Esto de ir a Las Vegas, qué peligro tiene
All Fired Up
Por KATE MEADER ‧ Fecha: octubre de 2013
La serie Hot in the Kitchen gira en torno a una familia restauradora italoamericana en Chicago. El otro día hablé de la primera, Feel the heat. Hoy vamos por la segunda, en la que tenemos una pareja improbable formada en Las Vegas.
Cara DeLuca (30) ha dejado su trabajo como productora de television para quedarse en Chicago con su familia, como organizadora de eventos.
En una despedida de soltero en Las Vegas, acaba casada con Shane Doyle (25), de profesión repostero, pastry chef. Es el que se encarga de las confecciones dulces en el restaurante de su futuro cuñado, Jake Kilroy.
Y, como Jake, es de origen irlandés, con su acento sexy que deja a todas coladas.
Pero con quien acaba, ya veis, es con esta muchacha fría y distante, siempre de punta en blanco, una sílfide que no parece tener muchas cosas en común con el resto de su bulliciosa familia italiana.
Shane es un tipo agradable, simpático, que hace amigos con todos, parece muy relajado.
Los dos tienen un pasado con sus momentos duros, del que aún se están recuperando.
Ambos parecen ajenos, aparte de los demás, algo remotos. Pero, en realidad, lo que quieren es pertenecer a un grupo, a una familia, encajar. Y el no sentirlo así les hace sufrir.
Cara quiere una nulidad rapidita, Shane le dice que espere un momento… ¿A qué? Bueno, vamos a ver un poco a ver si entendemos por qué ocurrió ésto, cómo fue que sentimos esta necesidad de casarnos con un desconocido.
Entre ellos hay una química innegable, y anhelos que no se confiesan ni a sí mismos ni al otro. En realidad, están hechos el uno para el otro. Me gusta la idea de que no pongan especial énfasis en la diferencia de edad entre ellos, que los obstáculos vengan de su interior, de sus problemas anteriores y contemporáneos.
También, de los secretos que guardan cada uno de ellos, frente al otro y frente al resto de los personajes que los rodean. Lo de Shane, especialmente, se lo ha guardado doce años, y pensé que se iba a descubrir de una manera y luego no, la autora buscó otra vía, más realista, creo yo.
Salen, como no puede ser de otra manera, Lili y Jake, los protagonistas de la primera, y me parece fenomenal que no les cambien la personalidad, de su libro a este, Jack sigue siendo un divo un poco de mecha corta.
Lo que no puedo entender es lo malas que son las autoras cuando tienen que poner algo en otro idioma. Aquí encontré esta joyita:
Ola, mi cariño.
He puesto «hello my love» en el traductor de Google y da Hola, mi amor. ¿A que es fácil? Más pruebas de Google:
«Hello my dear» lo traduce como «Hola querido».
¿«Hello my Darling»? Hola cariño.
O sea, de verdad, Kate, que no necesitas preguntar a nadie, con el traductor de Google lo habrías hecho mejor.
Pero no es solo al español. Como la familia de Cara es italiana, salen a veces palabras en la lengua del Dante. Os pongo el siguiente trocito de un diálogo:
“Cara cojones?”
“Yeah, or caglioni in Italian”
Pues no, cojones en italiano es coglioni. Pongo lo que dice Wordreference:
coglione [koʎˈʎone] sm
- (fam!) cojón m (fam!)
- (: persona) gilipollas m inv o f inv (fam!)
rompere i coglioni a qn tocar los cojones a algn
Y, a la inversa, español-italiano:
cojón (fam!) [koˈxon] nm
- coglione m
¡cojones! cazzo!
lo hizo por cojones l'ha fatto per forza
Francamente, no entiendo que le pase eso. En 2013 ya existía internet y es fácil comprobar estas cosas. Google translate está desde abril de 2016.
Dejando a un lado esas patadas a idiomas extranjeros, me ha gustado mucho esta historia. Si no le doy más estrellas es porque hay novelas de la autora que me gustan todavía más. Y porque no creo que vaya a releer esta.
Cogí esta novela porque tengo la intención de ir leyéndome poco a poco las de esta autora, cuyo estilo me gusta. Narrada en tercera persona, contemporánea con su toque sexi, sus momentos de humor, diálogos ágiles que da gusto leer… Y eso que esta primera serie no tiene ni bomberos ni jugadores de hockey, que es por lo que yo la he conocido.
Mi experiencia: buena, 3 estrellas.
eBook / mass market paperback, 416 páginas
Grand Central (noviembre/2013)
Parte de una serie: Hot in the Kitchen #2
ISBN13: 9781455599622
Harlequin Junkie, 5 estrellas.
NO TRADUCIDA AL ESPAÑOL, AUNQUE SÍ AL ALEMÁN: Love Recipes – Süßes Verlangen (Hot in the Kitchen, #2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario