas que agradecemos mucho las lectoras de suspense romántico.

Me llamó más el personaje de Charlotte, Donnie digamos que es tu guerrero estándar. Es una superviviente de diversas pérdidas, y sigue adelante, pero con su corazoncito dolido, siempre esperando en que las cosas mejoren. Su madre y hermano los abandonaron, ella se quedó a vivir con su padre, y siempre ha tenido la esperanza de que las cosas fueran de otra manera.

Me conmovió cuando la escuché decir:

Siempre sueño con una vida en la que ellos se preocupen por mi. Hoy me he dado cuenta de que es una fantasía tonta. Nunca los entenderé, y ellos jamás me amarán.

Quizá porque tengo un sentimiento muy parecido con algunos familiares míos.

Como las otras novelas que he leído de la serie, esta es una de acción y aventuras muy competente. Me gusta su estilo, en un mundo tan grande y diverso.

Cumple muy bien, mezclando el suspense militar (más bien paramilitar) con lo erótico y lo romántico, así que definitivamente me leeré el resto de novelas de esta autora. Creo que en total son solo siete títulos. 

Se ve que se esforzó, hay mucho trabajo detrás de una novela así. La autora no logró el menor eco con estas novelas y se ve que lo dejó. Al menos eso creo yo. Un buen suspense, un suspense correcto, exige mucho más tiempo y trabajo que una contemporánea, y sin no obtienes un rendimiento con ello, pues es lógico que lo abandonen.

Mi experiencia: buena, 3 estrellas.

 

eBook / trade paperback, 341 páginas

PennyBlox Press (enero/2019)

Parte de una serie: Mobile Intelligence Team #3

ISBN13: 9781732183759

 

No he encontrado críticas de esta novela. Os dejo enlace a Goodreads, donde tiene una media de 4.52 estrellas, con poquitas críticas, la verdad. (42 ratings y 14 reviews)

Así de raritas son las cosas que me gustan

NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL

No hay comentarios:

Publicar un comentario